Quiénes Somos


Antes de entrar en las áreas temáticas de este portal Web dedicado a Upata, a su realidad socio productiva, a su espacio geográfico, a su gente, cultura, historia, a sus patrimonios, es pertinente precisar que esta investigación y recopilación tiene el objetivo de dar a conocer precisamente a nuestra ciudad, como realidad presente y futura, con un pasado y un potencial extraordinario.

Ante la ausencia de información y datos confiables con respecto a nuestra ciudad en la Web, y la demanda constante de información por parte de jóvenes y personas interesadas en el tema Upata, este espacio de divulgación pretende mostrar esos aspectos fundamentales que nos describen como localidad y centro urbano.

Como complemento en la sección histórica tomamos algunas imágenes fotográficas disponibles en la red, que forman parte de colecciones iconográficas alusivas a la ciudad, y que en la medida de lo posible iremos precisando sus fuentes.

Upata del Yocoima es un portal en construcción permanente, dinámico, actualizable, y mejorable.

Estamos abiertos a las observaciones, correciones y aportes que nuestros lectores puedan hacer, para darle mayor calidad y precisión a su contenido.

Se trata en resumen de un aporte personal sobre Upata y su historia, desde la óptica de un comunicador social, que no pretende obviamente sustituir la rigurosidad de los estudios históricos, económicos, sociológicos, antropológicos, geográficos, o de cualquier otra especialidad, que sobre la ciudad y sus temas se hayan realizado.

Upata Sur Yocoima, Upata Octavo Paralelo, y Hemisferio Sur Guayana son proyectos que además de contribución personal a la promoción del conocimiento sobre Upata, surge como una alternativa a algunas páginas y portales de tipo colaborativo muy populares, utilizadas por los jóvenes para sus trabajos académicos, en los cuales lamentablemente se incurre en la difusión de datos imprecisos y errados sobre nuestra ciudad. Información que por cierto se ha tratado de corregir y mejorar, pero los bibliotecarios de esos portales no han tenido interés alguno en que dichos contenidos sean modificados y mejorados, lo cual resulta por lo menos sorprendente y frustrante.

Tenemos a disposición de los lectores el correo personal alfreruizcorrea66@gmail.com para atender sus planteamientos e incluso recopilar información, datos y contenidos, que contribuyan a mejorar el presente portal.


Su autor el periodista Juan Ruiz Correa, tomó como material base su investigación sobre Upata del Yocoima disponible en monografías.com, la cual corrigió, actualizó y enriqueció con material fotográfico de su colección personal disponible en la web y en especial en su blog Hemisferio Sur Guayana https://hemisferiosurguayana.blogspot.com/.