Tradiciones Eventos

Cabalgata de los Caballitos de San Juan en la Plaza Bolívar, un proyecto cultural impusado por el profesor Alexander Da Mota.

Concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Upata, en el Parque Bicentenario Alejandro Otero.

Masiva asistencia de pueblo y comparsas en el Carnaval Escolar, en el escenario de la Av Raúl Leoni.

Toros coleados en la Manga del Complejo Feria Antonio Silveira en el sector Los Coloraditos.

Canto romántico en la Noche Fugaz, dedicado a los trovadores del amor y el despecho.

Procesión del Santo Sepulcro el Viernes Santo por las calles de casco central de Upata.


Eventos de gran apoyo masivo como las comparsas del Carnaval, en especial las que involucran las instituciones educativas y comunitarias, como las Ferias Agropecuarias del Yocoima, y las diferentes tradiciones religiosas como las procesiones en Semana Santa y en tributo al Santo Patrono de Upata San Antonio de Padua, así como las jornadas de celebración a la Cruz de Mayo en la zona del Calvario, los parrandones navideos con aguinaldos, constituyen parte de las festividades, ceremonías, encuentros y eventos propios del calendario cultural de Upata.

En la ciudad además se han institucionalizado algunos otros eventos de tipo cívico, religioso, cultural, de los sectores productivos, vecinales, y sesiones oficiales de Poder Municipal alusivas a las diferentes fechas pátrias y conmemoraciones de profesiones y oficios.

Cada año se realizan exposiciones en el ámbito de la cultura como el Festival del Canto en Honor a Alí Primera, exposiciones de las Librerías del Sur, festivales de teatro estudiantil y juvenil, presentaciones de títeres, danzas, encuentros de tradicionales escolares y de grupos ya establecidos del baile tradicional, la quema de judas, los juegos tradicionales. Todo ello conforma parte del quehacer de eventos de la Villa del Yocoima, de los cuales insertamos acá una pequeña muestra.


Exposión de libros organizada por las Librerías del Sur en diferentes espacios públicos de la ciudad.


Interpretación del sebucán en el Festival Estudiantil de Bailes Tradicionales de Venezuela.

Afiche alusivo al Festival de la Canción Popular Revolucionaria Alí Primera.

Nacimiento Viviente por los niños de Upata, en la Plaza Bolívar.

Procesión al Nazareno organizada por la Parroquia San Francisco de Asís.

Procesión al Santo Patrono San Antonio de Padua, fiesta popular de contenido religioso celebrada cada 24 de junio frente a la Iglesia Parroquial de Upata.


Parada militar en la Plaza Bolívar, durante un acto oficial.

Evento cultural en la Plaza Bolívar, sitio principal de encuentro cívico y artístico de la ciudad de Upata.


Gran desfile del 250 aniversario de la fundación de Upata.