Llegados a este punto tengo que resaltar la importancia de todo lo que acabo de escribir en este apartado. Tener el ángulo adecuado para observar "la vida" es de cabal importancia aquí. Sin la información adecuada y la costumbre de usarla entonces la vida simplemente parece no funcionar. Este punto es para estudiar, una y otra vez, porque todos los días se nos grita de todas las direcciones que la escala negativa es la mejor opción y terminamos por creerlo...con malísimos resultados. Cuanta más costumbre de averiguar acerca de la vida feliz tengas, mejores chances tendrás de poner en práctica tu maquinaria para hacer de tu vida algo mejor.
* Hace falta cierto nivel de conciencia para poder estar lo bastante atento como para disfrutar cada instante sin perderse un sólo segundo. Practicar la introspección cada noche o cada mañana nos ayuda a ver qué tan diferente es nuestra vida de lo que nos hace falta. Cada vez que puedas, repasa lo que has hecho desde que te levantaste de la cama hasta que volviste a la noche a ella. Cada día hacemos tantas cosas inútiles sin notarlo siquiera...Pero si prestamos atención, podemos corregir este hecho y hacer que la vida nos rinda muchos mejores momentos. Piensa en cómo quisieras que tu vida transcurriera e imagina la manera de incorporar los cambios para lograrlo.
* Los hindúes le llaman técnica de la bienaventuranza a la meditación en el sentimiento de amor y paz. Busca un lugar tranquilo para estar sentado o recostado cómodamente, respira profunda y lentamente entre 10 y 200 veces para relajarse, y trate de evocar el amor y la paz a través de alguna experiencia en la que las haya sentido. Unos 20 minutos diarios son mejores que ninguno. Con el tiempo puedes extenderlo hasta una hora, pero lo ideal es "hacerlo hasta saciarse" igual que cuando uno bebe agua. Para ganar experiencia en esta técnica, después de haberlo intentado en un espacio silencioso y cómodo, buenas oportunidades de práctica son los viajes en transportes públicos, las filas de cobro del mercado o de los servicios, al igual que durante la práctica de alguna gimnasia repetitiva.
* Y yo personalmente no conozco nadie mejor para guiarlos en este sentido que Prem Rawat, de quien aprendí la mayoría de lo que escribí acerca de este tema. Si desea saber todavía más, Prem Rawat, mejor conocido como Maharaji realiza conferencias alrededor del mundo presentando la posibilidad de alcanzar la felicidad en el transcurso de esta vida, y ha dejado esta doctrina organizada en video pensando en decirle a cada persona que la vea todo cuanto necesite saber para poder hacer de este sueño una realidad. Es la alternativa más bella y práctica que encontré acerca de esto y la recomiendo a tantas personas como puedo, no sólo porque me parezca súper constructivo lo que él esta haciendo, sino también por el hecho de que está vivo y si lo que hace no funcionase podemos comunicarnos con él, a diferencia de aprender estas cosas simplemente leyendo de alguien que falleció y está fuera de nuestro alcance.
El sitio de la Fundación Inspira es: www.tprf.org
Acá pueden leer en español acerca de la paz: http://es.maharaji.net/
Para verlo online en sus conferencias: http://www.wopg.org/es/webcasts/
Muchos mas videos: http://video.maharaji.net/
Si ya se decidió a aprender acerca de la paz: http://thekeys.maharaji.net/home/downloads/discovering_more_es.html
La dirección para averiguar acerca del material en vídeo o cualquier otra consulta en Buenos Aires: Av. Corrientes 1660 - local 18 - tel: (011) 4372 0373
Tengo entendido que en Morón y Liniers también hay puntos de encuentro con la fundación, para que sea más sencillo acercarse a quienes lo requieran.
* Otra manera de acceder a un conocimiento similar es el libro "Un Curso de Milagros" (disponible en el apartado Información Adicional), una guía teórico práctica de como destruir de raíz toda fuente del mal en la vida y recomenzar desde un lugar sólido de amor y paz.
* Y mejor y más sencillo todavía que el curso de milagros es leer a Osho, que de la felicidad y el amor sabía muchísimo! No puede recomendarse lo bastante la lectura de sus charlas, no tienen desperdicio.