La República Dominicana demanda ciudadanos y ciudadanas con una formación integral, competentes, con cualidades éticas y morales. Capaces de buscar soluciones a situaciones problemáticas, con la destreza crítica para defender sus argumentos y que construyan sus aprendizajes. Es decir, que en el contexto actual es necesario personas sensibles, que no sean ajenas al entorno en el que se desarrollan. Lamentablemente estas cualidades en los jóvenes dominicanos, no son fortalezas. Todo lo contrario, debilidades, y muy fuertes. Por esta razón la educación dominicana está enfocándose en los futuros docentes quienes son los responsables de erradicar dicho problema y brindarle una mejoría al país. Para esto es necesario una formación muy completa, que incluye el involucramiento de esto con diversos contextos educativos. La práctica docente surge para suplir a los maestros del mañana de las herramientas que necesitarán en todo el proceso educativo. Esta experiencia es la que permite conocer todo lo concerniente al ámbito educativo y desarrollar todas las teorías aprendidas. Por otro lado, tener una noción más clara de lo que es la educación y comprobar si es verdaderamente por vocación que se está estudiando. En este sentido en el siguiente portafolio, se plasmarán todas las experiencias vividas en la práctica docente IV realizada en el proceso de la Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo.
Luego de haber mencionado estos aspectos, quiero traer a colación la frase de Jimmy Dean “No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí puedo ajustar las velas para llegar a mi destino”, es decir, que en este portafolio espero culminar todas las etapas de Práctica Docente con éxito; sin duda alguna voy a tener tropiezos pero los superaré y dependerá de mí aprender de ellos y mejorar cada día más. Visto que, de esto se trata la práctica, de equivocarse y aprender de esos errores.