Probablemente has escuchado la frase "prender o arrancar el computador", pero ¿sabes lo que eso significa? Arrancar es el proceso que se produce cuando se presiona el botón de encendido del equipo.
Durante este proceso de arrancar el equipo (que puede tardar un poco) el computador hace varias cosas:
· Realiza pruebas para asegurarse de que todo funciona correctamente.
· Se comprueba de nuevo el hardware.
· A continuación, se inicia el sistema operativo.
Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar el entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Entonces, el objetivo principal de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
Historia y Evolución de los Sistemas Operativos
Las primeros ordenadores no tenían sistemas operativos. Cada programa que se ejecutaba en estos primeros ordenadores tenía que incluir todo el código necesario para ejecutarse en el ordenador, comunicarse con el hardware conectado y realizar el cálculo que el programa estaba destinado a realizar.
Esta situación hizo que incluso los programas más simples, se convirtieran en muy complejos. En respuesta a este problema, los propietarios de las computadoras centrales comenzaron a desarrollar un software de sistema que facilitase la escritura y la ejecución de los programas que incluía la computadora, y así nacieron los primeros sistemas operativos.
El primer sistema operativo fue creado por General Motors en 1956 para ejecutar una sola computadora central IBM. En la década de 1960, IBM fue el primer fabricante de computadoras en asumir la tarea de desarrollar sistemas operativos y comenzó a distribuir sistemas operativos incluidos en sus ordenadores. Los primeros sistemas operativos se desarrollaron en la década de 1950, cuando las computadoras solo podían ejecutar un programa a la vez.
Más adelante en las siguientes décadas, las ordenadores empezaron a incluir cada vez más programas de software, a veces llamados bibliotecas, que se unieron para crear el inicio de los sistemas operativos de hoy.
A fines de la década de 1960, se desarrolló la primera versión del sistema operativo Unix. Escrito en lenguaje de programación C, y disponible de forma gratuita durante sus primeros años. Unix se adaptó fácilmente a los nuevos sistemas y logró rápidamente una amplia aceptación. Muchos sistemas operativos modernos, incluyendo Apple OS X y todas los diferentes versiones de Linux, se remontan o basan en el SO Unix.
Microsoft Windows fue desarrollado en respuesta a una solicitud de IBM de un sistema operativo para ejecutar su gama de ordenadores personales o PC. El primer sistema operativo creado por Microsoft no se llamaba Windows , se llamaba MS-DOS y se construyó en 1981 al comprar el sistema operativo 86-DOS de Seattle Computer Products y modificarlo para cumplir con los requisitos de IBM. El nombre de Windows se usó por primera vez en 1985 cuando se creó una interfaz gráfica de usuario y se emparejó o unió con el MS-DOS.
¿Qué es el Sistema Operativo?
Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que cuando arrancamos o iniciamos el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto del hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como del software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. Los otros programas son llamados aplicaciones.
Una vez el sistema operativo se ha iniciado, empieza la administración de todo el software y hardware en el equipo. La mayoría de las veces hay diferentes programas que se ejecutan al mismo tiempo para acceder a la Unidad Central de Procesamiento (CPU), memoria y almacenamiento del computador.
Un sistema operativo cuenta con varias funciones. Una de las tareas principales es funcionar como una interfaz entre el usuario y el hardware conectados a la computadora. El sistema operativo también controla otras funciones:
Recursos de software
Asignación de memoria y todos los dispositivos periféricos
Servicios comunes al software de aplicación de una computadora
Desde los relojes digitales hasta las computadoras, casi todas las computadoras necesitan un sistema operativo antes de que puedan ser operadas, por lo tanto el nombre.
Para comprender las capacidades de un sistema operativo, es importante comprender primero algunos términos básicos. Los siguientes términos suelen utilizarse en la descripción de los sistemas operativos:
Multiusuario: Dos o más usuarios tienen cuentas individuales que les permiten trabajar con programas y dispositivos periféricos de forma simultánea.
Multitarea: La computadora es capaz de operar varias aplicaciones de forma simultánea.
Multiprocesamiento: El sistema operativo puede admitir dos o más CPU.
Subprocesamiento: Se puede dividir un programa en partes más pequeñas que se cargan tal como el sistema operativo lo necesite. El subprocesamiento permite que se ejecuten distintas partes de un programa de forma simultánea.
El sistema operativo arranca la PC y administra el sistema de archivos. Los sistemas operativos pueden admitir más de un usuario, tarea o CPU.
¿Para Qué Sirve el Sistema Operativo?
Los sistemas operativos sirven de interfaz entre el usuario y la maquina (hardware y software) utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil y de esta manera poder decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador. Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible.
Administra los recursos del computador, es decir, el software y hardware de tu equipo. Es la estructura que soporta y maneja todos los programas y partes de tu computador.
A. Organiza y administra los recursos del computador para que yo lo pueda usar.
B. Es el programa en el que hago cartas, documentos y mi hoja de vida.
C. Porque es por donde se navega en Internet y veo películas.
Algunas cosas más concretas que puede realizar un Sistema Operativo son:
El sistema operativo es la única gran pieza de software que ejecuta los programas y se encarga de todo lo demás. Por ejemplo, el sistema operativo controla los archivos y otros recursos a los que pueden acceder estos programas una vez ejecutados.
Cuando tenemos múltiples programas que se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo. Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
Se ocupa de la entrada y la salida de los datos desde y hacia los dispositivos de hardware conectados, tales como discos duros, impresoras, puertos de comunicación, teclado, etc.
Envía mensajes a cada aplicación o usuario (o a un operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir.
En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez.
Un ejemplo: cuando una aplicación quiere imprimir algo, entrega esa tarea al sistema operativo. El sistema operativo envía las instrucciones a la impresora, utilizando los controladores de la impresora para enviar las señales correctas. La aplicación que está imprimiendo no tiene que preocuparse por qué impresora tiene que imprimir o entender cómo funciona esa impresora. El sistema operativo maneja todos los detalles.
Otro Ejemplo: Cuando el SO ejecuta un juego, por ejemplo, el Minecraft, lo ejecuta en un sistema operativo, el que tenga nuestro ordenador. El juego, en este caso Minecraft, no tiene que saber exactamente cómo funciona cada componente de hardware diferente que tiene nuestro PC. Lo que hace Minecraft es utilizar una variedad de funciones propias del sistema operativo, y el sistema operativo las traduce en instrucciones para manejar nuestro hardware. Esto ahorra a los desarrolladores de Minecraft, y a todos los demás programas que se ejecutan en un sistema operativo, muchos problemas.
Partes de un Sistema Operativo
El sistema operativo consta de muchos componentes o partes y de muchas características distintas. Las características que se definen como parte del sistema operativo varían con cada sistema operativo. Sin embargo, los tres partes del SO más fácilmente definidas y usadas por todos los SO son:
Kernel: es el programa del SO que podríamos decir que es el corazón de tu sistema operativo, por ese motivo también se llama el "núcleo" del SO. Kernel es lo primero que se carga cuando arranca el SO y proporciona un control de nivel básico sobre todos los dispositivos de hardware de la computadora. Las funciones principales incluyen leer datos de la memoria y escribir datos en la memoria, procesar órdenes de ejecución, determinar cómo funcionan los dispositivos como el monitor, el teclado y el mouse, cómo reciben y envían datos, y cómo interpretar los datos recibidos de las redes. El núcleo o Kernel generalmente se ejecuta en un área aislada para evitar que otro software de la computadora lo manipule. El kernel del sistema operativo es muy importante, pero es solo una parte del sistema operativo.
Interfaz de usuario: este componente permite la interacción con el usuario, lo que puede ocurrir a través de iconos gráficos y un escritorio o mediante una línea de comandos.
Interfaces de programación de aplicaciones: este componente permite a los desarrolladores de aplicaciones escribir código modular (por partes).
Linux es solo un kernel. Sin embargo, Linux se llama a menudo sistema operativo. Android también se denomina sistema operativo y está construido alrededor del kernel de Linux. Las distribuciones de Linux como Ubuntu toman el kernel de Linux y agregan software adicional. También se les conoce como sistemas operativos.
Tipos de Sistemas Operativos
Ha nivel de usuario de un PC, podemos decir que hay dos tipos de Sistemas Operativos: SO para PC y SO para Teléfonos Móviles.
Pero también hay una amplia familia de sistemas operativos categorizados según los tipos de ordenadores que controlan y el tipo de aplicaciones que admiten. Las 4 categorías para este tipo de SO son: SO en tiempo real, SO Usuario Único Tarea Única, SO Usuario Único Multitarea y SO Multiusuario. Veamos uno a uno los diferentes tipos.
Sistemas Operativos Para PC: Los sistemas operativos para PC u ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos, pero los más utilizados son el Windows, el Mac y el LINUX.
Sistemas Operativos Móviles: Los sistemas operativos para móviles y tablets más utilizados son el Android y el iOS, pero puedes ver más en la imagen de más abajo.
SO Según el Ordenador y el Tipo de Aplicaciones: De este tipo tenemos:
Sistema operativo en tiempo real (RTOS): los sistemas operativos en tiempo real se utilizan para controlar maquinaria, instrumentos científicos y sistemas industriales. Una parte muy importante de un RTOS es administrar los recursos de la computadora para que una operación particular se ejecute exactamente en la misma cantidad de tiempo, cada vez que ocurre.
Usuario único, tarea única: como su nombre lo indica, este sistema operativo está diseñado para administrar la computadora de modo que un usuario pueda hacer una cosa a la vez.
Usuario único, multitarea: este es el tipo de sistema operativo que la mayoría de la gente usa en sus computadoras de escritorio y portátiles en la actualidad. Windows de Microsoft y las plataformas MacOS de Apple son ejemplos de sistemas operativos que permitirán que un solo usuario tenga varios programas en funcionamiento al mismo tiempo.
Multiusuario: un sistema operativo multiusuario permite que muchos usuarios diferentes aprovechen los recursos de la computadora simultáneamente. Los sistemas operativos Unix, VMS y mainframe, como MVS , son ejemplos de sistemas operativos multiusuario.
Actividad
Lee y analiza el material sobre la Sistemas Operativos. Elabora en tu cuaderno un resumen y compleméntalo realizando una Infografía sobre la temática
Realiza un cuadro comparativo entre los sistemas operativos Windows, Linux y MacOs. Mencione las principales características de cada uno y las diferentes versiones que existen.
¿De acuerdo a sus conocimientos previos o consultando en internet, diga qué otros sistema operativo existe o conoces. De su opinión personal de cual sería el mejor Sistema Operativo y por qué?. Si no conoce ningún sistema operativo, explique cual le gustaría conocer y por qué?
En un computador, tablet o celular que tengas disponible en el momento, describa el sistema operativo que tiene instalado y las aplicaciones que la conforma. Haga un dibujo de la interfaz gráfica inicial (en Windows se denomina escritorio).
Resuelve el mapa interactivo dando clic en el enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3867360-escritorio_de_windows_partes.html. o da clic en el botón comenzar que está en el cuadro de abajo. Toma la foto o pantallazo del puntaje obtenido en el ejercicio y adjúntalo junto con la demás evidencia de la actividad. Además en tu cuaderno, define cada una de las partes del escritorio que aparecen en el mapa interactivo.