La partícula "chuan" o "chuang" tiene que ver con el puño o el boxeo. Se debe entender ahora que cualquier cosa que se haga en este arte obedece antes a un principio del Tao que llega a nosotros a través del pensamiento, o sea, en el Tai Chi. Al ser el Tai Chi el poder del pensamiento que transforma las ideas en acciones, también se traduce como "el puño del pensamiento" o "el boxeo del pensamiento".
La práctica de este arte busca justamente encontrar una manera de practicar a diario las virtudes que han sido observadas desde el principio de los tiempos en la naturaleza: calma, fuerza, equilibrio, lentitud, seguridad, paciencia, parsimonia, suavidad, etc. Dado que todo pasa primero por nuestra mente, es incorrecto pensar que las virtudes sean algo que está fuera del alcance de algunas personas. "Nos desempeñamos mejor en aquello que practicamos más", así que si encontramos la manera de cultivar una virtud y la practicamos, al poco tiempo la habremos hecho nuestra. Nacemos con la capacidad de manifestar todas y cada una de las virtudes de la naturaleza, como una semilla, pero está en nosotros la decisión de ejercitar esta capacidad para la virtud dentro nuestro, de regar esta semilla para que crezca y el día de mañana florezca fuerte y bella dentro del corazón.
Evidentemente, una persona virtuosa será mejor que la que no lo sea. La Fuerza, la Justicia, y la Salud son virtudes.
Llegado a este punto puede parecer que esto no tenga nada que ver con las artes marciales, pero una vez más, es una cuestión de preceptos, de entender dentro del Tai Chi Chuan qué es un arte marcial y cómo el amor y la virtud pueden formar parte de él. El Tao es la base del Tai Chi y es en esencia, perfecto. Al buscar la perfección humana copiando el desenvolvimiento del Tao se llega al desarrollo y acumulación dentro de uno mismo de todas las virtudes. Nadando en el sentido del río uno adquiere la velocidad y fuerza de este.
La "Madre Naturaleza" no piensa respecto de los seres que pueblan la Tierra en términos de "amigos", "enemigos" u "oponentes", sino que simplemente hace su trabajo manteniendo el balance de las cosas. A su vez, el practicante de Tai Chi Chuan se ocupa de aprender a fluir con los eventos, de hacerse flexible, fuerte y sano de mente y cuerpo a través de una serie de técnicas que le permiten relajarse cuando quiere relajarse, ejercitarse cuando debe ejercitarse y defenderse cuando necesita defenderse. "Quien de verdad aprende, aprende a ser como el agua, que con su suavidad y persistencia orada las rocas. Inamovible como una montaña. Intocable como el viento, pero haciendo que el oponente sienta la presión de los golpes". Es una herramienta para el perfeccionamiento de las personas en tanto personas, y como sucede con toda herramienta, su uso depende de quien la va a utilizar.
Ahora bien: nadie ve a La Naturaleza hacer su trabajo y aún así ese trabajo no deja de realizarse, así nadie parece notar que el practicante de Tai Chi Chuan está entrenando su mente, pero es eso justamente lo que está sucediendo. Y cuando todas las piezas caen en su lugar, el resultado no puede ser menos que espectacular, dado que quien obra de acuerdo con el Tao, quien lo refleja, desarrolla toda la potencia de este.
Según se lo vea, tengo buenas o malas noticias para los practicantes o aspirantes a practicantes: el Tai Chi Chuan depende mucho del uso profesional del Chi, por lo que sin una buena regulación consciente y veloz de la energía interna, no podés empezar a practicarlo siquiera. De lejos podés hacer algo que se le parezca, pero solamente vas a estar imitando la forma sin tener siquiera consciencia de que hay un fondo.
Las prácticas meditativas consumen mucho tiempo y necesitan de un cuerpo fortalecido por años de prácticas externas cansadoras, para tener una abundancia de Chi, fortaleza psicofísica y el conocimiento de la técnica marcial. Si tuvieras que estar aprendiendo el Tao a la vez que entrenando los músculos en fuerza y elasticidad, y encima realizando las meditaciones en posición de sentado, luego las posturas estáticas de pie y después las prácticas de movilización de Chi básicas para pasar del Chi Kung dinámico al Tai Chi Chuan, no te alcanzarían las horas del día. El "cambio de músculo y tendón" por ejemplo toma unos 3 años practicarlo unas entre 2 y 4 veces diarias durante sesiones de 1h. Realmente con eso aprendés a acumular/multiplicar y tomar consciencia del Chi. La simple repetición de los movimientos no te llevaría tan lejos de ninguna manera. Tal vez puedas aprender a sentir la circulación, pero nutrir el Chi y mejorar la circulación no son cosas que ocurran solas. Un poder explosivo está relacionado con una práctica gigantesca. No es mágico. Como la mayoría de las personas desconocen los fundamentos del Tao entonces la práctica del Tai Chi le resulta enigmática, pero en realidad es bastante sencillo el asunto. En el apartado de Chi Kung se explica en tanto detalle como supongo que puede alguien invertir en leer una página web. El orden correcto es primero practicar un arte externo que fortalezca y endurezca el cuerpo para que luego con todo lo básico aprendido y practicado, te dediques con seguridad a la meditación y al perfeccionamiento de las técnicas.
Pensá que si empezaras a practicar decentemente Tai Chi Chian desde 0 dedicaras 4hs diarias al Yi Jin Jing, o sea que de las 16hs que estás despierto ya te quedarían 12hs (y no practicarías sesiones de auto-masajes en ningún lado). Tenés además que trabajar, comer, bañarte, comprar comida, hacer alguna que otra diligencia y... ¿cuándo vas a ponerte a practicar la rutina de Chi Kung dinámico, el Tao Lu con algún compañero, los estiramientos musculares, las secuencias de forma y, si tenés suerte, combate? Con una circulación de Chi deficiente y un cuerpo debilucho, sin autocontrol de tu pensamiento, sentimientos o acciones (tal vez dos o los tres), no hay paz interior alcanzable a la que arribar desde la práctica.
En cambio si ya tenés una década de artes de combate encima, ya tenés el cuerpo entrenado y fortalecido, lo cual indica una cantidad de Chi que tal vez te sea respetablemente sencilla de sentir y movilizar. Esto no es fácil de hacer en absoluto, consume tiempo y requiere de la seriedad del practicante alcanzar semejante dominio de sus capacidades mentales. Te repito que practicar la secuencia de movimientos de Tai Chi Chuan de cualquier familia no es practicar Tai Chi Chuan en absoluto. El Tai Chi Chuan es un arte interno, es con el movimiento consciente del Chi con lo que se practica, no puede ser apreciado desde la distancia salvo tal vez por otro que maneje sus energías y sea capaz de detectar su movimiento desde lejos.
Siento ser el portador de noticias desesperanzadoras a veces, pero la buena guía no abunda y hay que redoblar esfuerzos a menudo para que estas cosas se entiendan con claridad y distinción.