Diario reflexivo parte 3
Miércoles 7 de noviembre del 2018
Instituto Tecnológico México
En nuestro tercer dia de practica docente I observación y ayudantía en el instituto tecnológico México llegamos a las 6:45 am, para reunirnos como todos los miércoles con nuestros compañeros.
Esperamos aproximadamente 25 minutos a nuestra maestra guía, pero esta nos avisó que llegaría un poco tarde y que venía de camino, ya que había tenido que ir a la clínica, mientras esto pasaba la coordinadora nos llamó para anunciarnos que hoy habría entrega de notas y actividad llamada escuela de padres, con el fin de orientar y persuadir a los padres de familia.
por lo tanto, nos explicó que se efectuarán las clases hasta las 8:00 am y luego se daría paso a la escuela abierta que trata de que los alumnos tienen que desarrollar valores y los padres deben escucharlos y acercarse a ellos.
En este periodo de tiempo los padres estaban en la charla, después de todas estas informaciones la coordinadora nos dijo que empezaramos a rotar y así nos dirigimos a diferentes aulas, la primera aula que visitamos fue 5to E, pero no pudimos entrar porque la maestra nos ignoró, luego nos fuimos a otra aula donde se encontraba el maestro Hipólito, pero los estudiantes nos dijeron que él había salido a buscar algunas cosas, nos mantuvimos varios minutos esperando pero este nunca llegó.
al lado de esta aula había una maestra la cual nos dio los buenos días, mientras estábamos parados en la puerta y le dijo a los estudiantes que se callaran que ella debía pasar las notas nosotras al ver esta actitud decidimos retirarnos de aquel lugar.
Al ver estas acciones nos dirigimos a nuestra maestra guía para informarle la situación que estábamos pasando y coincidimos con algunos de nuestros compañeros, dándose esta situación Maria Nely nos mandó a la escuela de padres que se estaba realizando en ese momento.
Sin embargo, al momento de llegar al comedor el cual también realiza la función de multiusos, ya los maestros estaban dirigiendo a los salones de clases donde estaban sus hijos, es decir que la charla ya había terminado. En vista a esto fuimos ágiles y nos acercamos a un padre que estuvo participando en la actividad para preguntarle los temas tratados en esta reunión y él nos contestó lo siguiente:
La charla trato de los valores que debe tener la familia, como deben comportarse la familia y los padres, también cómo deben afrontar los problemas familiares y que los padres deben saber escuchar a sus hijos.
Le agradecimos por su cooperaciones sabiendas de que las clases iniciaban a las 10:00 am y nos fuimos a desayunar.
A las 10:00 am empezamos a recorrer los dos niveles de la institución buscando un aula donde pudiéramos entrar a observar, pero lamentablemente no corrimos con esa suerte, ya que todas las aulas estaban sin maestros, pero las que sí tenían maestros se dio el caso de que no nos dejaban entrar porque no supuestamente no darían clases, mientras esperábamos un maestro en la última aula del segundo nivel unas compañeras nos llamaron para decirnos que la maestra guía Maria Nely nos tenía una información.
Cuando nos reunimos con nuestra maestra se nos informo que nos iríamos a casa debido a la mala organización y trato inadecuado que nos brindaron en el centro; firmamos todos nuestra hora de salida y nos retiramos a nuestras casas.
Reflexión
En este día aprendimos que siempre que haya una actividad no se puede pretender dejar de dar lo más importante que son las clases, ya que esto perjudica lo más importante que es el aprendizaje de ,los alumnos, dado que observamos que las acciones realizadas por autoridades no fueron las correctas, dejando esto como aprendizaje en nuestra experiencia como practicantes.
Conclusión
En este diario reflexivo expresamos y plasmamos todo lo observado pero también queremos resaltar lo aprendido.
Aprendimos que el contexto educativo tiene varias características que lo hacen un proceso formativo, y que los maestros deben estar organizados en todo lo relacionado en su trabajo como facilitador del aprendizaje, ya que cada docente debe utilizar recursos y estrategias que permitan un mejor desempeño y motivación por parte de los alumnos.
Destacando que para que los alumno tenga un mejor desarrollo tanto en lo educativo como en lo social es necesario que se desenvuelva en un ambiente o contexto agradable para que cada una de esas formaciones den resultados exitosos. Es necesario que los estudiantes se sientan cómodos en el centro educativo en el que se están formando, puesto que todo gira en torno a ellos y a la organización de estos espacios, también la interacción y comunicación que debe existir entre ambas entidades para que haya una buena relación de maestro a estudiante para que se sienta y se respire un clima agradable en el salón de clases.
Otro de los conocimientos obtenidos es que el maestro debe mostrar en todo momento un carácter de autoridad y respeto para que los estudiantes lo respeten y lo vean como la máxima figura en el aula.
Aprendimos que es sumamente importante realizar la práctica docente porque aquí nos estaremos introduciendo en lo que será nuestro futuro, aquí aprenderemos todo lo que tiene que ver con lo que algún día seremos, y ahí radica la importancia de la práctica docente, en que nos estamos preparando y formando para dar lo mejor de nosotros y ser grandes maestros, para poder observar esas pequeñas lagunas que tienen los maestros y los estudiantes, así tenemos un mayor conocimiento para en un futuro no cometer esos errores.
Comentarios y reflexión general
Aunque no se pudo lograr el aprendizaje y el trabajo que se quería, notamos algunas cosas que por lo menos nos sirvieron para reflexionar sobre muchas cosas que debemos corregir en el sistema educativo cuando seamos docentes para no cometer los mismos actos que están cometiendo los maestros en la actualidad.
Consideramos que el docente debe ser una persona preparada y capacitada para ejercer su cargo, que no debe presentarse en una clase sin estrategias, sin recursos y que no evalúe de forma correcta, pero que además de todo esto, que también sepa manejar de forma correcta el tiempo y que aunque muchas cosas se presenten, siempre se debe tener un plan B, porque nuestro objetivo como futuros maestros es que nuestros estudiantes aprendan y que no por nuestra causa no puedan lograr los aprendizajes requeridos.
Recomendaciones
Que los maestros utilicen recursos para explicar la clase.
Que siempre tengas una estrategia.
Que se muestran autoritarios.
Que arreglen los laboratorios de informática.
Que haya una mejor organización en los espacios áulicos.
Que los maestros utilicen distintos métodos de evaluación
Que independientemente de que haya entrega de notas, no se debe dejar de asistir a los estudiantes con las asignaciones.