Reportajes Fotográficos

Flores y árboles de Upata...

Aphelandra aculeatta en bosque de galería, en el Cerro El Toro. muy presente en zona protectora de la quebrada de El Caballo.

Pithecellobium dulce, leguminosa. muy plantada en áreas urbanas de la ciudad.

Flor silvestre en serranía de El Toro.

Delicado brote floral del cariaquito.

Roble Platysmicium pinnatum, en Plazoleta Manuel Piar.

Flor de la reina en parque Bicentenario.

Samán, Samanea samán, en la Plaza del Obelisco.

Sarrapia, Diphysa punctata,

en zona alta de Libertador.

Tulipán africano,Spathodea campanulata en el Hospital Gervasio Vera Custodio de Upata.

Bromelacea epífita, Thylandsia flexuosa, sobre troncos en bosque protector de la quebrada de El Caballo.

Yagrumo, árbol con propiedades medicinales del género Cecropia, al piedemonte del cerro El Toro.

Árbol de mamón, Melicoccus bijugatus en San Lorenzo de Upata.

Aceite o copaiba, Copaifera officinalis, su corteza tiene propiedades medicinales, abunda en las sabanas de Upata al este de la ciudad.

Vistosa flor del yucuare, Calliandra Stipulacea, muy común en las lomas que rodean la ciudad.

Bucare blanco, Erytrina variegata, en floración en una plazoleta de Upata, lamentablemente este árbol fue talado.

El clavelino, Caesalpinia pulchirrima, un arbusto plantado, despliega estos maravillosos brotes florales.

Flor como orquidea de la pata de vaca, una bauhinia espinosa que gusta de los bosques protectores en el cerro El Toro.

Rosa de Montaña, Brownea cuccinea, una planta y flor muy apreciada, propia de zonas húmedos en nuestros bosques.

La flor amarilla de esta rubiacea, resalta en las sabanas pedregosas.

Fruto del copey, Clusia Rosae o Clusia Major, en terreno pedregoso, el Cerro El Toro.