Del libro "Las 72 artes de Shaolín" te dejo como regalo las 5 demandas para inspirarte:
1º Hacerlo en serio.
2º Ser concienzudo.
3º El espíritu debe actuar según la voluntad que lo guía.
4º Encargarse del propio honor.
5º Seguir los métodos estrictamente.
No era mi idea originalmente pero una breve explicación de lo anterior puede venir bien a los principiantes:
1º Como leí en una historieta de artes marciales, "si no es hasta sudar y sangrar no sirve". Si te ves en condiciones, empujá tus límites. Descansá cada tanto, respetá el funcionamiento cíclico de la Naturaleza aplicándolo a la práctica, pero cada vez que sientas que creciste, aumentá la exigencia.
2º No dejes nada al azar. Entrená todo el cuerpo sin importar lo difíciles de alcanzar que parezcan algunas partes. Tu crecimiento espiritual depende del nivel de perfeccionamiento que alcanzás, y este depende de tu actitud. Si le das al universo mediante tu práctica un entrenamiento "medio pelo", el universo te va a devolver un resultado "medio pelo". Eso también forma parte del ciclo: vas a recibir en la misma medida y de la misma clase que diste.
3º Cuando llevás el chí al entrecejo hacés algo que los libros llaman "nutrir el espíritu". Esto es importantísimo. Cuando nutrís tu cerebro y el entrecejo en particular, te unís con la mente de la Naturaleza y entendés mejor el entrenamiento, dejás de depender tanto de los libros y sabés mejor lo que tenés que hacer. Tu consciencia del trabajo crece mucho más rápido, y vos con ella.
4º Esto puede tener muchos sentidos diferentes. Dependiendo de la época del texto, gente que no era monje podía entrar al templo y estudiar, pero si dejaba asuntos inconclusos fuera del lugar no iba a poder concentrarse en estudiar y practicar. Con su consciencia dividida, poniendo su cuerpo en un lugar con los monjes y sus pensamientos en otro sitio con otras gentes, no ibas a llegar más que a lastimarte.
Otra explicación puede sacarse de asimilar la palabra "honor" con "orgullo". Para conseguir la omnipotencia de la Naturaleza tenés que aprender a imitarla tanto como la puedas entender. La Naturaleza no discrimina, se abre a todos los seres, da todo de sí, no es egoísta en lo que tiene que ver con brindarse. "Aplastar el egoísmo" es una frase común entre los textos budistas, y se refiere al propio ego, no al de los otros. Todo lo que hagas en tu vida es para que vos aprendas y crezcas, no para que andes señalando a los otros sus faltas. Si los demás entienden, van a querer aprender y practicar también. De lo contrario, cuando tu consejo no sea ni deseado ni necesario, guardátelo.
5º Entrená cada día si el cuerpo y la mente te lo permiten. No digas "hoy no tengo ganas" si estás encondiciones de practicar. El entrenamiento de la voluntad es en realidad lo que estás llevando a cabo, porque el cuerpo fñisico en realidad es ilusorio, no son más que muchas partículas energéticas ordenadas para que tus sentidos perciban ciertas formas. Lo que estás haciendo es practicar Chi Kung sin que te lo hayan dicho desde que naciste, cada vez que naciste en todas tus vidas.
Otra ayuda que puede brindar el mismo libro son las 10 prohibiciones:
1º Vagancia.
2º Presunción.
3º Precipitación.
4º Exesividad.
5º Bebidas fuertes.
6º Desatino/locura.
7ºCalumnia.
8º Hipocresía.
9º Falta de respeto.
10º Opresión.
1º La prohibición de la vagancia es fácil de entender. La Naturaleza está en constante movimiento, no se toma días libres. Lo ideal es trabajar un poco cada día, pero si querés conseguir resultados rápido, tenés que entrenar fuerte durante un tiempo.
2º Otra cuestión natural es que todos los seres humanos no son mejores ni peores, sino que en el tiempo se evidencia el desarrollo de cada uno. Lo que uno ve como incompetencia, es simplemente falta de práctica o método incorrecto. Si uno está bien educado y tiene la práctica suficiente, su desempeño es genial siempre. No es nada del otro mundo que alguien capacitado haga un buen trabajo, así como tampoco es ninguna sorpresa que alguien sin conocimiento ni entrenamiento no pueda realizar proezas. Hay que tomar en consideración el estado de los que nos rodean y ser pacientes. Somos todos hermanos y no estamos en condiciones de exigirle a nadie que dé más de lo que puede dar en ese momento, justamente porque no puede. Si fuéramos lo bastante inteligentes, lo comprenderíamos. La propia frustración evidencia falta de claridad interior.
3º Respetá los pasos a seguir. Pensá en el por qué de los distintos pasos del entrenamiento. Alguien diseñó por alguna razón el programa de ejercicios de la forma en que te lo enseñan. No trates de hacer más de lo que podés o te vas a romper el cuerpo. Si hacés que los demás tengan que descuidar sus tareas para cuidar de vos, en lugar de fortalecerte para ser capaz de servir te vas inutilizar al convertirte vos mismo en un trabajo.
4º Trabajar de más o sin descansar no es inteligente porque no obedece la ley natural. Vas a ir creciendo en la medida de tus posibilidades, no seas infantil buscando la magia. Si no tenés entendimiento, recorré el camino trazado por aquel que tenía sabiduría y vas a llegar a la meta seguramente de todos modos. Agitar los brazos y gritar caprichosamente que no querés esforzarte por conseguir lo que decís que querés es muestra de ignorancia e inmadurez (y una falta de inteligencia).
5º El alcohol, cigarrillos y otras drogas, los alimentos animales y hoy en día todo lo procesado consume mucha energía que podría ser usada para fortalecer el cuerpo y la mente. Todas esas cosas que llamamos "chatarra" son basura, y el cuerpo tiene que trabajar extra para limpiar todo eso de su interior. Consumir toda esa basura es pedir por favor tener menos energía para pensar claramente, vivir bien y exponerse a una lesión. Esto tampoco es inteligente. Así no se entrena en serio.
6º Decir que se quiere ir hacia la derecha y tomar el camino de la izquierda es otra vez garantía de fracaso. Decir que se quiere ser un buda sin practicar la piedad es un desatino. Decir que se quiere ser grande sin practicar la grandeza es un desatino. El pensamiento mágico caprichoso e inmaduro es un desatino. Querés ser un monje Shaolín, tenés que estudiar y practicar lo que estudian y practican los monjes. Si no querés hacer el esfuerzo, entonces no querés convertirte en monje. La ley de la Causa y el Efecto es una ley de la Naturaleza también y lo inteligente es obedecerla.
7º Hablar mal de otros para quedar bien uno, alimentar un placer malsano o simplemente perjudicar a otro es lo contrario de la nutrición que la Naturaleza brinda a todos sus seres, por lo tanto, no yendo en el mismo sentido va a ser garantía de experimentar una resistencia de las fuerzas naturales a nuestro avance. Hay que recordar que se nos devuelve en la misma cantidad y calidad de lo que dimos, sólo que quien nos devuelve es la Naturaleza y no la persona a la que torturamos. Esto no fue comprendido por la mayoría de las gentes del mundo, que creyeron que si el adversario no devolvía el golpe entonces uno permanecía a salvo. La vida te va a negar en algún punto algo que necesites o quieras cuando corresponda y no vas a poder decirle que no. Solamente siendo Uno con la Naturaleza podés hacer uso de sus recursos, y eso entraña gran capacidad para la bondad y la inteligencia.
8º Lo mismo que antes. Criticar que otros no hacen lo que uno no hace es como acusarse contra un espejo. Usar esa misma cantidad de energía para superar las propias faltas a menudo consume menos esfuerzo que el quejarnos. Observar en silencio un comportamiento que nos parece inapropiado puede ser un objeto de meditación útil para pensar en cómo mejorarnos, pero la queja está fuera de orden. Hacé lo que tengas que hacer para solventar las situaciones sin pensar en el tiempo que te pueda llevar. Creá, al Creador le gusta esa actitud y te respaldará al 101% cuando la asumas.
9º Lo mismo que antes. "Una casa dividida no puede mantenerse". Nosotros somos una parte del universo, por lo tanto, somos el universo. El universo funciona bajo una ley que también es nuestra y debemos respetarla. Ensuciar, destruir, calumniar... todo lo que hagamos que sea negativo es no sólo malo para los "demás" sino también para nosotros, porque todos somos el universo. En algún punto, todo el mal que hicimos y el bien que nos negamos a emprender van a modificar las condiciones sociales de modo perjudicial para nosotros.
10º Lo mismo que antes. No hay ninguna "otra persona", todos somos sólo diferentes puntos de vista que el universo manifiesta. Todos somos un "otro yo". Oprimir a un "otro" es intentar destruir al propio ser del que formamos parte, es una actitud autodestructiva. No se puede progresar en el entrenamiento con esta mentalidad porque va a generar resistencia a nuestro progreso.
Toda ayuda que podamos recibir para crecer es bienvenida, pero todo lo que podamos hacer para no entorpecer nuestro propio avance vale mil veces su precio en oro. Entender y valorar en su justa medida esta clase de actitudes y conocimientos es un trampolín hacia el éxito. No es una cuestión de portarse bien porque "lo dijo Buda" o "el Cristo" o "Krishna" y demás, es una cuestión de lógica si lo pensás. Sumá ts fuerzas a la corriente del río y va a parecer que sos igual de poderoso. Cuando leas "El mensaje de la Divina Ilíada" de Walter Russell lo vas a entender enseguida. No encontré chino que haya explicado el Tao más fácil y sencillamente.