LA FIGURA HUMANA
El cuerpo humano ha sido una representación fidedigna en el arte desde hace mucho tiempo atrás, es decir, este ha sido un elemento que los artistas llaman figura humana y es a través de ella se ven materializados sus obras realizadas.
Y es que el cuerpo humano, es fiel representante de las sensaciones, percepciones y emociones y es a través de los artistas y sus obras de arte, que se ven materializados las necesidades que este tiene, sentimientos y emociones.
Hacer la representación del ser humano por medio del cuerpo humano, se ve un poco difícil y no cualquiera lo puede realizar, de hecho es considerado uno de los géneros más difíciles ya que se requieren conocimientos de anatomía y sobre todo de proporción.
Historia de la figura humana en las artes
Se dice que los primeros bocetos realizados acerca de la figura humana las realizaron los egipcios, siglos más tarde los griegos desarrollaron la belleza y perfección a través del escultor Policleto el cual se caracterizo por representar sus obras mediante la figura del hombre y a la cual denomino El Doríforo o Canon, la cual utilizo medidas acorde a una proporción.
Praxíteles, otro escultor, el cual elaboraba sus esculturas con una proporción relativa a 8 cabezas de altura, por su parte Leócares supero esta proporción al realizar sus esculturas de 8 cabezas y ½ de altura, se puede observar de manera clara en la escultura que lleva por nombre El Apolo de Belvedere.
Esto tuvo lugar en el periodo denominado antigüedad clásica, la representación de la figura humana es representada como un elemento de la naturaleza a través de la escultura se puede hacer referencia a artistas tales como Mirón, Fidias, otros. En esta época la característica más resaltante es la perfección divina del cuerpo humano, al igual que la humanización de las deidades griegas.
Por su parte en la edad media, se dio origen al arte Greco-romano, en donde se enfatizo la figura humana dentro de formas geométricas ya que las mismas coadyuvaban en su realización.
Mientras tanto durante la época del renacimiento, se pudieron observar diversas esculturas, cada una con una proporción diferentes, Miguel Ángel realizo a David con una medida de 7 cabezas ½ de altura, mientras que Leonardo da Vinci las realizaba de 8 cabezas de alto.
No fue, sino hasta principios del siglo XIX cuando Stratz sostuvo que el escultor Praxiteles tenía razón y que sus medidas eran las que correspondían al tamaño real de las personas.
Dibujo Artístico Estudio De La Figura Humana
El dibujo artístico corresponde a la posibilidad que tiene el dibujante para recrear o dar vida grafica a la interpretación de algo que se encuentra a su vista o algún pensamiento o idea que quiera plasmar. Este tipo de dibujos da paso a que el artista exprese lo que su amplia imaginación contiene. Aun cuando se trate de algo que está en su entorno, el dibujo artístico le dará la libertad de representarlo como quiera.
Una de las áreas más difíciles de dominar en el dibujo artístico es la representación de la figura humana. Eso es debido a que esta contiene formas y dimensiones que, a menos que se trate de un dibujo para caricatura, deben ser respetadas.
Los dibujos artísticos le dan al artista la oportunidad de ver un superficie ideal para el dibujo en casi cualquier parte, puede ser en papel, telas o de manera digital con programas como Photoshop, Illustrator, sketchbook Pro y muchos otros, estos últimos son los más usados en la actualidad.
Para que un artista pueda lograr captar y expresar de manera correcta las terminaciones y complejos de la figura humana debe primero saber algunas definiciones que le facilitarán mucho su trabajo. Los dibujos artísticos de figuras humanas deben representar una completa armonía cuidando especialmente las proporciones.
Los artistas de antiguos Lisipo y Policleto, ambos de los siglos IV y V a.C. respectivamente, llegaron a la conclusión que la mejor forma de representar la figura humana era estableciendo un canon, dicho canon establece como regla que para representar el cuerpo humano ya sea mediante el dibujo, escultura o pintura, debe contener de alto la medida de 7 a 7 ½ cabezas.
i la figura humana a representar está a la vista del artista este deberá medir con la ayuda de su lápiz el tamaño de la cabeza del modelo, a la distancia que este se encuentre, y de ahí partirá a contar hacia abajo.
Debes tomar en cuenta que los cuerpos femeninos y los masculinos no se rigen por los mismos tamaños generales, la figura femenina es un tanto más baja que la masculina y así mismo todas las proporciones deben ser más esbeltas y delicadas.
Sin embargo debes tomar en cuenta que en el dibujo artístico suele dárseles diferentes visiones a la realidad, y en el caso de que sea un dibujo surrealista las proporciones tienden a cambiar un poco, pero conservan siempre estos principios básicos.
Así como se debe emplear el canon para darle estatura a la figura humana en el dibujo, debe tomarse en cuenta las longitudes de las extremidades y otros detalles que contiene el cuerpo humano.
CANON
El canon es el concepto utilizado para dividir el cuerpo humano en pequeñas medidas , de tal manera que su representación siga una escala armónica. Se trata de un criterio decisivo para entender la estética en las figuras, el cual extiende su vigencia hasta nuestros días, ya que no es nada sencillo para un escultor reflejar el equilibrio entre todas las partes del cuerpo.
El hombre es la medida de todas las cosas, todos los elementos construidos están en relación a nosotros, en proporción a la función para la que fueron concebidos. Las figuras también deben estar proporcionadas en el arte cuando queremos que sigan unos principios de estética, para ello debe articularse una relación entre todas las partes. Cuando una figura está desproporcionada hay una falta de armonía entre sus partes generando un efecto antiestético.
En la siguiente figura de Leonardo da Vinci, se observa un estudio de la proporción en el cuerpo humano, la figura se inscribe en un cuadrado con los brazos extendidos, por lo que tenemos que la altura del ser humano es igual a su anchura con los brazos extendidos. Observamos también que se inscribe en una circunferencia donde el centro es el ombligo.
Las marcas con rectas corresponden a subdivisiones o la proporción áurea de distintas partes del cuerpo.
Hay una división en cuatro partes que pasa por la rótula, el pubis, el pecho y el borde superior de la cabeza. Observamos además que este módulo nos sirve para tomar la distancia del borde de la mano al codo, y desde aquí hasta dónde empieza el brazo extendido forma un segmento que está en proporción áurea con el anterior.
Actividad
Realizar un dibujo tipo retrato de Uds. mismos. Pueden utilizar la técnica que quieran y tengan en cuenta que el retrato es la representación directa de una persona. Observar los videos para que tengan idea del trabajo que deben realizar:
Realizar cuatro figuras humanas en alambre, donde se vean diferentes poses en cada una. Para ello te puedes orientar en el proceso mirando los videos que están en esta página. Si quieres, dale forma completando el volumen del cuerpo de la figura en alambre. Usa el material que quieras.
Fuente:
https://www.siamgodh.com/artistas/que-pintan-figura-humana/
https://dibujoypintura.net/articulos/dibujo-artistico-estudio-de-la-figura-humana/