De acuerdo a lo mencionado anteriormente, este portafolio ha sido creado con la finalidad de, a través de las observaciones, acciones y reflexiones realizadas en cada sesión de clases durante las Práctica Docente I, II, III, IV y V, dar a conocer la importancia que tienen cada una de las etapas prácticas realizadas y de las repercusiones positivas que tienen en la formación docente. Este contiene las experiencias más significativas que viví durante la Práctica Docente 1 en los Centros Educativos que me toco visitar: Centro Educativo Guayabal, Colegio Intelecto y La Escuela Multigrado de las Canelas, Centro Educativo Griselis Martinez, Centro Educativo Tamboril y Escuela Primaria Nuestra Señora de las Mercedes.
El portafolio está estructurado páginas, cuenta con 15 paginas principales que corresponden a la práctica 1 (observación). Asimismo, cada una tiene subpáginas, las cuales incluyen las experiencias con sus respectivas evidencias (fotos, reflexiones de los diarios, investigaciones, entre otras). De igual forma, hay un apartado para las reflexiones generales y conclusiones.
1 Portada
2 Presentación
3 Introducción
4 Descripción del portafolio
5 Datos del ISFODOSU y del Recinto Emilio Prud´Homme
6 Información Personal
7 Información del Centro Educativo de Práctica
8 Descripción de la Práctica en el ISFODOSU
9 Experiencias vividas en cuanto a prácticas de ayudantía y observaciones
10 Etapa 1
11 Etapa 2
12 Etapa 3
13 Fotografías de las diferentes visitas en los centros
14 Selección de los resultados de los contenidos trabajados en clase presencial
15 Reflexión General del Proceso de Práctica Docente 1
16 Cineforum
17 Conclusión
18 Bibliografía y/o anexos
El transcurso de las etapas vividas me ha ayudado a adquirir nuevos conocimientos sobre lo que significa ser un docente. Además, a familiarizarme un poco más con el contexto escolar, a conocer de los diferentes momentos que se llevan a cabo en una clase, ya sea inicio, desarrollo y cierre, a aprender sobre la relación que se debe existir entre el centro educativo y la comunidad.
Cada una de las experiencias vividas han sido muy satisfactorias para mí porque, me han permitido reflexionar sobre lo que se vive en el contexto escolar. Es decir, a través de esta oportunidad he desarrollado un poco más el pensamiento crítico reflexivo ya que, esta asignatura promueve el análisis por parte de los estudiantes. Cabe destacar que gracias al esfuerzo y entrega de mí maestra guía, estos conocimientos y competencias han podido ser adquiridas.