La mercadotecnia se ocupa de la satisfacción de necesidades, a partir del estudio del comportamiento de los clientes, las condiciones de la empresa y las disposiciones del Estado. También trata los conceptos básicos de esta ciencia, que se derivan de la existencia de gustos, preferencias e intereses de los compradores, usuarios o consumidores y la reacción inmediata del aparato productivo para velar por suministrarlos en condiciones favorables de tiempo, espacio y valor.
Marketing, es el conjunto de actividades, los métodos, los requerimientos, la administración y la organización de actividades ligadas, con el fin de vender un producto o servicio.
Mercadotecnia, es la técnica que identifica la oferta y la demanda y los diferentes mecanismos que permiten la satisfacción de necesidades.
Mercadeo, es el conjunto de acciones que identifican necesidades y buscan su satisfacción, mediante la intervención de productos o servicios, precio y voluntad.
Con el propósito de establecer un equilibrio entre los tres términos, la American Marketing Association (AMA) los define como la ejecución de actividades comerciales que dirigen el flujo de bienes y servicios, desde el producto hasta el consumidor o usuario.
Otras definiciones afirman que la mercadotecnia es un proceso social y administrativo, mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. La mercadotecnia es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente.
FUNCIONES DE LA MERCADOTECNIA
Para el fabricante es preciso conocer a los consumidores y sus necesidades antes de desarrollar el producto, la distribución sigue al desarrollo del producto, ya que no es posible trasladar el artículo antes de que éste exista. La promoción debe seguir a la distribución, porque si no es así, se creará una demanda cuando aún no de dispone del producto. La venta impulsa a los consumidores a efectuar el intercambio, y la posventa asegura su satisfacción.
La investigación de mercado: Esta función implica la realización de estudios para obtener información que facilite la práctica de la mercadotecnia.
Decisiones sobre el producto: Esta función está relacionada con el diseño del producto, en cuanto a su variedad, calidad, diseño, marca, envase y características.
Decisiones de precio: Esta función implica la fijación de un precio que sea conveniente por una parte, para el mercado.
Distribución o Plaza: Esta función es la que se encarga de establecer las bases para que el producto llegue del fabricante al consumidor.
Promoción: Esta función de la mercadotecnia, se encarga de:
1) Dar a conocer el producto al mercado meta.
2) persuadirlo para que lo adquiera
3) recordarle la existencia de un producto que ya conoce.
Venta: Esta función implica la realización de toda actividad que genere en los clientes el último impulso hacia el intercambio.
Posventa: Esta función está relacionada con toda actividad (por lo general, servicios) que se realiza después de la venta para asegurar la plena satisfacción del cliente. La premisa de ésta función es: "Lo importante no es vender una vez, sino permanecer en el.
El éxito de la mercadotecnia requiere del buen manejo de estas seis funciones a través de la planeación, organización, integración, dirección y control; es decir, a través de la administración de la mercadotecnia.