Introducción
Práctica Docente IV ha sido un desafío para todos los participantes de este proceso de enseñanza, pues el cambio de modalidad ha provocado los docentes y los estudiantes tengan que adaptarse a todas limitaciones que nos ha dejado el COVID-19. Pese a todas las dificultades, hemos logrado tener esta nueva oportunidad de insertarnos en las aulas para fomentar nuestra formación como futuros docentes de la nación haciéndole frente a la nueva forma de enseñar con el distanciamiento social. Asimismo, se debe resaltar que en esta práctica se trabajaron distintos aspectos importantes que me ayudaron a contrastar la forma adecuada de enseñar en ambas modalidades.
Ahora bien, esta práctica esta estructura con tres unidades la primera; Unidad 1: Los componentes del proceso enseñanza aprendizaje en esta se trabajaron todos los elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje y aspectos conceptuales importantes. En cuanto a la segunda; Unidad 2: El maestro como investigador en esta fase de la práctica nos insertamos en las cuales y pudimos identificar a través de la observación problemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, igualmente, impartimos clases para mejorar nuestra practica. Por último, la tercera; Unidad 3: El proyecto de la investigación acción y sus componentes enfocada en nuestro primer capitulo de tesis y diagnóstico para detectar la problemática. Asimismo, esta asignatura introdujo una metodología guiada por el currículo incorporando técnicas y estrategias que nos sirvieron de ejemplo a nuestras practicas.
En ese orden, es necesario resaltar que esta práctica se fundamento en lograr competencias como el desarrollo de aptitudes creativas y de rigor científico para desempeñar nuestra labor pedagógica como agentes efectivos del proceso de aprendizaje. Igualmente, desarrollar una conciencia crítica orientada a la emancipación y autonomía para la mejora de la experiencia individual, colectiva y social. De manera más especifica, buscaba incorporar practicas reflexivas de manera individual y colectiva, utilizando la investigación educativa en el marco de una comunidad profesional de aprendizaje, que potencie el compromiso con la calidad, con alto sentido ético y moral para la transformación de la sociedad y que los jóvenes investigadores planificaran los procesos de enseñanza y aprendizaje, a partir del currículo, integrando enfoques, teorías, competencias, metodologías y procesos de evaluación para su aplicación en contextos diversos (Recuperado del Programa de Asignatura Práctica Docente IV, 2021).
De igual manera, en este portafolio podrán apreciar los distintos productos logrados durante esta practica tales como; las planificaciones realizadas, las clases impartidas y observadas y los distintos informes y reflexiones que hicieron de los contenidos de esta asignatura significativos. Igualmente, en esta tuve la oportunidad de tener como guía y orientadora a la Prof. Rossanna Cabrera. Finalmente, se debe aclarar que esta práctica se realizó en la modalidad presencial asistiendo un solo día al centro la pandemia del COVID-19, la misma se dio en el centro educativo Instituto Politécnico Industrial Don Bosco.