C. (s.f.). ¿Cómo evaluar? Obtenido de Métodos de evaluación: http://publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/D/410/P1D410_06E06.pdf
Argentina, U. (09 de octubre de 2017). Estrtegias para promover la participación y el compromiso de los estudiantes. Obtenido de http://noticias.universia.com.ar/educacion/noticia/2016/08/12/1142674/6-estrategias-promover-participacion-compromiso-estudiantes-clase.html
Cámere, E. (1 de agosto de 2009). La relación profesor-alumno en el aula. Recuperado el 2018, de https://entreeducadores.com/2009/08/01/la-relacion-profesor-alumno-en-el-aula/
Caro, M. (18 de noviembre de 2015). Ideas que inspiran. Recuperado el 2018, de Comunicación entre docentes y alumados: http://ideasqueinspiran.com/2015/11/18/10-consejos-para-mejorar-la-comunicacion-entre-docentes-y-estudiantes/
global, E. d. (03 de octubre de 2011). Estrategias activas y participas del aprendizaje. Obtenido de https://dominicanoglobal.blogia.com/2011/100301-estrategias-activas-y-participativas-de-aprendizaje..php
inclusiva, E. (s.f.). Obtenido de Diseño currícular inclusivo: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/unidad3/u3.II.2.htm
Práctica de valores en horas de clases. (2012). Obtenido de http://jeaneth2894.blogspot.com/2012/06/valores-en-el-aula-de-clases-los.html?m=1
Vargas, G. (4 de mayo de 2016). Importancia del manejo del tiempo. Obtenido de https://www.magisterio.com.co/articulo/por-que-es-importante-el-manejo-del-tiempo-en-la-planeacion-de-clases