En este apartado se presentará todo el proceso de la Práctica Docente VI la cual trata acerca del Informe de investigación acción que se efectuó en el centro educativo Instituto Politécnico Industrial Don Bosco. Con el objetivo de fortalecer las problemáticas presentadas en el área de Lengua Española y Literatura en el centro para lograr desarrollar las competencias específicas de esta área tales como la Comprensión oral, Comprensión escrita, Producción oral y Producción escrita.
Ahora bien, esta práctica esta estructura con cuatro unidades estás son: Unidad 1. Aproximación a la realidad de investigación en esta se trabajo el primer capítulo del informe donde se presenta la descripción del contexto de la investigación. En cuanto a la Unidad 2. Metodología de la investigación en esta parte de la práctica nos enfocamos en trabajar con el capítulo II en el que se explica la metodología que fue empleada para obtener las informaciones y datos requeridos para la elaboración de la presente investigación. En esta unidad también, se entregaron los diarios I y II en los que reflexionamos acerca de los talleres impartidos partiendo y presentamos todas las evidencias de nuestras clases individuales impartidas en el centro educativo. En cuanto a la Unidad 3. Ciclo de la investigación en esta se presento el capítulo III en el que se desarrollan todos los aspectos relacionados al ciclo de la investigación-acción a partir del modelo escogido. Por último, en la Unidad 4. Resultados, Valoración y Conclusiones se trabajó con el capítulo VI en el cual se abordaron de forma reflexiva las informaciones correspondientes a los resultados del proyecto de investigación. También, en esta unidad se entregó el informe general completo.
En ese mismo orden de ideas, las intervenciones realizadas en el centro educativo y la realización del informe final en la Práctica Docente VI son con la finalidad de desarrollar más a profundidad competencias como la criticidad, reflexionar de forma colaborativo, mejorar las competencias propias del rol docente. En cuanto a la metodología que se tomo en cuenta para esta asignatura fue partiendo desde la investigación acción. Todo esto para que el futuro docente logré desarrollar una adecuada gestión pedagógica, siendo este tipo de metodología idónea para llevar un desarrollo de forma continua en la que los practicantes atienden a las disposiciones del centro y estudian las teorías pedagógicas y curriculares en las distintas etapas de esta asignatura. A continuación, le invito a ver todas las evidencias de esta asignatura tan significativa.