En este proceso de Práctica Docente II, he podido reflexionar e interiorizar en lo más profundo de mi ser, al obtener tantas experiencias en tan poco tiempo, y al darme cuenta que mi carrera de proyección al futuro sera un evidente logro y sobre todo una gran oportunidad de ofrecer un cambio y de ser parte del cambio de mi sociedad. Considero realmente que mis capacidades de ser una persona con el privilegio de estar entre los aptos para poder llevar acabo esta humilde labor, me ha hecho pensar y afectarme emocionalmente de diversas maneras, ya que comprendo la situación de mi país y sus necesidades, pero sobre todo me pregunto a mi misma si podre ser parte de las buenas prácticas y no de esas que son totalmente erróneas e indignantes en el sistema educativo actual, refiriendo me a esto en todas las situaciones a vidas y por a ver, y sobre todo en lo que he podido observar en mis proceso de prácticas como docente, debido al mal equilibrio del estado o mas bien del sistema, el que orienta e identifica esos centros educativos que no cuentan con ningún recurso tecnológico y sin embargo hay centros donde sobra la tecnología. Entonces me pregunto no es por el contexto en el que se sitúen los centros, sino ni la lejanía aunque esto influya de cierto modo, pero se sobre entiende que es por la mala organización y administración gradualmente. Y esto a mi como futura docente me hace reflexionar y pensar, que no quiero huir a los mejores centros, con las mejores instalaciones y totalmente equipado, sino ha esos centros donde si se necesita más ayuda más recursos y una mejor educación sobre todo eso. Realmente puedo decir que esta practica y la realidad que vive en un centro con todo, y cambiar de contexto y de institución me hizo a mi ver la verdad de mi país y la sociedad en la que vivimos.
Por otra parte, puedo decir acerca de la practica docente que efectué junto a mi dúo e individualmente, y es que me siento totalmente agradecida de esta oportunidad de vivir todas estas experiencias antes de graduar me y de adentrar me a mi futuro mundo laboral, y es que poder aprender a planificar mis clases y efectuarlas realmente es algo que no se olvida, el ver que mis estudiantes aprendieron a través de mis explicaciones y con mi complementación de las técnicas y estrategias utilizadas, es algo que realmente me llena y me enseña como persona que debo continuar con esta carrera que me llena de felicidad y alegría. La Práctica Docente es la mejor herramienta para a hacer al maestro, un ser lleno de experiencias, complementado de habilidades y destrezas, conocedor de estrategias y técnicas y sobre todo un ser coherente y competente a la hora de tomar decisiones. Realmente debo resaltar que todo lo antes mencionado es lo que ha hecho la práctica en mi, poco a poco voy conociendo, adecuando y construyendo mis propias ideas y estrategias para implementarlas en el aula, comprendiendo todas las necesidades con una simple vista en el entorno que me encuentre, entablando una conexión positiva con mis estudiantes, basando se esto en el clima que se debe tener en el aula, y con esto quiero resaltar que la práctica docente te guía, prueba, evalúa, endurece y sobre todo te forma como docente dando te todas las ventajas, para cuando llegues al marco laboral. La experiencia docente te marca, de tal forma que te lleva a enamorarte o a darte cuenta sin en verdad cumples con paciencia y el valor de adentrar a formar y ayudar jóvenes y niños que te necesitan.
Por lo tanto, puedo decir que siempre se ha tomado en cuenta que el docente mantenga un perfil, pero no cualquier perfil, sino ese que te identifique, de confianza y sobre todo sea un ejemplo, aunque es lamentable que en algunos educativos los maestros no presenten un perfil adecuado y no obstante a eso no tienen pedagogía y mucho vocación y esto en su mayoría afecta a los estudiantes y su ciclo de enseñanza aprendizaje, siendo como una frustración para siempre y esto es lo que se ha intentado erradicar, pero sin embargo no es lo único como menciones en mis reflexiones, se reflejan necesidades tanto físicas como de personas estén internas en centros educativos que realmente estén capacitadas para dar clases y desarrollarse en el pilar más grande de una nación el cual la EDUCACIÓN. Finalmente puedo decir que mi proyección como docente es guiarme por el camino de la preparación antes de todo, comprender que la educación se basa en el contexto, respetar, ser ética, y evitar el sin numero de patológicas que se dan en los centros educativos dominicanos, dando con esta manera mi primer paso al cambio de nuestra educación.