Microsoft Word
Microsoft Word es un programa orientado a la edición y procesamiento de textos que viene incluido en el paquete ofimático Microsoft Office, junto a otros programas de referencia cómo Excel, Access o Powerpoint.
Aunque existen otros software similares que van ganando popularidad, como LibreOffice, Microsoft Word sigue siendo el editor de textos más popular y más utilizado a nivel mundial.
Primer contacto con Word
Cuando se inicia el procesador de textos Microsoft Word, aparece la pantalla de trabajo, en la cual hay gran cantidad de elementos comunes a cualquier otro programa del paquete Office (barra de cierre, barra de título, barras de desplazamiento…) y con muchas novedades tanto en estilo como en funciones respecto a la versión anterior.
Área de trabajo
El área de trabajo es una de las partes del Word y es la más grande que se aprecia cuando abrimos el archivo Word. Generalmente es de color blanco y es es el lugar donde se va a desarrollar la redacción de cualquier tipo de documento, carta, memo, o simplemente una comunicación. A continuación de diremos cuáles son las partes de Microsoft Word.
Barra de título
La barra de título es una de las partes de un documento Word. Se encuentra ubicada en la parte superior del documento, muestra el nombre del programa o el documento. También se encuentran los botones de expansión, reducción y cierre del documento o archivo. La barra permite colocar algunas herramientas que el usuario utilizará según su necesidad.
Allí, cuando abrimos un documento Word podemos leer la frase Documento1 – Microsoft Word. Se refiere a un nombre general que despliega el software del programa. Cuando guardamos nuestro documento podremos sustituir ese nombre por uno personalizado y relacionado con nuestro tema.
Barra de herramienta de acceso rápido
Esta barra es una de las partes más importantes de Word. Se ubica igualmente en la parte superior de nuestra pantalla, del lado izquierdo. Al presionar la flechita se despliegan algunos comandos como “Nuevo” que se refiere abrir un documento nuevo, “Abrir” que implica desplegar un documento que tenemos archivado en nuestro computador, “Deshacer” o “Rehacer”, inclusive nos permite “Guardar” el documento.
Para “Guardar” sólo debemos presionar el comando que tiene forma de diskette. Para “Deshacer” presionamos la flecha que va en dirección izquierda y “Rehacer” la que va en dirección hacia el lado derecho.
Barra estándar
Una de las partes de Microsoft office Word es la barra del Menú de Word está compuesta por ocho pestañas organizadas horizontalmente. Cada una tiene funciones distintas, pero fáciles de utilizar. Para poder ver las funciones que las integran simplemente le damos click o seleccionamos a cada una de ellas.
Entre estas pestañas tenemos “Archivo”, “Inicio” o como algunos lo llaman inicio de Word y sus partes, “Insertar”, “Diseño de página”, “Referencias”, “Correspondencia”, “Revisar” y “Vista”. Cada una de ellas tiene Microsoft Word funciones específicas.
Guardar un Documento
Después de crear un documento nuevo o realizar cambios a un documento existente, será necesario guardarlo para que esos cambios se conserven. También es posible guardar una copia de un documento existente usando un nombre nuevo, una ubicación nueva o un tipo diferente de archivo.
Guardar como un Nuevo Archivo y/o Ubicación
Algunas veces se deseará hacer una copia de un documento existente guardándolo en una ubicación nueva y/o con un nombre nuevo.
Hacer clic en la pestaña Archivo.
Hacer clic en Guardar como
Seleccionar una ubicación, -escogiendo entre OneDrive, SharePoint o Este PC. O es posible hacer clic en Examinar y navegar a la carpeta donde se desea guardar el archivo.
Introducir un nombre nuevo de archivo.
Hacer clic en Guardar
Guardar un Documento Nuevo
Cuando se guarda un documento nuevo por primera vez, es necesario darle un nombre e indicar a Word donde guardarlo.
Hacer clic en el botón Guardar en la barra de herramientas de acceso rápido. Ya que el documento no tiene nombre ni ubicación aún, aparece la pantalla Guardar como
Seleccionar dónde se desea guardar el archivo:
OneDrive, carpeta de almacenamiento en la nube disponible para todos los equipos y dispositivos móviles conectados a la cuenta propia de Office 365.
Un sitio SharePoint, si se es parte de una organización que lo usa.
Seleccionar Este PC para guardar el archivo de manera local en la carpeta Documentos.
Hacer clic en Examinar para abrir un cuadro de diálogo donde es posible buscar a través de las carpetas del equipo, discos y redes compartidas.
Introducir un nombre de archivo.
Hacer clic en Guardar.
El archivo es guardado y puede ser cerrado de forma segura para ser abierto después.
Atajo: Presionar Ctrl + G.
La cinta de opciones
La cinta es la barra más importante de Word, porque contiene todas las opciones que se pueden realizar con los documentos. Las herramientas están organizadas de forma lógica en pestañas o fichas (Inicio, Insertar, Diseño...), que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Fuente, Párrafo y Estilos.
Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento "inteligente", que consiste en mostrar determinadas pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado por una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de tabla no estará visible de entrada, únicamente se mostrará si insertamos una tabla en nuestro documento y la seleccionamos.
Actividad a desarrollar: Procesador de Texto
Abre Word y escribe tu nombre 10 veces (cada nombre debe aparecer en una línea distinta). Cada vez has de seleccionar uno de los nombres y darle el formato que se te indica, teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo de fuente:
1. Negrita y subrayado.
2. Color rojo, relieve y negrita.
3. Color verde, espacio extendido 5 puntos.
4. Color negro, fila de hormigas rojas.
5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro.
6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag.
7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos.
8. Nombre normal y apellido en superíndice.
9. Elige el formato tu mísmo/a.
10. Elige el formato tu mísmo/a.
Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le asemejen.
% & / # $ @ ] \ { } ¶ ¼ ½ ↔ ↕ → ↖ ↗ ⅚ ⑥ ⑩ ⓴ ◊ ≥ © β Ω € ≠ µ α
Guardar los cambios en el documento con el nombre Ejercicio1.doc.
Realizar los siguientes ejercicios prácticos en Microsoft Word ingresando a los enlaces que coloco a continuación:
a. https://jsequeiros.com/archivos/computacion/word2007/ejword2007/ejpractico01word.pdf
b. https://jsequeiros.com/archivos/computacion/word2007/ejword2007/ejrepaso01word2007.pdf
c. https://jsequeiros.com/archivos/computacion/word2007/ejword2007/ejpractico02word.pdf
d. https://jsequeiros.com/archivos/computacion/word2007/ejword2007/soluciones/ejercicio2/Partes.pdf
https://www.aulaclic.es/word/
https://jsequeiros.com/ejercicios-word/soluciones-de-los-ejercicios-word.html