COMUNICACIÓN VISUAL
¿Qué es la comunicación visual?
La comunicación audiovisual se refiere a la transmisión y recepción de un mensaje a través de imágenes, signos o símbolos.
Dentro de este tipo de mensajes pueden incluirse textos, letras o palabras escritas aunque siempre predomina lo no verbal. Este tipo de comunicación tiene la ventaja de traspasar las barreras del lenguaje y puede ser entendida por personas que hablen idiomas diferentes. Algo muy similar sucede con el paso del tiempo, puesto que el mensaje puede perpetuarse.
Esta forma de comunicación es muy antigua. De hecho, sus inicios se sitúan en la época de las cavernas, cuando se hacían pinturas en las cuevas. Con el tiempo, se explayó hacia los campos más diversos como la pintura, la televisión, el cine e Internet. Es una herramienta muy útil al momento de difundir una idea o marca y por eso es una de las materias primas para los publicistas a la hora de diseñar una campaña publicitaria.
Dentro de la comunicación visual se pueden incluir distintos elementos –siempre bidimensionales– para la conformación del mensaje.
Algunos de ellos son:
El punto. Es la unidad más simple dentro de la comunicación visual.
La línea. Se lo puede definir como “un punto en movimiento”.
La dimensión. Representa el volumen de los elementos.
El contorno. Es lo que la línea define.
La textura. Representa lo táctil.
Los colores. Son representaciones monocromáticas.
Pero, además, como cualquier tipo de comunicación, cuenta con los siguientes elementos básicos:
Emisor. Quien envía el mensaje.
Receptor. Quien lo recibe.
Mensaje. El contenido que se elabora para comunicar.
Canal. El soporte a través del cual se envía el mensaje.
Código. Incluye una serie de reglas y procedimientos para emitir y recibir el mensaje.
Importancia de la comunicación visual
La comunicación visual es más que importante y hasta predominante en nuestros tiempos. Constantemente nos encontramos expuestos a ella, desde que miramos nuestro teléfono móvil hasta cuando conducimos y tenemos que respetar las señales de tránsito. Incluso, cuando vamos al cine, miramos televisión o nos topamos con un aviso publicitario por la calle. Básicamente, condicionan nuestra vida, guían nuestra conducta, y nos permiten vincularnos con el resto de la sociedad.
Es por todo ello que resulta clave saber leer los mensajes que se transmiten de manera visual, así como también saber producirlos. Resulta una herramienta esencial a la hora de difundir mensajes de manera sencilla y eficiente.
Vale recordar que para que estos mensajes surtan efecto, el emisor debe recurrir a signos, símbolos y cualquier otro elemento sobre los cuales exista un amplio consenso en cuanto a su significado. De lo contrario, se generará ruido y el mensaje será interpretado en forma errónea.
Por ejemplo, si quiere indicar que en cierta área no se puede estacionar, lo más práctico será que poner un cartel con una E tachada allí, en vez de inventar un logo o símbolo, para que así los conductores no terminen estacionando allí.
Actividad
El color comunica. El color completa la configuración de la forma de los objetos y las imágenes, ya sea por su cualidad estética de informar, es decir, como elemento de información, o por su valor como signo. El color ejerce en el espectador tres efectos: de impresión, pues atrae y llama la atención (por lo que es usado para informar); de expresión, porque transmite emoción (Lo compramos con estados de ánimo); y de construcción, ya que su significado adquiere un valor simbólico (por su utilización práctica).
Realiza dos ejemplos del color como elemento de comunicación: como informador y como signo. Puedes encontrar ejemplos en revistas, folleto o internet, que te sirvan de muestra para dibujar los dos ejemplos
Realiza una historieta o comic donde transmitirás un mensaje significativo sobre el tema que quieras, haciendo uso de la comunicación visual. Aplica color y forma
Resuelve la siguiente sopa de letras dando clic en el enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9121917-comunicacion_visual.html o da clic en el botón comenzar que esta en el cuadro de abajo. Toma la foto o pantallazo del puntaje obtenido en el ejercicio y adjúntalo junto con la demás evidencia de la actividad. Define cada una de las palabras
Fuente:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/actas_de_diseno/detalle_articulo.php?id_libro=11&id_articulo=5484
https://concepto.de/comunicacion-visual/
https://concepto.de/comunicacion-visual/#ixzz70doNeGWs