EDITOR DE PRESENTACIONES
Un editor de presentaciones es una aplicación (también conocido como software) que permite la elaboración de documentos y exposiciones, para ilustrar, exponer o presentar un tema. Una presentación incluye texto, gráficos, películas y sonido. Además de la posibilidad de insertar animaciones.
Power Point es el editor de presentaciones más utilizado, producido por Microsoft, compañía del empresario multimillonario Bill Gates. Su nombre comercial es Microsoft Office Power point.
POWER POINT
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, permite realizar animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente (letra), plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word.
Power Point es la aplicación de Microsoft que en conjunto con Word, Excel, Publisher y Outlook (entre otros) hacen parte de la Suite de ofimática Microsoft Office. Este conjunto de aplicaciones hacen parte de lo que se conoce como paquete de ofimática.
PRESENTACIÓN. Una presentación en PowerPoint, es un archivo que muestra una serie de diapositivas digitales con multimedia y que, por lo general, permiten presentar un determinado tema. Por lo general una presentación en Power Point no es exhaustiva sobre un tema, es decir, sólo muestra información importante, algunos gráficos, sonidos y videos; esto permite, que una persona exponga acerca de un tema específico.
DIAPOSITIVA. Es el elemento principal de una presentación y contiene las ideas básicas de un tema. Se compone de textos como títulos, subtítulos y cuerpo o desarrollo del tema, y elementos visuales como dibujos, gráficos, imágenes, organigramas, etc. Así mismo una presentación electrónica puede tener animaciones efectos multimedia como película y sonidos. Los textos, objetos visuales y elementos multimedia no necesariamente deben ser creados en Power Point, pueden importarse desde otras aplicaciones.
OBJETO. Un objeto es aquel elemento que hace parte de una diapositiva y que es diferente a un texto. Existen seis (6) tipos distintos de objetos, cada uno de ellos tienen características que los hacen distintos. Ellos son:
Tablas o cuadros.
Gráficos realizados con Excel.
Gráficos o diagramas construidos con SmartArt.
Imágenes, traídas desde un archivo.
Imágenes prediseñadas de Office.
Películas o videos.
Programas para hacer Presentaciones Inolvidables
Existen programas que te ofrecen formatos más dinámicos y personalizados. Hoy en día un programa para hacer presentaciones debe ser intuitivo, eficiente, personalizable y accesible.
Desde pequeñas empresas hasta corporativos (e incluso estudiantes universitarios) se apoyan con estas herramientas de presentación para educar a su audiencia o clientela y comunicar mejor y de manera eficiente sus objetivos.
Prezi
Esta aplicación multimedia (existe una versión gratuita y varias de pago) es una de las más conocidas y populares. Dinámica y original, el usuario trabaja online y tiene a su disposición numerosas plantillas y materiales de apoyo completamente editables. Prezi se basa en un extenso espacio de trabajo en el cual los elementos se ubican con total libertad, sin estar obligados a emplear la clásica secuencia de diapositivas. Posee una opción para que los estudiantes colaboren en tiempo real y las presentaciones pueden colgarse online o compartirlas en las redes sociales.
Genially
Permite crear contenidos ilustrativos en los que la participación, la comunicación y el aprendizaje son los protagonistas. Su multitud de efectos animados y plantillas creativas tienen varias ventajas: las lecciones didácticas pueden ser más interesantes y el usuario puede convertir sus ideas en experiencias interactivas. Además, pueden incluir otros elementos como infografías o información de Internet con fuentes directas que facilitan su trabajo y le dan la posibilidad de ahorrar tiempo y esfuerzo
Powtoon
Guías de clase, paneles atractivos, vídeos explicativos y diapositivas animadas son algunas de las funciones que incorpora esta herramienta, que también dispone de gráficas, plantillas, tipos de letras, colores y otros elementos que le dan una visión más original a la presentación. Sus modelos de plantilla están organizados por categoría; una de ellas está dedicada especialmente al área educativa con el objetivo de facilitar la labor del docente y los estudiantes.
Canva
Es un programa fácil de usar para crear imágenes útiles para redes sociales, anuncios y diseños de materiales para impresión. Puede ser utilizado para hacer presentaciones (ya que cuenta con atractivas plantillas).
Una desventaja es que las opciones gratuitas son limitadas por lo que si buscas es crear una presentación más compleja y elaborada, tal vez sea necesario que compres la opción de pago. La herramienta te permite crear una plantilla personalizada de tu presentación. Además, lo puedes compartir con tu equipo para que lo usen como un diseño predeterminado para sus propias presentaciones. Puedes editar tu presentación desde cualquier lugar: en tu dispositivo móvil, tablet o computadora.
Las 6 características de una presentación sobresaliente
Hay algunos elementos que debes tener en cuenta e integrarlos en tu presentación para que sea eficaz.
1. Brevedad. Recuerda que menos es más. Tu presentación no debe ser muy larga si quieres que sea inolvidable. Esto debido a que tus oyentes no pueden mantener la atención por un tiempo muy prolongado. Si tu tema es muy largo divídelo en bloques de 10 a 20 minutos. De ser posible cambia de ponente en cada bloque.
2. Concisión. Cuando trabajes en una presentación asegúrate de que sea simple y visualmente rica. Intenta reducir el número de diapositivas con solo algunas viñetas. El cerebro no es capaz de leer y escuchar con efectividad al mismo tiempo. La atención de tu público estará constantemente dividida entre escucharte y ver la presentación; si tiene mucho texto, recordarán menos, se cansarán más rápido y estarán menos entretenidos. Por eso, asegúrate de que cada diapositiva o sección de tu presentación apoye una sola idea.
3. Confianza. Cuando das tus primeras presentaciones será difícil que te sientas confiado; sin embargo, es un elemento esencial para comunicar el objetivo de tu presentación a tu audiencia. Si no te sientes seguro, prepárate, practica varias veces y corrige lo que consideres que esté fuera de lugar o que sea innecesario mencionar. La actitud correcta puede marcar la diferencia entre una presentación que todos recordarán o una que quedará en el olvido.
4. Pasión. Mantener al público cautivo no es tarea fácil, especialmente en el mundo de los negocios. La información es importante sin duda, pero puede ser un tanto tediosa. Es tu trabajo darle un poco de vida y entusiasmo al momento de presentarla. Si hablas apasionada y elocuentemente podrás mantener la atención de tu público y quizás encender ese mismo ánimo e interés en él.
5. Investigación. Antes de comenzar tu presentación debes aprender lo más que puedas sobre el tema que vas a exponer. De preferencia tienes que convertirte en un experto en lo que hablas (esto también te inyectará seguridad). Debes lograr que tu público tenga la certeza de que sabes de lo que hablas. Una forma de medirlo es que seas capaz de hablar largo y tendido de ese tema sin necesidad de preparar una presentación. No importa cuánto lo practiques: la audiencia siempre distinguirá la diferencia entre alguien que sabe del tema y alguien que solo está repitiendo datos.
6. Claridad. Una presentación está hecha con el único fin de transmitir un mensaje de manera eficiente. Puedes incluir en tu presentación todos los elementos anteriores; no obstante, si tu audiencia se va sin entender el mensaje que querías transmitir es una prueba no superada. Asegúrate de que tu mensaje sea claro, fácil de interpretar y que tu presentación lo explique a la perfección. Es importante que el mensaje sea evidente a lo largo de toda la presentación.
Actividad. Investiga y responde con tus palabras:
En tu cuaderno escribe con tus palabras que entiendes por editor de presentaciones y menciona 5 funcionalidades de los editores.
Dibuje en el cuaderno cinco de las herramientas más usadas de Power Point.
Realice un cuadro comparativo donde menciones las características de 5 editores de presentaciones, offline o en linea.
Dibuja en tu cuaderno la ventana de principal de Microsoft Power Point, señale y explique sus partes. En lo posible que sea una versión reciente.
Elabore una presentación sobre los diferentes editores que existe, online e instalados, puedes usar el editor de presentación (Power Point, Canva, PowToon, prezi, etc) el que tu prefieras y envíalo al correo ingcelis1979@gmail.com
Resuelve el siguiente Mapa Interactivo, dando clic en el enlace:https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5583058-entorno_power_point.html. Toma pantallazo del puntaje obtenido y anéxalo al documento de evidencia
https://blogs.windows.com/latam/2012/02/08/cmo-y-por-qu-usar-powerpoint-en-la-escuela/
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-para-realizar-presentaciones-multimedia-en-el-aula/
https://blog.hubspot.es/marketing/programas-para-presentaciones
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340094.html?_noredirect=1