LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son parte de la cultura tecnológica. En este este concepto se incluyen no solamente la informática, las tecnologías de la información y comunicación.
Las TIC están en un constante cambio que afecta todos los campos de la sociedad, incluida la educación. La tecnología es una necesidad para la sociedad actual que vive un incesante progreso. Gracias a ella estamos al alcance de más conocimientos, por consiguiente, la demanda de herramientas TIC en la educación es más alta y exigente. De esta forma, las TIC se han convertido en una herramienta para fortalecer las nuevas tecnologías en la educación.
¿Qué son las TIC en la educación?
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación mejoran el proceso de enseñanza y aprendizaje y también la gestión de los centros educativos. Las TIC deben ser utilizadas como un recurso de apoyo de materias y también para la consecución y progreso de competencias TIC. EL uso de estas no debe ser una acción paralela al proceso de enseñanza, sino que debe estar incorporada.
Las TIC en la enseñanza son favorables de múltiples maneras. Ofrecen una base de contenidos y conocimientos muy plural que se ajustan a las demandas, necesidades e intereses del alumnado. Incluir las TIC en el día a día de las aulas hace que este entorno coexista con los gustos y aficiones del alumnado.
Uso de las TIC en el aula
El uso de las TIC en el aula debe estar adecuado a una serie de aspectos para asegurar un uso favorable. Este debe ser apto para las capacidades del alumnado y sus conocimientos sobre tecnología. El material que se proporciona debe ser apropiado para su manipulación, descubrimiento y creatividad y fomentar la cooperatividad entre la clase.
Ventajas y beneficios de las TICS en el ámbito educativo
Las TIC en la educación tiene muchos beneficios y ventajas para los procesos de aprendizaje y motivación de los alumnos:
Mejoran la interacción del alumnado con la materia, gracias al rol activo que adquieren. De esta forma se sienten más motivados gracias a su involucración.
Estos métodos generan un gran interés en ellos ya que les permite ampliar conocimientos en las materias que les interesan.
Además, potencian la creatividad gracias a la infinidad de herramientas de que disponen.
El uso de las TIC en el aula provoca una mayor cooperación gracias a los foros y las herramientas que facilitan los trabajos en grupo, consecuentemente la comunicación también se ve mejorada.
Las TIC desarrollan un pensamiento crítico en el alumnado al disponer de una visión mucho más completa gracias a la gran variedad de puntos de vista que pueden encontrar en la red.
Las TIC, están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios, además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos. Las TIC nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis, webquest, foros, chat, mensajerías, videoconferencias, y otros canales de comunicación y manejo de información ) desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible.
Algunos de los ejemplos del uso de las TIC en educación son la pizarra digital, las tablets, las mesas interactivas, los libros digitales, las aplicaciones educativas y las plataformas de enseñanza digital.
Pizarra digital interactiva. Es una herramienta formada por un ordenador, un proyector y una pantalla que permite ser controlada por un puntero. Permite realizar muchísimas actividades dentro del aula como proyectar cualquier información que provenga del portátil.
Mesas interactivas. Ha sido diseñada para que los alumnos tengan un momento de reflexión y debate entre ellos gracias al contenido digital que van trabajando. Les suele gustar mucho porque pueden tocar la pantalla y todos los juegos que incorpora son interactivos. Incorpora juegos educativos con los que los niños podrán aprender mientras se divierten de forma intuitiva y utilizando los dedos.
Tableta. Dispositivos que se caracteriza por tener un tamaño intermedio entre el portátil y el teléfono móvil. Algunos centros los han incorporado para trabajar con él en algunas asignaturas debido a su diseño, más ligero e intuitivo que los portátiles.
Software específico de aplicaciones online o actividades online. Con la llegada de las nuevas tecnologías también nos ha sido posible utilizar diferentes programas, plataformas educativas o páginas en las que existen actividades de tipo online que podemos utilizar para trabajar las diferentes áreas de conocimiento. De esta forma podemos hacer que el aprendizaje de aquellas asignaturas que puedan resultar más aburridas o difíciles de entender se convierta en algo muy divertido.
Actividad a desarrollar
1. Lea el documento, analice y resuma el contenido resaltando las ideas principales del texto y elabore una conclusión personal del tema
2. Exprese lo resumido en una Infografía donde incluya los aspectos más importantes. Si es necesario puede consultar otras fuentes o usar internet para tener imágenes de referencia
3. En la clase de Tecnología hemos usado herramientas TIC, identifique cuales y de qué forma las hemos usado
4. Cuáles otras Herramientas TIC has usado o cuáles otras herramientas TIC conoces?
5. Haga un glosario de palabras desconocidas y consulte el significado
6. Resuelve la siguiente sopa de letras, dando clic en el enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6564629- herramientas_virtuales.html . O dando clic en el botón comenzar de la imagen de abajo. Toma pantallazo del puntaje
obtenido y anéxalo al documento de evidencia
https://www.lifeder.com/ejemplos-tics-educacion/
https://www.significados.com/tic/