En continuidad con esta práctica y manteniendo la misma metodología de trabajo en las cuales incluimos la reflexiones de las clases presenciales y las visitas al centro educativo; esta segunda etapa cuenta con 3 diarios reflexivos.
En este diario están descritas todas las vivencias que tuve en este proceso tales como: presencia y observaciones de clases, mis primeras intervenciones en el aula de clase, ayudantía, etc.
El tema principal de esta etapa es la primera fase del proceso de intervención, en la cual el maestro debe poseer características de liderazgo, deberá tener una visión de futuro y saber comunicarla; una visión de la educación innovadora y avanzada, es decir, asumiendo los nuevos paradigmas y sus implicaciones. Siendo esta etapa muy significativa para mí, porque tuve la oportunidad de conocer características que identifican a un verdadero docente y vivirlas en el proceso. Además, pude aprovechar cada experiencia en el centro al máximo, de manera que me servirán para mejorar mis futuras prácticas pedagógicas.
A continuación le comparto los documento que contienen los diarios reflexivos con las evidencias de la 2da etapa.