Después de haber concluido esta Práctica Docente III, puedo decir que me siento muy fortalecido en diversos conocimientos y contextos para enfrentarme a mi práctica profesional como futuro docente. Esta es una asignatura que me sirvió como base para tener un mejor manejo en aula y enfrentarme a diversas situaciones que ocurren durante el proceso y que antes de iniciar con esta práctica las desconocía puesto que esta nueva modalidad virtual en la práctica docente pero que sin duda nos ha dejado grandes enseñanzas. Algo muy enriquecedor fue que tuve la oportunidad de insertarme junto a mis compañeras al Centro Educativo Fredesvinda Halls, específicamente a 4to grado del Nivel Primario. Para cada actividad realizada dentro de esta práctica siempre tomé en cuenta las formas de actuar y de pensar de muchos niños y niñas , y conocer a través de esto el ambiente del contexto educativo .Al mismo tiempo conocí a una excelente maestra que, no solo se encarga de impartir sus clase sino, que se relacionan con sus estudiantes, que aplica diversas metodologías y se enfrenta a diferentes situaciones que se presentan en el aula sobre todo teniendo en cuenta la realidad por la que estamos atravesando. Esto me ayudó a conocer estas situaciones y a pensar cómo las enfrentaría yo, tomando como guía lo aprendido en esta práctica.
Además de esto, puedo resaltar que una buena formación se recibe haciendo un buen trabajo en la práctica y digo esto porque la excelencia surge de la experiencia, que se va acumulando por muchos años mediante el desarrollo de nuestras habilidades en el contexto educativo. Desde el momento en que inicie esta Práctica Docente III tuve muchas dudas respecto a mi labor como educador y me surgieron muchas preguntas respecto a cómo seria mi labor para que los alumnos pudiesen comprender los contenidos impartidos pero realmente en el momento de ofrecer una clase esos miedos desaparecían pues ponía todo mi empeño para que todo saliera bien y afortunadamente los estudiantes podían comprender los contenidos trabajados gracias a las distintas técnicas y estrategias que se utilizaban. Durante este proceso de práctica fueron muchos los aprendizajes, pero uno de los más significativos fue el que siempre debemos ponernos en el lugar del estudiante y comprender su forma de pensar y de realizar las cosas pues si comprendemos su forma de trabajar, estos cada día serán mejores y podrán mejorar siempre sus habilidades y destrezas.
Por otro lado, a lo largo de la asignatura trabajamos con temas sumamente enriquecedores como son la planificación como fundamento de la gestión pedagógica, los diversos tipos de planificación como fue por proyecto PPA, secuencia diaria, por unidad, etc., además, diversas estrategias para el docente como gestor de aula, el cual debe de tomar el control y manejar adecuadamente el ambiente áulico mediante técnicas como voz firme, verifique que le entiende, etc.
En conclusión haber tenido la oportunidad de realizar esta práctica me servirá como una base fundamental para las siguientes prácticas y estoy seguro que continuaré aprendiendo y aplicando los conocimientos adquiridos en este proceso.