Internet y las redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos tanto de manera positiva como negativa. Una de las necesidades humanas más importantes y básicas para tener bienestar es el poder tener contacto con otra persona, relacionarnos con los otros y así de este modo sentirnos que pertenecemos a un grupo.
Lo que tenemos que tener muy claro es que la forma de comunicarnos ha cambiado significativamente. Podríamos decir que las dos características más destacadas en la actual Interacción social son la inmediatez y la accesibilidad
Generalidades de Internet y las redes sociales
Más de la mitad de la población mundial tiene acceso a Internet, la población sur de Asia y África Central es la menos contactada, pero al mismo tiempo son las regiones que de manera muy rápida están aumentando el acceso. Se estima que este aumento a nivel mundial es porque se están creando planes de internet y equipos móviles inteligentes cada vez más económicos.
Las redes sociales son plataformas que permite crear a los usuarios de Internet cuentas para compartir, enviar y recibir y ver informaciones en diversos formatos como imágenes, texto, audios, videos, crear eventos. Ofrece y mantiene a los usuarios en comunicación con gente conocida y/o desconocidas.
Entre las redes sociales más usadas en el ciberespacio están: Facebook, Youtube, Whatsapp, Instagram, FB Messenger, Snapchat, Tumblr, Twiter, Skipe, Linkedin, Vibber, entre otras. Todo usuario de Internet crea sus cuentas de manera voluntaria y también decide qué informaciones comparte y con quién la comparte.
Ventajas y desventajas de las redes sociales
La llegada de Internet en nuestras vidas ha significado un cambio brutal en muchas facetas cotidianas. En como compramos, a la hora de estudiar, en nuestro ocio, en cómo nos informamos, pero también en el modo de relacionarnos con los demás.
Estas son algunas ventajas de las redes sociales
Mantenerte en contacto con tu familia, tus amigos y tus compañeros.
Establecer nuevas amistades
Mantenerte informado sobre los problemas que son importantes para ti.
Participar en actividades que te interesan.
Buscar empleos, una vivienda, muebles y recursos comunitarios
Entre las desventajas de las redes sociales encontramos las siguientes
Puede llegar a aislarnos: Lo paradójico es que las redes sociales nos permiten comunicarnos en cualquier momento del día con cualquier persona, aunque esté a mucha distancia de nosotros, pero por otro lado también pueden aislarnos de la persona que tenemos al lado
Nos Engañan: Tenemos que tener en cuenta que puede encontrar perfiles de personas falsos y/o que mienten.
Facilita la cobardía de la mala gente: Puntualmente puedes encontrar que hay perfiles anónimos donde se esconden personas malas para insultar, criticar, menospreciar y humilla. Estas personas tóxicas expresan y contagian sus envidias y frustraciones.
Facilita una autoestima insana: Como bien sabemos en psicología en el tema de la autoestima los más vulnerables son los adolescentes, las redes sociales pueden fomentar la idea errónea que en función del número de seguidores y “me gusta” me debo sentir más o menos valorado.
Impulsividad: Potencian el tener demasiada impulsividad y por lo tanto poca paciencia ante la incertidumbre
Falta de prudencia: Puedes llegar a decir más fácilmente aquello que no harías en persona. Además, existe la desventaja de la falta de matices del lenguaje no verbal
Son adictivas: Debido a su atractivo y rapidez pueden llegar a provocar adicción
Facilitan la intimidación y acoso: Las personas tóxicas, agresivas, envidiosas, malas personas en definitiva gracias al anonimato pueden acosar y hacer daño con más facilidad
Reflexión
En las redes sociales, tenemos la libertad de hacer y decir cualquier cosa, pero no podemos librarnos de las consecuencias. Antes de compartir o enviar contenido, tómate unos minutos para pensar en los efectos que podría tener para ti, para tus amigos y para cualquier persona que pueda seguirte. Todos cometemos errores y, a veces, las consecuencias solo son evidentes después de que presionamos “Enviar” o “Publicar”. Si no estás seguro de qué es lo correcto, hablar con tu padres o con un adulto de confianza puede darte otra perspectiva y ayudarte a tomar decisiones informadas y correctas.
Cómo evitar los riesgos en Internet y las redes sociales
Para un buen uso de Internet y redes sociales ten cuidado con la información personal que pones o públicas.
Configura la privacidad solo para ver lo que tú quieres y lo que dejas ver.
Piensa antes de publicar, comparte con respeto y educación.
Siempre cuida tu imagen y utiliza contraseñas seguras.
No abras emails desconocidos
Cuida la webcam
Compra en páginas de web seguras
Al terminar de usar tu ordenador cierra las sesiones en especial cuando el dispositivo no es tuyo.
Conociendo estas herramientas, opciones de plataformas de redes sociales y aplicando estos consejos tendrás una mejor garantía del disfrute del ciberespacio y las redes sociales
Actividad. Lea el documento: ¿CÓMO USAN LOS NIÑOS INTERNET? Y resuelve la siguiente actividad:
1. Elabore un breve resumen del documento anterior, junto con una conclusión propia. Si no carga el documento de lectura, lo
pueden leer de la siguiente página: https://elpais.com/tecnologia/2016/11/17/actualidad/1479376724_135426.html
2. Haga un cuadro comparativo que explique el uso de las nuevas tecnologías en las diferentes culturas mencionadas en el
documento. El objetivo de la actividad será la búsqueda de las diferencias y similitudes, que hay en el uso de internet
3. Explique con sus palabras, cual es el uso que los niños y jóvenes le dan a las nuevas tecnologías en la cultura colombiana. Justifique
su respuesta
4. Vea el siguiente video https://youtu.be/tBObvkx_nOg y elabore una síntesis sobre el uso responsable del internet y las redes
sociales
5. Haga un glosario con las palabras desconocidas
6. Resuelve el siguiente Video test, dando clic en el enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/8106507-
riesgos_en_internet.html. Toma pantallazo del puntaje obtenido y anéxalo al documento de evidencia
https://elpais.com/tecnologia/2016/11/17/actualidad/1479376724_135426.html
http://temastecno.blogspot.com/p/grado-noveno.html
https://psicologiaymente.com/social/lo-bueno-y-malo-redes-sociales
https://ocfs.ny.gov/publications/OCFS-Pub5219-S.pdf
https://www.juancmejia.com/patrocinado/internet-y-las-redes-sociales-conoce-sus-beneficios-riesgos-y-como-protegerte/