¡Entérate de todo lo gestionado desde la comunidad educativa de la Facultad de Filosofía UNA (sede central, filiales e ISL)!
Docentes y egresados de la Facultad de Filosofía, en ejercicio de docencia que no cuenten con formación en Moodle.
Se informa que los estudiantes ingresantes en el primer año 2022, de la Sede Central, Filiales y el Instituto Superior de Lenguas, que se encuentran matriculados para realizar una inducción sobre el uso de la plataforma Moodle.
Hoy a las 16:00 h en el Salón Auditorio del Doctorado, en la planta de Postgrado, se llevó adelante el encuentro de firma del Convenio Cooperación Interinstitucional en materia Educativa, Académica, Científica, Técnica, Cultural y Administrativa entre el Colegio Experimental Paraguay Brasil y la Facultad de Filosofía UNA.
Estuvieron presentes el señor vicerrector de la UNA Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, el Sr. Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti, el Sr. Vicedecano Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo y el Sr. Director General del CEPB Prof. Mgt. Roberto Machuca. Asistieron también autoridades de la Universidad Nacional de Asunción, directores y coordinadores de la Facultad de Filosofía.
El encuentro es un hito histórico entre ambas instituciones por el nivel de cooperación esperado, de forma a afianzar aún más las relaciones.
El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía UNA aprobó la extensión del período de matriculación hasta el 31 de mayo.
Hoy el equipo de VITAM IMPENDERE REDES, proyecto de extensión universitaria institucional con apoyo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación, mantuvo una reunión con el señor Decano, Prof. Dr. Ricardo Pavetti, con miras a seguir fortaleciendo las redes institucionales de la Facultad de Filosofía UNA.
Los estudiantes que han solicitado en tiempo y forma, prórroga de matrícula, reincorporación, traslado, segunda y tercera opción, deben comunicarse a Dirección Académica para consultar el estado del expediente.
Teléfono: (021) 3282237
Correo electrónico: sacacademica@fil.una.py
Horario de atención: 14:30h a 20:30h
Gracias al Sr. Intendente de la ciudad de Atyra y Prof. de Lengua Guaraní de la filial, por la limpieza del predio. Mes a mes se encarga de esta tarea enviando una cuadrilla para el efecto.
Gracias Prof. Mgter. Juan Ramón Martinez por tan loable tarea. Agujero ndeve Mbo' ehára!!
El día lunes 9 de mayo a las 15:00h se realizó la Primera Reunión presencial de Ingresantes 2022.
Dirigió la reunión el Coordinador de Bienestar Estudiantil de la filial Lic. Marcos Enmanuel Avalos.
Se dieron informaciones acerca del Reglamento Académico, de Educación Mediada por Tecnologías. Además de compartir las fortalezas y debilidades del primer mes de clases virtuales.
Acompañaron la reunión el Encargado de Patrimonio y Comunicación Abog. Jorge Gabriel Silva y la Directora de la filial Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, quien les dió la bienvenida a la casa de estudios.
Universitaria: Leónidas Giselle Bogarin González
Título: Desesperanza y satisfacción con la vida en adolescentes recluidos en el Centro Educativo Integral de Itaugua.
Mesa Examinadora
Presidente: Lic Rosanna Vera de Monzón
Miembros: Lic. María Teresa Martinez, Lic. Silvia Silvana Albiso
Moderadora: Dra. Gloria Lucina Mendieta De Fernández, Coordinadora de la carrera de Psicología.
Directora de la filial: Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett
¡Felicitaciones y éxitos Lic. Leonidas Giselle Bogarin González, Psicóloga Jurídico Forense!
Gracias a la Cooperativa Cumbre de la Cordillera por el obsequio en conmemoración de los 211 aniversario de la Independencia Patria: una Bandera Paraguaya.
La Coordinadora de Extensión Universitaria, Mgter. Raquel Godoy de Cousiño, en su carácter de socia, solicitó y recibió el obsequio.
El viernes 13 de mayo, la filial participará del Desfile Estudiantil programado por la Comuna, y la Bandera Paraguaya portada por una universitaria encabezará la representación de la filial.
La filial Caacupé participó del Acto Cultural y el Desfile Estudiantil, organizado por el gobierno Municipal de la ciudad de Caacupé.
La Directora Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, acompañada del personal administrativo, técnico, un grupo de docentes y universitarios representantes de las tres carreras Ciencias de la Educación, Letras y Psicología, se unieron a los festejos patrios, marcando presencia ante la comunidad caacupeña.
En la semana del Pedagogo Paraguayo, honramos la tarea de nuestros docentes de la filial que se acogen a los beneficios de la Jubilación:
Lic. Roque Ascensión Gómez vda de Martinez, cariñosamente Prof. Nioca
Dra. Gloria Lucina Mendieta De Fernández, Coordinadora de Psicología
Lic. Victor Rubén Vallejos Scappini
Homenaje de Reconocimiento y Gratitud, organizado por la Dirección, funcionarios, docentes y estudiantes.
"La gratitud es la memoria del corazón"
Consultas al correo: acastillo@filouna.edu.py
La Coordinación de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía UNA filial Caacupé, invita a docentes y estudiantes a participar de la reunión virtual informativa acerca de la presentación de proyectos para el año académico 2022.
Jueves 19 de mayo a las 18:00h Carrera Psicología.
Lunes 23 de mayo a las 18:00h Carreras de Ciencias de la Educación, Letras y Didáctica Universitaria.
#materialesdeconsulta
Primera Sesión Informativa de Extensión Universitaria con estudiantes y docentes de la carrera de Psicología de la filial.
Dirigió la reunión la Coordinadora de Extensión Universitaria de la filial Mgter. Raquel Elizabeth Godoy de Cousiño.
Acompañaron la Directora de Extensión Universitaria de la sede central Lic. Carmen Cardozo y la Directora de la filial Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett.
El evento se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía UNA filial Caacupé.
Fueron homenajeados:
Prof. Lic. Roque Ascensión Gómez vda de Martinez, Nioca.
Prof Dra. Gloria Lucina Mendieta De Fernández, Coordinadora de Psicología.
Prof. Lic. Victor Rubén Vallejos Scappini.
Quienes, acompañados de sus familiares, disfrutaron de los números artísticos presentados por estudiantes de las carreras Ciencias de la Educación, Letras y Psicología.
Participaron funcionarios, coordinadores, docentes y estudiantes, como muestra de Gratitud y cariño a los profesores.
Las palabras de agradecimiento fueron dadas por la universitaria María Belén Caballero y la Directora de la filial Prof Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett.
Bajo la dirección de la Dra. Eva Diana Chaparro y la Lic. Norys Cubilla se realizó la presentación de los resultados y las recomendaciones de Mejora. Participaron representantes de los Comités de Autoevaluación por Dimensiones de las filiales de la Facultad.
Por la filial Caacupé participaron la Directora Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett y Miembros del Comité de la filial.
Celebrando la Semana de la Psicología
Martes 24 de mayo, 18:00h, modalidad virtual
Tema: Cómo actuar en situaciones traumáticas.
Disertante: Prof. Mgter. Manuela Isabel Brizuela Bogarín
Miércoles 25 de mayo, 18:00h, modalidad presencial.
Tema 1: Trastornos de ansiedad y depresión en tiempos de postpandemia.
Disertantes:
Prof. Lic. Anibal Bazán
Prof. Lic. Jesús Meza
Local: Aula Magna de la Facultad de Filosofía UNA filial Caacupé
Organiza: Estudiantes universitarios de la carrera de Psicología.
Segunda sesión informativa de Extensión Universitaria, dirigido a estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación, Letras y de Posgrado en Didáctica Universitaria de la filial.
Bajo la dirección de la Coordinadora de la filial Mgter. Raquel Elizabeth Godoy de Cousiño y la Directora de Extensión Universitaria Lic. Carmen Cardozo.
Acompañó la sesión la Directora de la filial Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett.
La Coordinadora de Posgrado Prof. Mgter. Agueda María Castillo Cristaldo dirigió la reunión, compartió informaciones de los cursos, orientaciones acerca de las aulas virtuales y de la evaluación, además del instrumento de evaluación de desempeño docente y otros temas.
Acompañó la reunión la Directora de la filial y docente de Posgrado Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett.
La Directora de la filial Lic Maria Raquelina Insaurralde de Girett acompañada del Lic. Juancito López Ayala, quien trabaja en la coordinación del Acto de forma voluntaria, compartió con los graduados los requisitos y procedimientos para llevar a cabo el Acto de Colación, ceñidos al Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la UNA.
Conversatorio sobre el quehacer del profesional de Psicología en postpandemia.
Día 1
Se desarrolló de forma virtual el día 24, con el tema Cómo lidiar con eventos traumáticos, a cargo de la Prof. Mgter. Manuela Brizuela Bogarin.
Día 2
El día 25 se desarrolló de forma presencial en el Aula Magna de la filial.
El tema: Trastornos de ansiedad y depresión en tiempos de postpandemia.
Disertantes: Prof. Mgter. Anibal Bazán y Lic. Jesús Meza
En ambos encuentros la apertura estuvo a cargo de la Directora de la filial Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett.
Felicitaciones a los organizadores: ¡Estudiantes de la carrera de Psicología!
¡Gratitud a los docentes que dieron su tiempo y sus saberes en post de la formación de los jóvenes universitarios!
Un grupo de cursantes y profesores de la LIV Promoción del Programa de Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional(PMPCEN) del Instituto de Altos Estudios Estratégicos(IAEE) visitaron en horas de la mañana, la Facultad de Filosofía UNA filial Caacupé para recopilar información académica de la Facultad en tiempos de Pandemia y postpandemia, a través de una entrevista a la Directora Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, quien estuvo acompañada del Encargado de Comunicación de la filial Abog. Jorge Silva.
La delegación estuvo compuesta por
Tutor Académico: Dra Raquel Argaña
Cursantes:
Jefe de Grupo: Cnel. DCEM Ramón A. Gómez Bogarín, Abog. Adela Aguilera, Lic. Raquel Salinas, Abog. William Armoa.
La visita se realiza en el marco del relevamiento de datos sobre la Realidad Nacional en todos los campos relacionados con el desarrollo del país y su interacción con la Defensa Nacional, aplicables a la elaboración, en el plano académico, de un Proyecto de Gobierno y el Planeamiento Estratégico de la Defensa y Desarrollo Nacional.
En la noche de hoy se llevó a cabo el acto Conmemorativo por el día del Maestro a los docentes de la Facultad de Filosofía UNA, Filial Caaguazú.
La comunidad educativa de la Facultad de Filosofía UNA, Filial Caaguazú, en la fecha de hoy participó del Desfile Cívico Estudiantil en Conmemoración de los 177 Aniversario Fundacional de la Ciudad de Caaguazú.
Se llevó a cabo el Hermoseamiento del Patio de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, por medio de la Revitalización de los jardines, poda, blanqueamiento de árboles, iluminación y cortado de céspedes, cuidando el medio ambiente, por parte de los estudiantes de la Carrera de Psicología, con el acompañamiento de los Profesores: Lic. Cinthia Melgarejo, Lic. Gloria Santacruz, Lic. Monica Salvionni y Lic. Victor Ovelar.
El día martes 17 de mayo, se llevó a cabo la "Socialización de Plan de Mejoras 2022, de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú con los estudiantes del Primer Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación.
El día miércoles 18 de mayo, se llevó a cabo la "Socialización de Plan de Mejoras 2022, de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú con los estudiantes del Segundo Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación.
El día jueves 19 de mayo, se llevó a cabo la "Socialización de Plan de Mejoras 2022, de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú con los estudiantes del Tercer Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación.
El día jueves 19 de mayo, se llevó a cabo la Presentación y Coordinación del Plan de trabajo dentro de Práctica Profesional Docente con los estudiantes del 1er Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, con el Coordinador de Práctica Profesional Docente, Lic. Nicodemo Martínez Blanco y la Encargada de la Asignatura de Práctica Profesional Docente I, Lic. Florencia Duarte.
El día de ayer viernes 20 de mayo, se llevó a cabo la "Socialización de Plan de Mejoras 2022, de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú con los estudiantes del Cuarto Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación.
El día sábado 21 de mayo, los alumnos de la Carrera de Ciencias de la Educación, han realizado la ejecución del Proyecto de hermoseamiento de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú.
Socialización del Plan de Mejoras con Funcionarios de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú.
En el día de hoy 23 de mayo, los estudiantes del Primer Curso de la Carrera de Psicología, realizaron el hermoseamiento de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú.
El día lunes 23 de mayo del corriente año, la Lic. Olga Ramona Báez Pacheco, realizó la presentación y defensa de la Tesis de Maestría en Ciencias de la Educación Titulada: "Procesos de Lecto-escritura en la modalidad de educación a distancia en el Primer Grado de 30 instituciones de la Región 10 Caaguazú, año 2020"
Tribunal Examinador: Dra. Marta Canese, Mg. José A. Valenzuela Fernández y Mg. Sady Patricia Escurra.
¡Éxitos y muchas Felicidades Mg. Olga Ramona Báez Pacheco, Egresada del Curso de Post-Grado: ¡Maestría en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú!
El día miércoles 25 de mayo del corriente año, se llevó a cabo la reunión de coordinación de actividades de Práctica Profesional Supervisada con los Docentes del 5to Curso de la Carrera de Psicología Especialidad Educacional de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, con el Coordinador de Práctica Profesional Docente Lic. Nicodemo Martínez Blanco y la Encargada de PPS, Lic. Norma Franco; los Profesores: Mg. Antonio Samaniego Pinho, Mg. Mónica Elizabeth Leguizamón de Rojas, Lic. Ernesto López y Lic. María Elena Benítez Leiva.
¡Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, trabajando en equipo, en post a la Excelencia Académica!
El día jueves 26 de mayo del corriente año, se llevó a cabo la reunión virtual de coordinación de actividades de Práctica Profesional Supervisada con los Docentes del 4to Curso de la Carrera de Psicología Especialidad Educacional de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, con el Coordinador de Práctica Profesional Docente Lic. Nicodemo Martínez Blanco y la Encargada de PPS Mg. María Teresa Martínez García; los Profesores: Lic. Gloria Andrea Santacruz Lomaquiz y Lic. Víctor Ovelar Recalde.
¡Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, trabajando en equipo, en post a la Excelencia Académica!
El día viernes 27 de mayo del corriente año, se llevó a cabo la reunión virtual de coordinación de actividades de Práctica Profesional Supervisada con los estudiantes de 2do Curso de la Carrera de Ciencias de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, con el Coordinador de Práctica Profesional Docente Lic. Nicodemo Martínez Blanco y la Profesora Lic. María Josefina Zaragoza.
¡Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, trabajando en equipo, en post a la Excelencia Académica!
El día viernes 27 de mayo del corriente año, la Lic. Lilian Esther Rivas de Báez, realizó la presentación y defensa de la Tesis de Maestría en Ciencias de la Educación Titulada: "Estrategias de enseñanza-aprendizaje en las aulas virtuales, en el Centro Educativo de Alto Desempeño "Félix de Guarania" de la Ciudad de Caaguazú, año 2020"
Tribunal Examinador: Dra. Marta Canese, Mg. José A. Valenzuela Fernández y Mg. Sady Patricia Escurra.
¡Éxitos y muchas Felicidades Mg. Lilian Esther Rivas de Báez, Egresada del Curso de Post-Grado: Maestría en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú!
En la fecha de hoy 30 de mayo, se llevó a cabo la reunión virtual con los docentes de las Carreras de Ciencias de la Educación y Psicología de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial de Caaguazú, para la coordinación de actividades en el ámbito de la investigación científica, teniendo en cuenta el trabajo el Plan de Mejoras de la Filial, con el docente investigador de la Filial Lic. Nicodemo Martínez Blanco.
¡Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, trabajando en equipo, en post a la Excelencia Académica!
En el día de la fecha fueron donados materiales de lectura por el Dr. Félix Caballero, Docente de nuestra institución.
Los títulos donados son:
- Evaluación de los Aprendizajes. (Pedro D. Lafourcade)
- Puerto Rico. Cinco Siglos de Historia. (Francisco A. Scarano)
- Investigaciones Pedagógicas. (Saul Taborda)
- La nueva educación. En el centenario del instituto-escuela. (Fundación Francisco Giner de los Ríos)
¡Agradecemos al Dr. Félix Caballero por tan valioso aporte al acervo bibliográfico de nuestra querida facultad!
El día de la fecha se llevó a cabo la socialización del Resumen del Informe Final de Evaluación Institucional 2021, con fines Diagnósticos, bajo la dirección de la Lic. Elba Dalila Bulacio de Giménez, Coordinadora del CAID local.
En el día de la fecha se llevó a cabo la reunión virtual mediante Google Meet con los ENCARGADOS DE LAS REDES SOCIALES DE CADA DEPENDENCIA, CARRERA o FILIAL, Encargados de página web y Difusión y Eventos. En la ocasión se brindó instrucciones de gestión al respecto y se presentó al nuevo encargado de gestión de redes sociales de la FFUNA, Lic. Arnaldo Mereles.
El pasado 05 de mayo del corriente, se reunieron los Profesores Lic. Jorge Benítez Coordinador de la carrera de Psicología Filial Paraguarí, la Lic. Edith Centurión Coordinadora de Práctica Profesional Supervisada y la Lic. Heidi López Encargada de Práctica Profesional Supervisada del 5to Curso en Psicología Especialidad Laboral. En dicha reunión fueron tratados temas referentes a los proyectos a ser encarados durante el presente año lectivo.
Acércate para conocer nuestras instalaciones, realizar investigaciones o hacer tus trabajos de la facultad.
Horario de atención de 14:00 a 19:00 hs.
"REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN"
Organizada por la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí.
Del 19 y 20 de mayo del 2022
De 17:00 a 20:00 hs.
En vivo por Facebook Live @ffunaparaguari
En el día de la fecha se llevó a cabo la reunión virtual mediante Google Meet con los ENCARGADOS DE LAS REDES SOCIALES DE CADA DEPENDENCIA, CARRERA o FILIAL, Encargados de página web y Difusión y Eventos.
En Sesión de fecha 16 de mayo, la Junta Municipal de la ciudad, hizo entrega a la Facultad de Filosofía UNA, Filial San Juan Bautista Misiones, del Certificado de Reconocimiento por la Acreditación recientemente lograda de la carrera de Ciencias de la Educación por parte de la ANEAES. Participaron del mismo el Lic. Mamerto Martínez Rolón, Director y los Miembros del Comité de Seguimiento del Plan de Mejoras en representación de la Institución.
Esta distinción impulsa nuestra labor como institución formadora de nuevas generaciones de profesionales, en la permanente búsqueda de la excelencia académica
Gratitud a toda la Comunidad Educativa, a los honorables miembros de la Junta Municipal San Juan Bautista-Misiones, en especial al Abg. Manuel Morinigo, proponente de la distinción.
En la ocasión el Mgt. Gustavo Ibarra - Coordinador de Comunicación Institucional, brindó instrucciones de gestión al respecto y se presentó al nuevo Encargado de Gestión de Redes Sociales, Lic. Arnaldo Mereles.
Tema: “Comunicación Institucional Pública y Gobierno" perteneciente a José Adrián Herebia, de la carrera de Ciencias de la Comunicación, de la Filial de San Juan Bautista Misiones.
Fueron integrantes del Tribunal Examinador, el MSc. Idalgo Balletbó en calidad de Presidente, y como Miembros del Tribunal, el Lic. Jesús Riveros y la Lic. Sirley Diarte.
¡Felicitaciones y éxitos Lic. José Adrian Herebia!
Visita de Autoridades y Grupo de Cursantes de la Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional (PMPCEN) del Instituto de Altos Estudios Estratégicos IAEE
El propósito de la visita fue efectuar un relevamiento de datos sobre la Realidad Nacional.
De la reunión participaron, el Lic. Mamerto Martinez - Director, funcionarios, docentes, y alumnos de la institución.
El día lunes 23 de mayo fue llevada a cabo una reunión con docentes del 1er curso en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Villarrica cuyo objetivo fue desarrollar Proyectos de Investigación y de Extensión Universitaria con un enfoque multidisciplinar en la que se involucran las asignaturas, Didáctica General, Práctica Profesional Supervisada I, Lengua Española, Matemática y Metodología del Trabajo Intelectual. Esto con el objeto de dar cumplimiento al Plan Estratégico de la FFUNA, El Plan de Desarrollo y el Plan de Mejoras, Mecanismos y POA. Estuvieron presentes la Lic. Ada Julissa Alcaráz, Lic. Raquel Giménez, Lic. Cristhian Duarte, Lic. Carmen Alfonzo, Lic. Gloria Riveros y el Mg. Héctor R. Leguizamón.
Trigésima primera defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciada en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesista: Rossana Mabel Portillo Zárate.
Trigésima Segunda defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: María Nilda Duarte de Sosa y Blanca Elizabeth Duarte Vera.
Trigésima Tercera defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Juana Mabel Vázquez González y Blanca Leticia Mendoza González.
En el marco de la Extensión Universitaria de la Filial se ha realizado el día jueves 5 de mayo, un taller de sensibilización para docentes de las carreras de Psicología y Ciencias de la Educación, con el objetivo de promover la participación activa de los mismos.
En la semana del Psicólogo se realizó un Ciclo de talleres denominado "Salud mental, UNA oportunidad para todos" por docentes y alumnos de la carrera de Psicología Educacional de la Facultad de Filosofía Sede San Pedro.
La apertura se realizó en la Escuela N° 252 José de Antequera y Castro, donde se visitó a distintas instituciones Educativas de San Pedro del Ykuamandyyu y comunidades cercanas con el objetivo de promover la salud mental positiva en niños y adolescentes.
La clausura se llevó a cabo en el Colegio San Pedro Apóstol.
La Licenciatura en Lengua Portuguesa del Instituto Superior de Lenguas (UNA), el ILPOR, Centro de Idiomas y el Centro de Estudios Brasileños (CEB) invitan a participar en la II Semana da Lengua Portuguesa el 4 y 5 de mayo del 2022.
Nos honró con su presencia. El Consejero Conselheiro Ney Artur Gonçalves Canani, jefe del sector cultural y cooperación educacional de la Embajada de Brasil en Paraguay. Agradecemos el apoyo y esperamos poder continuar con las alianzas para el beneficio de la comunidad educativa del ISL.
En una amena reunión laboral, representantes de diferentes estamentos de lengua inglesa se abocaron a la tarea de validar un programa de inglés de formación docente diseñado por el Ministerio de Educación y Cultura. Entre ellos, por el Instituto Superior de Lenguas, colaboraron la directora de la institución, la Dra. Valentina Canese y el coordinador de lengua inglesa, Lic. Christian Cristóful.
La digitalidad y la situación generada por la pandemia han sido favorables para iniciar alianzas estratégicas con universidades alemanas: Hoy iniciamos por tercer año consecutivo el seminario Daf_Z Digital: Open-Source-Didaktik co-organizado con la Universidad Técnica de Dresde y otras universidades. Nuestro aporte desde la Licenciatura en Lengua Alemana será profundizar en la construcción de un acceso poético a la Lengua Alemana en la red, siguiendo los principios de una didáctica de código abierto.
Ko pyharevépe, mbo'ehára ha temimbo'e Instituto Superior de Lenguas ha Colegio Salesianito pegua, oğuahē karai Cnel. Liduvino Vielman rendápe, oikuaaukávo tembiapo "Kuaara'ã guarani ñe'ē ha Paraguái Jepokuaa rehegua" ombohapéva hikuái ko arýpe ğuarã.
Esta mañana, estudiantes y docentes del ISL y del Colegio Salesianito, visitaron al Cnel. Liduvino Vielman para presentarle la organización de la "Olimpiada de Lengua Guaraní y Cultura del Paraguay. Asímismo, cursarle la invitación a formar parte del jurado en la competencia.
El día de hoy nos honraron con su presencia las doctoras Lanham y Holmes, de la universidad de Dallas, Texas, quienes presentaron el programa de intercambio virtual COIL. Además, hicieron entrega de una donación de libros para ser añadidos a nuestro acervo bibliográfico. Asistieron docentes de lenguas inglesa y alemana.
Estamos felices de anunciar que el departamento de inglés del Instituto Superior de Lenguas tiene un nuevo licenciado: Lic. Eduardo Gómez Velastiqui, quien el día de hoy defendió su tesis titulada Code-switching among EFL teachers on Whatsapp. ¡¡Estamos más que orgullosos de nuestro graduado!!
El día de hoy se llevó a cabo la jornada de socialización de Extensión Universitaria dirigido a estudiantes del primer y segundo curso de la carrera, la misma estuvo a cargo de la Lic. Carmen Rocío Cardozo de la Dirección de Extensión Universitaria, el objetivo fue presentar la Extensión como uno de los fines de la Universidad Nacional de Asunción, motivar la presentación de proyectos durante el presente año académico y responder a consultas varias referentes al tema.
Se contó con una amplia convocatoria de estudiantes y el acompañamiento de la Coordinadora de la Carrera Lic. Nilda Pereira.
La Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA y la Coordinación de la Carrera invitan a participar de la Charla en el marco de la conmemoración de la Independencia Nacional a desarrollarse el día viernes 13 de mayo a las 18:00 hs. La misma será transmitida desde el Facebook de la Carrera.
La Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA en conjunto con la Carrera de Historia dieron inicio el día de hoy al Taller de Redacción de Artículos Científicos - AUGM 2022, dirigido a estudiantes y egresados de la Carrera, la misma es con certificación gratuita.
Segunda Reunión Informativa de los miembros de la Comisión de Investigadores de la Unidad ACE - Historia de la Facultad de Filosofía UNA con Docentes de la Carrera, en el marco del Proyecto:" Aprendizaje Centrado en el Estudiante en América del Sur” (ACE) del Programa ERASMUS+.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones al nuevo Licenciado Fabricio Farid Franco Pereira, que defendió su tesina titulada “Desarrollo de Radio streaming desde la perspectiva de dos emprendimientos ubicados en Fernando de la Mora y Asunción, durante el primer semestre del año 2021”.
Fueron integrantes de la mesa examinadora, el Dr. Pedro Caballero, el Mgtr. Gustavo Ibarra y el Lic. Oscar Recalde.
El Taller para redacción de artículos científicos para la AUGM es organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción y la Coordinación de la Carrera de Ciencias de la Comunicación.
El Taller está dirigido a estudiantes a partir del segundo año y graduados de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía.
Estuvieron presentes la Coordinadora de Ciencias de la Comunicación, Lic. Haydée Galeano, el Coordinador de la Carrera de Filosofía, Dr. Jorge Benítez y alumnos de Filosofía y Ciencias de la Comunicación.
Para mayor información comunicarse con la Coordinación de Área.
Prof. Lic. Cristina knoop.
¡Bienvenidos estudiantes!
Clase de Estadística del 2° curso 1° sección - Área Básica. Prof. MSc. Luis Gómez.
Participación de la carrera de Letras en la IX REUNIÓN del Comité Académico del Núcleo Disciplinario "Literatura, Imaginarios, Estética y Cultura" - AUGM - Bimodal, Modalidad presencial en la Universidad Nacional de Mar del Plata y virtual a través de Zoom.
Carrera de Letras. El día 23 de mayo de 2022
Universitario: Blas Rodrigo Aguilera González
Título: Rasgos de nivel fonético, semántico y morfosintáctico en obras escogidas de El árbol de Pedrito y otros poemas, de Alberto Sisa.
La Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA en conjunto con la Carrera de Ciencias de la Educación dieron inicio al Taller de Redacción de Artículos Científicos - AUGM 2022. Dicho taller está enfocado a docentes y estudiantes de la Carrera. Con certificación gratuita.
Reunión entre coordinadores y estudiantes de las carreras de Filosofía y Ciencias de la Comunicación UNA para llevar a cabo un proyecto de extensión a través de la Radio Online de la FFUNA.
El día martes 3 de mayo, se llevó a cabo la jornada de presentación de Extensión Universitaria con docentes y estudiantes del Instituto Superior de Lenguas-ISL, el objetivo fue presentar la Extensión como uno de los fines de la UNA, motivar la presentación de proyectos durante el presente año académico y consultas varias referentes al tema.
Se contó con una amplia convocatoria de estudiantes y docentes, acompañaron la reunión la Directora del ISL, Dra. Valentina Canese, coordinadores de las diferentes Licenciaturas, docentes y estudiantes.
El día 4 de mayo, se llevó a cabo la jornada con estudiantes del 1er y 2° curso de la carrera de Historia el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA.
Acompañaron la reunión, docentes, estudiantes y la Lic. Nilda Pereira Coordinadora de la carrera.
Reunión general de los profesionales del Centro Comunitario, el día 4 de mayo, donde se trataron los siguientes temas:
Socialización y validación del reglamento general de Centro.
Contextualización de planillas de registros de pacientes y actividades realizadas.
Socialización y aprobación de las actividades del año 2022.
El día 11 de mayo los profesionales del Centro Comunitario compartieron una reunión de socialización y validación del Reglamento General propuesto para regular el manejo de dicha dependencia.
El día 11 de mayo se llevó a cabo la jornada con el 1er curso de la Carrera de Filosofía - Facultad de Filosofía UNA, con el objetivo de presentar la Extensión Universitaria, como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Participaron activamente de la reunión estudiantes, con el acompañamiento del Dr. Jorge Benitez, Coordinador de la carrera.
El día 19 de mayo se llevó a cabo la jornada con los estudiantes de la carrera de Psicología de la Facultad de Filosofía- Filial Caacupé, con el objetivo de presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA a los ingresantes del año 2022 y a los demás participantes responder a consultas realizadas en referencia a la Extensión.
Participaron de la reunión docentes tutores, estudiantes, la Coordinadora de Extensión y además con el acompañamiento de la Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, Directora de la Filial Caacupé.
¡Un saludo especial a los profesionales del Centro Comunitario!
El día viernes 20 de mayo, se llevó a cabo la jornada con estudiantes del 1er curso de la carrera de Ciencias de la Comunicación UNA, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión estudiantes y la Lic. Haydée Galeano, Coordinadora de la carrera.
El día 23 de mayo se llevó a cabo la jornada con los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Educación, Carrera de Letras y de la Dirección de Posgrado en Didáctica Universitaria de la Facultad de Filosofía- Filial Caacupé, con el objetivo de presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA a los ingresantes del año 2022 y a los demás participantes responder a consultas realizadas en referencia a la Extensión.
Participaron de la reunión docentes tutores, estudiantes, la Coordinadora de Extensión y la Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, Directora de la Filial Caacupé.
El día 25 de mayo se llevó a cabo la jornada con los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de Sede Central, con el objetivo de presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA a los ingresantes del año 2022 y a representantes de otros cursos de la carrera para responder a consultas realizadas en referencia a la Extensión.
Participó de la reunión, además de los estudiantes, la Lic. Claudia Ortellado S., Coordinadora de la carrera.
Hacemos extensiva la invitación a la Feria de Empleo y Pasantías a realizarse el miércoles 8 de junio de 2022 a partir de las 12:00 hs., en el Polideportivo de la Facultad Politécnica - UNA.
El evento está organizado por la UNA, la UIP, CEPROCAL, la Facultad Politécnica y la Empresa PIVOT.
Disertantes:
- Mgter. Emma del Pilar García Pérez,
- Ing. Luis Alberto Rodríguez Flores,
Fecha: jueves, 9 de junio 2022
Hora: 10:00 am.
Al tiempo de saludarlos cordialmente, les solicitamos su colaboración para la realización de la encuesta de conclusión de grado académico.
Su llenado es importante para cumplir con una de las dimensiones a ser abordadas por la Facultad de Filosofía y la UNA en su proceso de acreditación.
Fecha límite, lunes 30 de mayo.
¡Gracias por tu ayuda!
OBJETIVOS:
PRESENTAR LOS RESULTADOS CONTENIDOS EN EL INFORME FINAL.
CONCIENCIAR ACERCA DEL TRABAJO CONTINUO, SISTEMÁTICO Y COLABORATIVO ENTRE TODAS LAS UNIDADES ACADÉMICAS.
PRESENTAR LOS LINEAMIENTOS PRINCIPALES DEL PLAN DE MEJORAMIENTO 2022 - 2024.
Participaron la Directora Dra. Eva Chaparro, el Coordinador de Comité de Autoevaluación Mag. Hugo Matias Speratti Mendoza, directores, coordinadores y docentes de la carrera.
Participaron la Directora de Calidad Institucional Dra. Eva Diana Chaparro y el Coordinador de Autoevaluación Mag. Hugo Matias Speratti Mendoza.