Significa "emitir Jing". Cuando se alcanza un buen nivel en el manejo de la energía (llegar a sentirla y poder manejarla a voluntad) a baja velocidad, puede que empieces a querer extender los límites de tu alcance, ya que no existe razón para que la energía se quede confinada dentro de tu supuesto "cuerpo". Es posible hinchar tu voluntad y hacer que tu Chi se extienda desde tus "articulaciones" hacia afuera del "cuerpo" para alcanzar a tus rivales o lograr alguna clase de medida disuasoria.
La sensación de un gran Chi atravesando un "cuerpo" es una fuerte sacudida que no tiene que ver con la fuerza de los "músculos" de tu "cuerpo": de hecho, cuanto más relajado esté tu "cuerpo" al emitir tu Jing, menos resistencia tendrá el Chi para viajar por él.
Según tengo entendido, también es el método empleado por excelencia en los masajes chinos y en acupuntura: se busca enviar energía por un canal del cuerpo para restablecer el sentido correcto de circulación del flujo energético y por ende restablecer el equilibrio de la otra persona.
Médicamente hablando, las emociones negativas son consideradas causas de enfermedad, así que al reducir a un oponente (mediante el chin na por ejemplo) se lo tranquiliza hasta que puede otra vez ver la situación con claridad, 'ayudando' a cambiar las condiciones que posibilitaron el malestar. Golpear a otro suele tener mal resultado, porque si se levanta suele querer devolverte el golpe y es un juego de nunca acabar. El Fa-Jing es la manifestación de nuestro poder Divino, una manera de terminar el conflicto demostrando la superioridad alcanzada mediante la acumulación de la propia virtud con los años de práctica. Es un signo de que la maestría energética está siendo alcanzada o ya se alcanzó. No siempre es signo de elevación espiritual, pero el progreso espiritual suele traer esta clase de habilidades como premio.