¿QUÉ ES INTERNET?
Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Internet es una Red de Redes porqué está hecha a base de unir muchas redes locales de computadores, o sea de unos pocos computadores en un mismo edificio o empresa. Además, es llamada también “La Red de Redes” porque es la más grande. Le dicen “La Autopista de la Información” porque en la Red Internet, circulan constantemente grandes cantidades de información.
Internet es una colección de redes físicamente distribuidas por todo el mundo que funciona como una unidad, en la cual todas las instituciones y personas tienen acceso a un amplio rango de servicios, correo, transacciones bancarias, entre otros. Por medio de Internet todas las instituciones y personas tienen acceso a un amplio rango de servicios, como búsqueda de información, correo, etc.
Cómo nació Internet: La Guerra Fría
Antes de nada, pongámonos en contexto. Para empezar la historia de Internet, retrocedemos hasta el 1947 cuando empieza la Guerra fría, enfrentamiento iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Como bien sabes, se trata de un conflicto provocado por la tensión entre el bloque occidental-capitalista liderado por Estados Unidos y el oriental-comunista liderado entonces por la Unión Soviética.
En éste se enfrentaban dos modelos opuestos que luchaban por implantar su método e ideología en todo el mundo. El motivo de llamar a este enfrentamiento «guerra fría» es debido a que nunca se enfrentaron directamente sino que, en contrapartida, fueron implicando al resto de países con el objetivo de ir expandiendo su modelo.
Tras un largo periodo de enfrentamientos, durante la última etapa, el modelo económico soviético se estancó y Estados unidos se reforzó militarmente lo que le posicionó entonces en una situación favorable. En 1985 Gorbachov se convirtió en Secretario General y fue el que impulsó una serie de reformas conocidas como la Perestroika (reestructuración). Después de varios acercamientos, a finales de 1989 Gorbachov y el sucesor de Reagan, George H. W. Bush, declararon finalizada la Guerra Fría. Seguidamente, se produjo la caída del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética como tal.
Historia de Internet: ARPA
En 1957 la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa. Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como Internet décadas más tarde.
Historia de Internet: ARPANET
En los siguientes años se sigue investigando hasta que en 1969 Michel Elie, considerado uno de los pioneros de Internet, ingresa en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y se incorpora a ARPA con una beca de investigación. A finales de este año se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI (Instituto de Investigación de Stanford).
Poco después, ya eran cuatro las universidades americanas interconectadas. Esta red se denominó ARPANET y el objetivo de este desarrollo era mantener las comunicaciones en caso de guerra ante la situación de incertidumbre y temor del momento. Fue toda una revolución ya que hasta entonces solamente contaban con una red centralizada que se consideraba muy insegura en caso de guerra porque el sistema se podría bloquear fácilmente.
En 1970 ARPANET se consolida. Ray Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico. Esta necesidad surge porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema.
Historia de Internet: De ARPANET a WWW
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
El 12 de marzo de 1989 Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. Un año después Internet nacía de forma cerrada dentro del CERN, y en agosto de 1991, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información.
La World Wide Web creció rápidamente: en 1993 solo había 100 World Wide Web Sites y en 1997 ya más de 200.000. Y a partir de entonces sigue la apasionante historia de Internet hasta nuestros días.
Historia de Internet en Colombia
En Colombia, Internet es relativamente nueva, ya que las primeras iniciativas se tomaron hacia 1990 y la primera interconexión de las universidades con el mundo, se realizó apenas en 1994, sin embargo, el crecimiento ha sido asombroso en tan poco tiempo.
En 1990, a través de la red BITNET de IBM, con los esfuerzos de las universidades privadas y estatales del país, y el apoyo del Instituto Colombiano de Fomento para la Educación Superior, ICFES y la Compañía Colombiana de Telecomunicaciones, TELECOM, se logró en 1991, conectar un canal análogo entre la Universidad de Columbia, en New York y la Universidad de los Andes, en Bogotá. Dicha red se llamó RUNCOL (Red de Universidades Colombianas) y contaba con la participación de más de 30 universidades del país que se habían comprometido a pagar el sostenimiento de dicha red. Sólo cinco de estas universidades pudieron conectarse como nodos de RUNCOL y esto a pesar de muchas dificultades técnicas, las demás, se conectaban mediante llamadas nacionales a larga distancia a la Universidad de los Andes, con un horario predefinido donde la comunicación se establecía mediante módems. RUNCOL sólo brindaba el uso del correo electrónico o e-mail a través del protocolo de comunicación NJE, manejado por la red BITNET de IBM.
Sin embargo, debido a los altos costos que esto significaba, sobre todo, para las universidades estatales y para las que no estaban localizadas en Bogotá, en 1994 comenzó a declinar el proyecto.
Pero RUNCOL no se desvaneció del todo, ya que de ésta surgió la RED CALDAS “El Programa Red Caldas es una iniciativa del Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, “Francisco José de Caldas”, COLCIENCIAS. Corresponde a una de las estrategias de ejecución de las políticas de internacionalización de la ciencia definidas por el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, a través de la construcción de una Comunidad Virtual del Conocimiento, liderada por científicos e investigadores colombianos dentro y fuera de los límites geográficos de la República de Colombia” http://www.redcaldas.org.co.
El 1 de Junio de 1994 se marca un hito para la historia de Internet en Colombia, con un esfuerzo de Universidades, el Estado y el sector privado equivalente a 1.800 millones de pesos, y se creó INTERRED – CETCOL (Red Nacional de Ciencia, Educación y Tecnología) que actualmente tiene 16 nodos en diferentes ciudades del país y permite la conexión a Internet de universidades, centros de investigación, académicos, usuarios corporativos y particulares
Actividad
1. Realiza un mapa conceptual en el que muestres las características principales sobre INTERNET
2. Ver el siguiente video: https://youtu.be/1CDWKWakX1o y hacer un resumen en el cuaderno de Informática al respecto del origen de Internet
3. Cuales han sido las ventajas y desventajas del surgimiento del internet. Escribe tu opinión personal con respecto al tema.
4. Observar el video del enlace: https://youtu.be/EYlCfOa-jHg y escribir en el cuaderno con tus propias palabras la definición de los siguientes términos:
a. Que es hipertexto
b. Que es Internet.
c. Que es la World Wide Web (www).
d. Que es una página Web
e. Que significa URL
f. Que es un sitio Web.
5. Explica a tu entender cuál fue la evolución de Internet en Colombia y cómo ha influido en la sociedad del país.
6. Resuelve la siguiente sopa de letras dando clic en el enlace: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3583100-conceptos_basicos_internet.html. Toma la foto o pantallazo del puntaje obtenido en el ejercicio y adjúntalo junto con la demás evidencia de la actividad. Define cada una de las palabras
https://sites.google.com/site/infotecnodavinci/Inicio/informatica/grado-octavo
https://marketing4ecommerce.co/historia-de-internet-en-colombia/
https://sites.google.com/site/telegrupo104/internet/llegada-de-internet-a-colombia