En la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows Vista, Linux, MacOS, Solaris, etc.
El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro computador ya que sin él éste no puede funcionar. La función principal que desempeña cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del computador, tanto los recursos físicos (hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software) los programas. En resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.
Por ejemplo, nosotros no tenemos porqué saber exactamente en qué parte del disco duro tenemos guardado cada documento que hemos creado, ya que es el Sistema operativo el que se encarga de hacerlo.
Un sistema operativo debería tener siempre bajo control todas las tareas que se están ejecutando, pero esto no siempre es así y a veces una tarea se descontrola y el sistema se bloquea. En estos casos hay que intentar eliminar la tarea descontrolada, para ello debemos pulsar de forma simultánea las teclas Ctrl +Alt + Supr (o Del), y aparecerá un menú en el que podremos elegir Iniciar el Administrador de tareas. Desde el Administrador de tareas podremos finalizar los procesos que no responden.
Al iniciar el sistema operativo presenta una interfaz (medio de comunicación entre el usuario y la computadora), está formada de diversos elementos, entre ellos el escritorio, los iconos, la barra de tareas, etc.
A continuación se presenta la pantalla señalada
Escritorio. Se le llama Escritorio al área en la que se ubican los Iconos de uso más frecuente y donde se despliegan las aplicaciones en el momento en que se ejecutan. Aquí se encuentra la Barra de Tareas y el Botón Inicio; estos dos elementos cumplen una función muy importante para Windows.
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder a él cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D.
El botón Inicio da acceso al menú principal de Windows, donde se encuentra entre otras, la opción Programas, ésta permite ejecutar cualquiera de las aplicaciones instaladas en la computadora. (imagen de la derecha)
Iconos. Los Iconos son representaciones gráficas de los objetos de Windows, éstos contienen rótulos que los identifican, a su vez dan acceso a ciertos programas y componentes de la computadora. Un icono se abre con doble clic entonces, se despliega una ventana que contiene los elementos necesarios del elemento al que está asociado el icono. Existen diferentes Tipos de Iconos, los de Programas y los de Documento.
Los iconos de programa representan un archivo que se ejecutará, es decir una aplicación; por el contrario un icono de documento representa a un archivo de datos creado por una determinada aplicación. Al abrir, se ejecuta la aplicación que creó el documento y a continuación se ejecuta el documento creado en ésta, quedando listo para el usuario.
Los iconos más comunes que podemos encontrar en el Escritorio de Windows son los siguientes:
Mis documentos.
Pc.
Mi Sitos de Red.
Papelera de Reciclaje.
Barra de tareas.
La Barra de tareas, es una franja horizontal que se encuentra en el escritorio, ésta contiene al botón de inicio, algunos iconos de dispositivos, el reloj (la hora que tiene registrada la computadora), además de que también contiene los nombres de las aplicaciones que tengas abiertas, y en algunas ocasiones pueden estar los iconos de acceso directo a diversas aplicaciones como Internet Explorer, Outlook, y al propio Escritorio.
Ventanas. Las ventanas son estructuras gráficas cuadrangulares previstas de eventos y propiedades, en las cuales se llevan a cabo las operaciones y funciones de las aplicaciones.
La mayoría de los programas o aplicaciones de Windows tienen la misma estructura de ventana, primero se presenta la Caja de control, (que contiene las operaciones que se pueden aplicar a una ventana) la Barra de Título en la cual aparece el nombre del documento abierto y el nombre de la aplicación. Existe una Barra de Menú en la cual se ubican todos los comandos o alternativas disponibles para la aplicación. Por lo general está acompañada por las Barras de Herramientas, que incluye iconos, la cual permite ejecutar una acción o instrucción al solo presionar el icono asociado a esa función.
Una característica común en la mayoría de las ventanas de Windows son tres botones ubicados en la esquina superior derecha. El primer botón, denominado Minimizar, permite disminuir la ventana, no cerrarla sólo la quita del escritorio y la representa dentro de un botón que se ubica en la barra de tareas. El segundo botón llamado Maximizar permite expandir la ventana al tamaño de la pantalla. Cuando la ventana está maximizada el botón de maximizar cambia su aspecto, ahora aparecer un doble cuadro, esto el botón de Restaurar, el cual permite regresar al tamaño origina de la ventana antes de maximizarse. El tercero y último botón, Cerrar, permite cerrar la ventana de la aplicación.
Manejo del Mouse.
El Mouse es un dispositivo de señalamiento, que permite llevar a cabo diferentes acciones sobre los objetos que están en Windows mediante el uso de sus botones. Generalmente el puntero del mouse tiene apariencia de flecha, aunque en determinadas circunstancias puede cambiar de forma.
Entre las formas están:
Reloj de arena: indica que se está realizando una operación y el usuario debe esperar a que recobre su forma para continuar una acción.
Flecha y reloj de arena: indica que se está realiando una operación, pero el usuario si puede continuar sus acciones.
Raya vertical (forma de I): indica que se puede situar en un área para poder escribir un texto.
Las acciones más comunes que se realizan con el Mouse son:
Hacer click, esto es, presionar una vez el botón izquierdo y soltarlo inmediatamente.
Hacer doble click, esto es, presionar rápidamente dos veces seguidas el botón izquierdo y soltarlo inmediatamente.
Hacer click derecho, esto es, presionar una vez el botón derecho y suéltalo inmediatamente, aparecerá un menú llamado rápido o contextual.
Acción de arrastrar, es dar un click sin liberar el botón y desplazar el ratón sobre una superficie, con esta acción se puede seleccionar un texto o mover un objeto.
Explorador de Windows
El Explorador de Windows también es conocido como el Administrador de Archivos. A través de él podemos ver, eliminar, copiar o mover archivos y carpetas.
Puedes abrir el Explorador de varias formas, por ejemplo:
Desde el botón Iniciar se puede encontrar al:
Hacer clic en Todos los programas, clic en la carpeta Accesorios y buscar opción explorador de Windows
Hacer clic en el programa opción Explorador de Windows, si aparece directamente en el menú.
Hacer clic en cualquiera de los accesos a carpetas personales: Tu usuario, Documentos, Imágenes, Música o desde la opción Equipo
Haciendo doble clic sobre su acceso directo en el escritorio.
Pulsando las teclas rápidas Windows + E.
A continuación explicamos las distintas áreas que componen esta ventana:
Botones Adelante y Atrás a.
Barra de direcciones.
Cuadro de búsqueda.
Barra de herramientas. Situada en la segunda línea.
Panel de navegación. Ocupa la zona central izquierda
Lista de archivos. Es la zona más grande en la parte central derecha.
Panel de detalles. Situado en la parte inferior.
Organizar y ordenar archivos y carpetas
Organizar los archivos consiste en decidir según qué criterio se agrupan o se muestra los archivos. Se puede hacer desde la lista de archivos, con el menú "Organizar por". Al desplegar el menú aparecen las opciones Carpeta, Mes, día, Clasificación, Etiqueta y Borrar cambios, englobadas en tres grupos, que se separan por finas líneas. (ver imagen de la derecha)
Carpeta: Significa que los archivos están ordenados por carpetas y subcarpetas. Cada archivo está situado en su carpeta contenedora correspondiente. Una carpeta puede contener dentro archivos o/y otras carpetas, llamadas subcarpetas
Al ordenar los archivos o carpetas lo que se hace es indicar según qué propiedad se ordena el listado y en qué sentido. Por ejemplo, se puede ordenar por Nombre, en orden Ascendente, de esta forma se mostrarían los archivos alfabéticamente de la A a la Z.
Las dos formas de ordenar son:
Mediante los encabezados de la Lista de Archivos que se pueden ver si se visualiza los archivos en la vista Detalle. Sólo se tiene que pulsar sobre la propiedad y alternativamente cambia de ascendente a descendente, por lo que si se usa esta vista puede resultar muy cómodo y rápido ordenar según diferentes criterios
Y mediante un menú contextual: Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la superficie de la Lista de Archivos. Se Selecciona "Ordenar por" y queda disponibles las distintas opciones de ordenación. El menú muestra tres zonas o grupos: La primera para elegir la propiedad por la que ordenar, la segunda para decidir si se quiere que sea Ascendente o Descendente y la tercera opción, Más..., es para modificar las propiedades disponibles para la ordenación
Seleccionar archivos y carpetas
Si quieres seleccionar un único archivo o carpeta sólo has de hacer clic sobre él, de esta forma las acciones que realices se ejecutarán únicamente sobre ese elemento.
Un archivo se sabe que está seleccionado porque cambia el color de fondo del elemento, normalmente a azul claro.
Seleccionar todos los elementos de la carpeta.
Con el teclado mediante el atajo Ctrl + E.
Con el ratón en el menú Organizar, se pulsa en Seleccionar todo.
Crear carpetas
Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botón Nueva carpeta de la Barra de Herramientas.
Podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así sucesivamente.
El nombre de la carpeta se puede cambiar. Cuando la creamos vemos el nombre en azul y en estado de edición, eso significa que podemos escribir directamente su nombre. Para aceptar el nuevo nombre o el propuesto por Windows, podemos hacer clic sobre la ventana, en cualquier parte excepto en la nueva carpeta o pulsar las teclas ESC o ENTRAR.
Otra forma de crear una carpeta es situarse en el lugar que se quiere crear la carpeta y pulsar el botón derecho del ratón, se abrirá un menú contextual, elegir la opción Nuevo y luego la opción Carpeta, tal y como se ve en esta imagen.
Actividad a desarrollar:
1. ¿Qué es el explorador de Windows?.
2. Consultar:
a. ¿Cuáles son las carpetas que no se deben borrar nunca en Windows y porque?
b. ¿Qué es el árbol de carpetas y como funciona?
c. Dibuje el árbol de carpetas del documento, manteniendo su estructura jerárquica.
3. Diga cuales son las formas de abrir el explorador de Windows y ¿Cuál de ellas usted prefiere?.
4. ¿Cuáles son las partes de la ventana del explorador de Windows?, dibújela y explique cada una de ellas
Actividad Práctica:
5. En la carpeta de "Documentos" crear una carpeta personal con su nombre y grado y dentro de ella crear diez carpetas nombradas con los números del uno al diez, así: la primer carpeta debe llamarse "UNO", la segunda carpeta: "DOS", etc. Luego crear:
a. En la carpeta "UNO" crear dos carpetas una de ellas llamada "Animales vertebrados" y la otra llamada "Animales invertebrados".
b. En la carpeta "Animales vertebrados" crear cinco carpetas con los siguientes nombres:
Mamíferos
Aves
Peces
Reptiles
Anfibios
c. En la carpeta "Animales Invertebrados", crear cinco carpetas con los siguientes nombres :
Artrópodos
Moluscos
Poríferas
Cnidarios
Equinodermos
d. En la carpeta "DIEZ", crear dos carpetas con los siguientes nombres: Ecosistema Terrestre y Ecosistema acuático.
e. En la carpeta " Ecosistema acuático.", crear tres carpetas con los siguientes nombres: Manglares, Humedales, Lóticos.
f. En la carpeta " Ecosistema terrestre.", crear tres carpetas con los siguientes nombres: Áridos, Praderas, Selváticos.
g. En cada una de las carpetas y subcarpetas creadas, descargar y guardar una imagen relacionada con el tema
6. Resuelve el siguiente test y el mapa interactivo sobre el escritorio de Windows, dando clic en el enlace:https://es.educaplay.com/recursos-educativos/10668688-escritorio_de_windows.html y la actividad https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3867360-escritorio_de_windows_partes.html. O dando clic en el botón comenzar de la imagen de abajo. Toma pantallazo del puntaje obtenido y anéxalo al documento de evidencia
https://www.aulaclic.es/windows7/index.htm
https://www.uv.mx/apps/afbgcursos/Cursos%20anteriores/CBApoyoModalidadPresencial/internet/leccion1.html
https://evidenciasieal.blogspot.com/p/informatica-de-sexto.html