Incluso poniendo esta etiqueta sobre las cosas que suceden en la vida, nada cambia jamás. De hecho, la Naturaleza con el correr de los milenios ha perfeccionado su capacidad de crear problemas hasta un nivel inimaginable. Supongo que hasta los dinosaurios tuvieron problemas. Pensemos en una vaca por ejemplo, que vive sus días teóricamente pastando en el campo en una infinita tranquilidad...rodeada de moscas. ¿Las has visto alguna vez? Sacuden la cabeza y las tratan de espantar con la cola una y otra vez sin resultado. Yo personalmente creo que como vaca no duraría ni 10 minutos...
Todos tenemos que aprender a lidiar con algo. Aceptar que gracias a que tenemos esta vida y este aliento se nos abren las puertas para disfrutar de la experiencia en el mundo, me parece mucho más importante y grande que los supuestos problemas que podemos encontrar en este impagable regalo de la vida. Nos perturbamos y quejamos porque nuestro corazón está inquieto, vacío de amor y satisfacción. Cuando nuestro corazón reboza de estos 2 tesoros, somos todo sonrisas, somos concientes de haber encontrado lo que nos hacía falta y estábamos buscando, y lo demás es un extra. Si lo tomamos como un problema o como una oportunidad de abrirnos a la experiencia que se renueva a cada segundo y disfrutar de la vida, es nuestra decisión. Esta es otra pista acerca de la práctica: entender por qué algo nos saca de nuestras casillas nos puede llevar a resolver mágicamente el problema. Nos puede tomar un minuto pensarlo y la recompensa es la posibilidad de poder disfrutar de nuestra vida en ese caso también.
"Las cosas no tienen que ser necesariamente así". Uno suele meterse solito en los problemas, y hay que entender que la manera más sencilla de no mojarse en no entrando al agua...
Elegir mejores amistades, mejores parejas, trabajar en un rubro más sano aunque haya que mudarse lejos para poder hacerlo y empezar nuestras relaciones desde cero en otro sitio... es nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra paz, nuestra responsabilidad. La vida de ciudad suele ser un asco porque la gente está haciendo todo apiñada en una cantidad de espacio muy pequeña para todos. Sin educación para la tolerancia, hacer todo lo que es contrario para la vida pacífica y feliz es muy difícil, y la forma de vida "occidental" no está estructurada para la felicidad de sus practicantes, así que tenemos que cambiar lo que haga falta cambiar hasta que los problemas se resuelvan, y el cambio empieza por uno mismo cambiando lo que puede cambiar.