A modo de conclusión, debo expresar que llegar a la recta final de este proceso en la asignatura de Práctica Docente VI me hizo reflexionar cuanto he crecido intelectualmente. De igual modo, ver los retos superados durante todo este tiempo es otra recompensa satisfactoria que puedo destacar. Asimismo, a ver logrado culminar con nuestro informe de investigación fue uno de los mayores logros de nuestra carrera. Todo esto fue alcanzado mediante las actividades, encuentros y conversatorios que tuvimos en los cuales pudimos mejorar nuestro proyecto final.
Ciertamente, al culminar este proceso pude reflexionar que he alcanzado todas las competencias de perfil de egreso, las cuales he podido perfeccionar en esta práctica, pues durante este tiempo logré manejar mis habilidades investigativas. También demostré mi responsabilidad y compromiso con mis metas personales y profesionales en todo el proceso, siendo una de las tareas principales que había que tener en este trayecto, ya que realizar un informe de investigación acción partiendo de los talleres impartidos es un compromiso en el que el futuro docente necesita utilizar todas las competencias alcanzadas en su proceso formativo.
Por otra parte, durante esta práctica logré tener un mayor conocimiento del estudiantado y cómo se da su proceso de aprendizaje, haciendo un contraste con el contenido curricular en cada intervención. Durante las prácticas mejoré mi dominio y gestión en el aula. De este modo, puedo expresar que todo el trabajo realizado realmente me ayudó a comprender mi labor en el centro. Claramente, llevar un proceso de formación como este ha beneficiado a hacer mi aprendizaje más significativo, pues con la práctica se van construyendo y perfeccionan los conocimientos.
De manera general, con cada visita al Instituto Politécnico Industrial Don Bosco y con la realización del proyecto de investigación comprendí que tenían como fin fortalecer el perfil que necesito para realizar prácticas docentes de calidad en el futuro. En esta inserción de nueve meses aprendí que ser un maestro capacitado incluye aspectos como ejercer liderazgo, trabajar en equipo, ser comprometido, responsable y sobre todo empático. Teniendo presente que aparte de formarme como un ente profesional he podido desarrollarme de manera personal, para poder lidiar con situaciones que se den en el aula. Finalmente, me propongo poner en práctica todos mis conocimientos para lograr llevar acabo un proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad.