Por la cual se resuelven las tachas y reclamos presentados del prepadrón de los comicios universitarios del estamento estudiantil (2020-2022) de la Facultad de Filosofía UNA.
Los estudiantes que han solicitado en tiempo y forma: prórroga y cursar otra especialidad, deben comunicarse a Dirección Académica para consultar el estado del pedido.
La Revista Científica de la Facultad de Filosofía (ISSN 2414-8717) logró CERTIFICAR en la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades LatinREV y FLACSO Argentina.
Felicitaciones al plantel de la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía UNA en la persona de su director Prof. Dr. Pedro Caballero.
El día 5 de agosto, se llevó a cabo la capacitación y socialización del MECIP-2015 a todos los funcionarios administrativos, docentes y técnicos docentes de las Filiales de San Estanislao y San Pedro del Ycuamandyyú.
En la misma, se dio énfasis en el componente de control de evaluación y control para la mejora, con sus correspondientes principios y elementos como: seguimiento y medición del control interno; auditoría interna; análisis crítico del sistema de control interno y mejora continua.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, y como capacitadora la Lic. Rosa Erica González.
Hasta el día 13 de agosto se extiende el periodo de matriculación para estudiantes de grado (sede central, filiales e ISL)
La Carrera de Ciencias de la Comunicación invita a participar de la primera edición del Concurso Audiovisual Reconociendo los ODS, una iniciativa del programa de las Naciones Unidas.
Participan además varias Universidades e Instituciones como auspiciantes.
La Dirección de Investigación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía UNA comunica la aceptación de estudiantes de la carrera de Psicología al Programa de Intercambio Estudiantil Internacional, durante el Segundo Semestre del Año Académico 2021.
Cabe mencionar que la misma se enmarca dentro del convenio bilateral entre la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad de Talca (Chile).
ESTUDIANTES ADJUDICADOS:
- Adana Rocio Soledad Gauto Villamayor, 5to. 1er. Psicología - Esp. Clínica
- María Belén Vargas Paredes, 5to. Psicología Esp. Laboral
- Paloma Cantero Vega, 2do. 3era. Psicología
- Ana Milena Benítez Vera, 3er. 3era. Psicología
- Jajdijy Sánchez Villar, 2do. 3era. Psicología
- María Lujan Ruiz Santa Cruz, 3er. 3era. Psicología
- Alma Piñañez Cumbay, 3er. 3era. Psicología
La Dirección Elearning comunica que se realizará un mantenimiento de las UPS del servidor central, por lo que no estará disponible la Plataforma de la Facultad desde las 12:00 h hasta las 12:40 h, del día de hoy 13/08/2021.
Pasado ese tiempo, la plataforma estará disponible para su normal uso.
Se agradece la comprensión.
La Revista Científica de la Facultad de Filosofía UNA convoca a los interesados a presentar artículos relacionados al área de las ciencias sociales y humanas, hasta el 8 de noviembre, para ser sometidos al proceso de selección de los trabajos que integrarán el volumen XIII, Año 7, 2021.
El Decano de la Facultad de Filosofía de la UNA resolvió ordenar el retorno de los Funcionarios, Personales contratados y Docentes de gestión Académica de la Facultad de Filosofía Sede Central.
Sobre presentación de documentos falsos arrimados al TEI AD HOC del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía UNA por parte del Sr. Emiliano Ramírez Mencia.
El Tribunal Electoral Independiente del Consejo Directivo (TEI Ad hoc) de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, integrado por los estamentos docente, graduados y estudiantil, se dirige a la comunidad educativa de esta casa de estudios para expresar que el día viernes 13 de agosto de 2021 este Tribunal fue notificado del A.I. N° 285/21, de fecha 12 de agosto de 2021, por el cual se dispone como medida de urgencia la suspensión del proceso electoral para el cargo de Decano y Vicedecano de la Facultad de Filosofía UNA, donde el Sr. Emiliano Ramírez Mencia presentó una medida de urgencia y pedido de nulidad contra la RESOLUCIÓN N° 04-03-2021 de fecha 03/08/2021 por este Tribunal.
Una vez analizados los documentos arrimados al Tribunal Electoral 1ra. Sala de la Capital, y en contraste con los anexados ante este TEI AD HOC, el TEI Ad HOC del Consejo Directivo ha constatado que el Sr. Emiliano Ramírez Mencia omitió arrimar la totalidad de las documentaciones presentadas por correo y, a fin de confundir a los jueces electorales, agregó una documental que difiere totalmente con los documentos reales presentados ante la Facultad, específicamente el formulario de postulación para Vice Decano presentado ante la unidad académica, que, ante el Tribunal Judicial fue presentado como formulario a postulación para Decano, siendo que este formulario nunca fue siquiera firmado.
Por lo expuesto, al constatarse la PRODUCCIÓN MEDIATA DE DOCUMENTOS PÚBLICOS DE CONTENIDO FALSO Y DECLARACIÓN FALSA, el TEI AD HOC del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía UNA procedió en fecha 14 agosto de 2021 a realizar formal DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO (FISCALÍA) POR LOS HECHOS PUNIBLES DE PRODUCCIÓN MEDIATA DE DOCUMENTOS PÚBLICOS DE CONTENIDO FALSO Y DECLARACIÓN FALSA.
En un ambiente de cordialidad el día viernes 20 de agosto de 2021 se llevó adelante el solemne acto eleccionario para Decano y Vicedecano período 2021-2026.
En sesión del Consejo Directivo, el Prof. Dr. Ricardo Pavetti Pellegrini y el Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo fueron electos como Decano y Vicedecano, respectivamente, para la tarea de llevar adelante la misión y visión institucional a través de estos nuevos cinco años cargados de desafíos para la comunidad educativa de esta casa de estudios.
Cabe mencionar que el Tribunal Electoral Independiente del Consejo Directivo (TEI AD HOC) recibió el mismo día por parte del Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala, el Acuerdo y Sentencia N° 111 de fecha 20 de agosto de 2021, por el cual se resolvió NO HACER LUGAR a la acción de nulidad de la Resolución N° 04-03-2021 dictada por el TEI ad hoc de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.
Además, el mismo Tribunal Electoral de la Capital Primera Sala ordenó LEVANTAR la medida cautelar dispuesta por A.I. N°285/21 del 12 de agosto de 2021. De esa forma la Justicia Electoral no observó NINGUNA falencia del proceso electoral, por lo cual se tuvo que llevar adelante el ACTO DE VOTACIÓN el mismo día de la notificación. Se recuerda que el Reglamento de Elecciones del Consejo Superior Universitario para la Elección de Decano y Vicedecano estipula que el mencionado acto eleccionario DEBE realizarse el día 20 de agosto.
Procedimiento de solicitud:
Dirigirse con hasta 24 horas de anticipación para la correspondiente reserva al correo electrónico saladeinformatica@fil.una.py indicando:
a) Nombre y Apellido.
b) Nº de Cédula de Identidad.
c) Día y horario (turno) de concurrencia.
d) Carrera.
e) Foto de su matriculación.
Respuesta a la solicitud:
Entre 6 a 10 horas luego de recibida la solicitud de reserva.
Importante:
El incumplimiento de algunas de las normas implica la pérdida automática del derecho al uso de la Sala de Informática.
La Dirección Académica establece el protocolo sanitario para el uso del Laboratorio de Informática en Sede Central, con el objetivo de facilitar la conectividad de estudiantes que tengan problemas de acceso a equipos informáticos y/o internet, se informa que será habilitada la Sala de Informática para el uso exclusivo de los estudiantes de grado y postgrado.
Fecha: a partir del lunes 23/08/2021
Sede: Central
Días y horarios: lunes a viernes, de 15:30 h a 20:30 h.
Disponibilidad:
-Primer Turno - 15:30 a 17:00
-Segundo Turno - 17:30 a 19:00
-Tercer Turno - 19:30 a 20:30
-Cupo: sujeto a disponibilidad de computadoras, máximo 13 lugares.
-Acceso: controlado y restringido bajo autorización y reserva previa.
Criterios de cuidados:
- Utilizar tapaboca en todo momento (uso obligatorio), más visor opcional.
- Usar alcohol al 70% al ingresar a la sala.
Mostrar al encargado de sala su documento de identidad.
- El encargado de sala tomará la temperatura corporal del estudiante al ingresar.
- Ocupar solamente las posiciones donde las computadoras se encuentren habilitadas.
Condiciones Generales:
- No debe ingerir alimentos, ni bebidas en la sala.
- No debe superar los 90 minutos de permanencia en la sala por cada día reservado.
- Luego de cada relevo de turno, se procederá a la desinfección de la sala durante un lapso de 30 minutos.
El Rectorado de la UNA ha proclamado al Prof. Dr. Ricardo Pavetti como Decano y al Prof. Gustavo Acosta como Vicedecano, ambos por el periodo 2021 – 2026. Acorde a la Resolución Rectorado UNA Nro. 1433/2021 de fecha 24 de agosto del corriente.
Es digno resaltar que el mandato que se inicia continúa de forma normal con el anterior, para continuar con los proyectos ya iniciados, de cara a los desafíos institucionales.
¡Toda la comunidad educativa de la Facultad de Filosofía UNA saluda este momento histórico en nuestra casa de estudios!
La revista científica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (RECIFFUNA) fue aceptada por la Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales “Latinoamericana”, lo que otorga mayor prestigio y visibilidad a nuestra revista.
Resolución del Rectorado N° 09-00-2021:
“Por la cual se aprueba las adjudicaciones de becas de grado y postgrado de las facultades de la Universidad Nacional de Asunción”.
El día 26 de agosto, se llevó a cabo la tercera reunión virtual del Comité de Control Interno de la Institución, presidido por el Vice Decano, miembro del Consejo Directivo, los directivos y los integrantes del equipo MECIP.
Fueron tratados los siguientes temas:
1. Política de Control Interno.
2. Presentación del proyecto Código de Buen Gobierno.
3. Solicitud sobre avance del PEI (Plan Estratégico Institucional) y POA (Plan Operativo Anual).
4. Capacitación SINAFOCAL.
5. Socialización macroprocesos, procesos y riesgos.
6. Legajos de funcionarios y responsable de la capacitación.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, y como capacitadora la Lic. Rosa Erica González.
El día 2 de agosto, se llevó a cabo la Primera Capacitación Virtual "Seguridad en casos de Incendio y otras situaciones adversas" dictada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caacupé, a cargo del Sgto. Joel Velázquez. Participaron docentes y alumnos de la filial. La directora Lic. Maria Raquelina Insaurralde de Girett dio apertura y resaltó la importancia del tema. Gratitud al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caacupé, en la persona del Cmdte. Esteban Miltos.
Día de limpieza total del predio. Gracias al Pdte. De la Junta Departamental de Cordillera y docente de la filial Prof. Mgter. Juan Ramón Martínez. Mensualmente una cuadrilla llega a la facultad para hacer esta tarea. ¡¡Gracias, gracias!!
La futura sala de Informática de la filial. Prosigue la construcción. Gracias a la Gobernación de Cordillera.
Biblioteca de la Facultad de Filosofía UNA filial Caacupé. Excelente tarea de la encargada Lic. Jorgelina Bobadilla.
Un recorrido por el Primer Bloque, carrera Ciencias de la Educación. El lote Informático a la espera del Laboratorio, en construcción. Sueños compartidos de estudiantes y docentes. Aulas acondicionadas para las clases presenciales. ¡¡Volveremos a encontrarnos muy pronto!!.
Los días 3, 4 y 5 de agosto, se realizaron las actividades planificadas de Evaluación Externa con fines de Acreditación de la carrera de Ciencias de la Educación de la filial Caacupé, a cargo de los pares evaluadores de la ANEAES: Dra. Ana Cornet y la Dra. Carmen Liuzzi.
Participaron como agentes activos: por la UNA el Sr. Vice Rector Dr. Miguel Torres, por la Facultad de Filosofía el Sr. Decano Dr. Ricardo Pavetti, el Sr. Vice Decano Dr. Gustavo Acosta, autoridades de la sede central y de la filial, docentes, estudiantes, graduados, empleadores, personal administrativo y docentes de gestión, en las entrevistas virtuales los dos primeros días.
El tercer y último día, acompañaron la visita y el recorrido institucional el Vicedecano Dr. Gustavo Acosta, la Directora de Calidad Mgter. Eva Diana Chaparro, la Directora de la filial Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, el Comité de Seguimiento de la filial liderado por la Pdte. Mgter. Nilda Oenia Cabral, el personal administrativo y Docentes de Gestión. El aseguramiento de la calidad en camino. Gracias a todos quienes dieron su tiempo y conocimientos en este proceso.
Especialización en Didáctica Universitaria dirigido a egresados universitarios de instituciones de gestión oficial y privada.
El día 6 de agosto, se llevó a cabo la Segunda Reunión Pedagógica Virtual con el tema "Elaboración de Instrumentos Evaluativos",a cargo del Lic. Sergio Morel, Evaluador de la Facultad de Filosofía UNA. Participaron docentes y Coordinadores de las carreras de la filial. La directora de la filial dio la bienvenida a los presentes, agradeció el servicio del evaluador de sede central y enfatizó la importancia del tema con miras a la Primera Prueba Parcial del 9 al 31 de agosto. La serie de reuniones pedagógicas se irán realizando durante el año académico, conforme al POA de la filial.
El día 10 de agosto se llevó a cabo la Segunda Reunión de Socialización de Acuerdos y Compromisos Éticos con funcionarios y docentes de las filiales Caacupé y Villarrica, liderado por la Coordinación de MECIP de la Facultad de Filosofía: Lic. Bienvenido Valdez y Lic. Rosa Erica González. Acompañó el proceso la Directora de la filial Lic Maria Raquelina Insaurralde de Girett.
Cumpliendo con los criterios de calidad, seguridad contra incendios, gracias a la Facultad de Filosofía UNA sede central, 6 seis extintores para la filial Caacupé. Y la provisión periódica de insumos de limpieza, bioseguridad y de oficina. Así terminamos la tarde de hoy lunes 23 de agosto.
El 20 y 21 de julio, recibimos la visita de la Dirección de Calidad Institucional de la Facultad de Filosofía Sede Central, para el Seguimiento y Monitoreo de las actividades de la Filial de Caaguazú, con miras a la Evaluación Externa de los Pares Evaluadores de la ANEAES.
En fecha 10, 11 y 12 de agosto 2021, se lleva a cabo la evaluación de los pares de la ANEAS, en el proceso de Acreditación de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú. Agradecemos al Señor Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti, a todos miembros del Consejo Directivo, a la Directora de Calidad Institucional Dra. Eva Diana Chaparro, a la Abog. Lilian Patiño y Lic. Liliana Enciso, que nos han orientado y ayudado en todo el Proceso de Autoevaluación y el Seguimiento del Plan Mejora.
El día 17 agosto, la Facultad de Filosofía-UNA, Filial Caaguazú, respondiendo a las exigencias de las medidas sanitarias en tiempos de pandemia Covid 19, lleva a cabo la fecha la defensa de tesina en forma virtual en la Carrera de Psicología Especialidad Educacional
Tesina titulada: "Hábitos de estudio y autorregulación académica en estudiantes de una institución pública de la ciudad de Caaguazú.
TESINISTA: -Univ. Carmelo César López Rodríguez.
El día 18 de agosto, la Facultad de Filosofía-UNA, Filial Caaguazú, recibió donativos, consistentes en:
-Sillas metálicas tapizadas.
-Bancos de madera.
-Aire Acondicionado de 60000 BTU.
-Impresora RICOH laser.
La Facultad de Filosofía-UNA, Filial Caaguazú, agradece a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por el donativo y el apoyo a la Educación Universitaria.
Muchas gracias a todos los Seguidores de la Página de la Facultad de Filosofía-UNA, Filial Caaguazú. Estamos logrando aumentar el alcance del ámbito comunicacional de las actividades la Filial.
La Publicación de Fecha 13 de agosto del corriente año, sobre el Proceso de Acreditación, tuvo un reporte de 7082 personas y 747 interacciones, instándoles a la comunidad a seguir las informaciones generadas por la institución educativa.
El día 23 de agosto, se llevó a cabo la Reunión de Experiencias de Visita de Pares Evaluadores de la Filial Caaguazú, por medio de la Plataforma Google Meet con el acompañamiento del Vice-Decano de la Facultad de Filosofía, Prof. Dr. Gustavo Acosta, la Directora de Calidad Institucional, Prof. Dra. Eva Diana Chaparro, Abog. Lilian Patiño, Lic. Liliana Enciso y otros funcionarios de Calidad Institucional. Participaron de la reunión el director de la Filial, Prof. Lic. Del Rosario Avalos Caje, los miembros del Comité de Seguimiento del Plan de Mejora.
Estamentos: Docentes, Estudiantes, Egresados y Funcionarios de la Filial.
Conversatorio “Características de NUESTRA CULTURA y del SER PARAGUAYO” con Arq. Jorge Rubiani, el día lunes 02 de agosto.
Organiza: Carrera de Psicología Sede Central y Filial Paraguarí
El día 3 de agosto se realizó el conversatorio virtual sobre "Prácticas Innovadoras en Escuelas Europeas en referencia en la Transformación Educativa Paraguaya" con el Dr. Félix Caballero y la participación de los docentes de la carrera de Ciencias de la Educación de la Filial. La misma fue organizada por la Coordinación de Investigación FFUNA Filial Paraguarí mediante la plataforma Google Meet. ¡Agradecemos a todos los participantes!
Se recuerda a todos los interesados que el periodo de Matriculación finaliza el día viernes 06 de agosto del presente año, para Sede Central, Filiales e ISL.
Los correos institucionales habilitados son:
paraguari@fil.una.py (Consulta)
mesadeentradaparaguari@fil.una.py (Gestiones documentales y académicas)
perceptoriaparaguari@fil.una.py (Para gestiones de pagos arancelarios)
O llamar al teléfono: +595 531 432845
Por este medio compartimos la Res N° 04-03-2021 del Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Facultad de Filosofía UNA. La misma puede ser visualizada en el tablero oficial de la filial.
El día 05 de agosto se realizó el primer Taller Virtual sobre "Normas APA" con el Lic. Enrique Roa, dirigido a alumnos de la carrera de Ciencias de la Educación de la Filial de Paraguarí. El mismo fue organizado por la Coordinación de Investigación de la mencionada institución. ¡Agradecemos a todos los participantes!.
En el marco de la firma de la Carta Compromiso firmada por la Dirección Departamental de Educación (MEC) y la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí, el día 05 de agosto se realizó la primera reunión entre los Técnicos de ambas instituciones. La misma estuvo precedida por el Director de la Filial Prof. Lic. Pasiano Espínola.
El día 05 de agosto se realizó la medición de las instalaciones de la Filial por parte de técnicos de la Municipalidad de Paraguarí para la elaboración del Plano de la institución.
El día 11 de agosto se realizó la capacitación sobre Primeros Auxilios a los funcionarios de la Filial de Paraguarí. Dicha capacitación fue realizada por integrantes de Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Paraguarí. Agradecemos a los instructores por la capacitación brindada. ¡Los primeros auxilios salvan vidas!.
Segundo día de capacitación a funcionarios de la filial con los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Paraguarí, en ésta ocasión sobre "Simulacros y Evacuaciones de Emergencia". ¡Agradecemos a los instructores por la capacitación brindada!.
Capacitación sobre "Simulacros y Evacuaciones de Emergencia" a los funcionarios de la Filial, a cargo de los Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Paraguarí.
Por este medio compartimos los nuevos horarios de atención al público, en el local de la Filial de Paraguarí, teniendo en cuenta la Resolución N° 0796/2021 del Decanato de la Facultad de Filosofía UNA.
Materiales disponibles
- Metodología de la investigación
- Pedagogía
- Cuadernillo del MEC
Modalidad virtual: Agendarse para prestar el servicio de la biblioteca en la dirección de correo bibliotecapar@fil.una.py
Modalidad presencial: Tener en cuenta el Protocolo Sanitario:
Usar tapabocas y lavarse las manos para el ingreso de la institución.
Una vez retirado el material solicitado, no permanecer en el local de la institución.
Inicio de los trabajos de renovación de pintura de la fachada de la institución, a cargo del equipo de trabajadores de la Facultad de Filosofía Sede Central.
Socialización y sensibilización del Código de Ética, elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos en las Filiales de Caaguazú y Paraguarí.
Jornada de trabajo en la Filial de Paraguarí con la presencia de la Directora de Calidad Institucional Dra. Prof. Eva Diana Chaparro Chaparro y equipo técnico, para brindar asesoramiento técnico a los directivos, funcionarios e integrantes del CAI, con miras a la visita de los pares evaluadores de la ANEAES.
Presencia de la Filial en el proceso de construcción, hoy en su fase Distrital.
¡Gratitud a la gobernación, en la persona del Gobernador Dr. Carlos Giménez, por su constante apoyo y aporte a la Facultad de Filosofía una Filial San Estanislao!
Gestión: Lic. Alcides Torres.
En estos días se realizaron reuniones, presencial y virtual, con los funcionarios y docentes de ambas carreras de la Filial. Se asumieron compromisos éticos. La Coordinación de Calidad Institucional compartió los documentos de tenencia obligatoria de las dependencias así como los mecanismos institucionales. Se procedió a la demostración de uso y registro de usuario en la "Plataforma de libros electrónicos de la Biblioteca Central de la UNA" y "Proquest Ebook Central e-libro".
¡Se publicó la edición especial 2021 de la "Revista Humanidades" de la FACULTAD DE FILOSOFÍA UNA"! En esta edición se destacan varios artículos científicos de docentes de la Filial de San Estanislao.
Felicitaciones por la organización a la Profesora de Práctica Lic. Nancy González, Coordinadora de Práctica Lic. Rutilia Figueredo. Estudiantes del Segundo Curso de Ciencias de la Educación.
¡Gratitud a las instituciones receptoras!
El día 25 de agosto se desarrolló en la Filial la capacitación docente en Educación Inclusiva a cargo de las licenciadas Lina Meza y Lidia Rivas.
Se aprovechó también la ocasión para presentar los avances en el desarrollo del Plan de Mejoras.
En marcha práctica profesional Docente III, Tercer curso CE, con la organización de la profesora de práctica Lic. Lidia Rivas y la coordinadora de práctica Lic. Rutilia Figueredo en el CJS.
Inscripciones: mes de agosto del 2021
Inicio: 4 de setiembre del 2021
En la mañana del 11 de agosto hemos recibido desde la Sede Central la provisión de insumos, artículos de oficina y artículos de limpieza, para el buen funcionamiento de la Filial.
Acto de firma de la Alianza Estratégica de Cooperación Interinstitucional para la utilización de la Biblioteca entre el Instituto de Formación Docente "Prof. Ladislaa Lilé González y la Facultad de Filosofía UNA - Filial San Juan Bautista Misiones.
En representación de la Facultad de Filosofía participaron el Lic. Mamerto Martínez - Director y la Lic. Eusebia Cáceres Bibliotecaria de la institución y en representación del IFD, la Lic. Graciela Gimenez - Directora y la Lic. Julia Del Puerto, Coordinadora de CRA.
Reunión virtual de continuación de la "Socialización y sensibilización del Código de Ética y Elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos".
La actividad es organizada por la Coordinación del MECIP, y de ella participan los Docentes y Funcionarios de las Filiales de San Juan Misiones y San Estanislao.
La Filial San Juan Misiones fue representada en el marco del III Congreso Nacional de Extensión Universitaria "Desafíos de la Virtualidad en la Educación Universitaria del Paraguay" CONEU 2021.
Con el tema "Abordaje de la triada: Docencia, Investigación, y Extensión Universitaria con la utilización de un enfoque holístico y complejo" participaron en calidad de expositoras la Msc. Susana Orihuela de Corvalán y la Lic. Norma Núñez de González, docentes de la institución.
Realización del "Curso Taller sobre Repositorio de Recursos Virtuales", dirigido a docentes de las carreras de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación, docentes técnicos y funcionarios de la Filial.
La instructora del curso es la Ing. Nohelia Ríos García, Docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Filial.
El día 19 de agosto tuvo lugar la primera jornada de Capacitación Docente sobre Teorías Éticas y sus aportes para la vida y la educación.
La magnífica disertación estuvo a cargo de la Mag. Maricel Leiva, docente de la Filial. Participaron de tan enriquecedor encuentro la Directora, docentes y funcionarios de la institución.
La Facultad de Filosofía -UNA Filial Villarrica PRESENTE con la Investigación: "Obstáculos y alternativas de solución para la equidad del género femenino en poblaciones vulnerables".
Autores: Héctor R. Leguizamón, Pedro R. Caballero, Tirsa G. Caballero y Roberto Saucedo.
Apoyemos esta noble causa de los alumnos de Post Grado en Especialización en Didáctica Universitaria, haciendo sus donaciones para los niños del Hospital de San Pedro.
A todos los Egresados interasados que quieran participar al "Taller sobre Normas APA".
Décima Octava defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciados en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Cayetano Aquino y Floria Soledad Gómez.
Segunda capacitación y socialización del MECIP a funcionarios y docentes de la Filial.
El día 04 de agosto se hizo entrega de las donaciones al Hospital de San Pedro, Proyecto denominado: "No ganamos la vida con lo que recibimos, pero hacemos la vida con lo que damos", llevado a cabo por los alumnos de Post Grado en Especialización en Didáctica Universitaria. La Directora, Lic. Nidia Rosa Mercado de Santander y la Coordinadora de Extensión Universitaria, Lic. Nidia Graciela Díaz de Recalde acompañaron la entrega de las donaciones con los alumnos al Director del Hospital, Dr. Dario Téllez.
Culminación del curso de Post-Grado-Maestria en Ciencias de la Educación con Enfasis en Gestión Educativa.
Décima novena defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Psicología Educacional de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Giannina Portillo y Ruth Palacios.
Vigésima defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Elma Villalba Argüello y Géssica Diana González.
Dentro del marco de la culminación del módulo: Diseño de Proyecto y Extensión Universitaria, denominado: "Por la sonrisa de un niño", llevado a cabo por los alumnos de Post Grado en Especialización en Didáctica Universitaria. La Directora, Lic. Nidia Rosa Mercado de Santander y la Coordinadora de Extensión Universitaria, Lic. Nidia Graciela Díaz de Recalde acompañaron la entrega de golosinas a los niños internados del Hospital Reginal de San Pedro.
Reunión de coordinadores en el marco de la autoevaluación de carreras. El día de hoy contamos con el profesor Juan Amarilla, quien nos ayudará con las actividades de extensión universitaria.
Nos complace comunicar que recibimos el apoyo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo para el para el II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada a ser realizado los próximos 10, 11 y 12 de noviembre en modalidad virtual.
Nos enorgullece presentar a Celina Sanabria, tercer año de la carrera de lengua inglesa, becada por BECAL para movilidad de grado, quien representó a los estudiantes becados durante el acto de presentación y despedida con las autoridades de BECAL y de la UNA. ¡¡No podemos estar más orgullosos!!
Hoy nos reunimos para conocernos entre todos y discutir los últimos detalles del proyecto multilateral: "Asociación de Institutos de Estudios Alemanes" coordinado por la Universidad de Jena (FSU) e integrado por la Universidad Nacional de Asunción (Licenciatura en Lengua Alemana) (Paraguay), la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), el Instituto Ivoti (Brasil) y la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Brasil). Cuando la solicitud sea aprobada iniciamos con el proyecto de movilidad docente, estudiantil e investigación.
El día 18 de agosto el ISL estuvo presente en la Tercera fecha de Ñe’ẽ ha Ñe’ẽporãhaipyre Aty III - III Jornadas de Lengua y Literatura con los siguientes trabajos:
- Evaluación y retroalimentación en la enseñanza de inglés como lengua extranjera en tiempos de pandemia. Valentina Canese, ISL/UNA (Par.)
- Cincuenta años de andadura de la lexicografía dialectal en el Paraguay. Stella Mary Peralta, ISL/UNA (Par.)
Ko árape oñepyrũta guarani arapokõindy ñemomorã, “Rohayhu che ñe’ẽ”.
Ko arakõime 23 guive ha arapoteĩ 27 peve oikóta poapyha guarani ñemomorã guasu “Rohayhu che ñe’ẽ”, omoakãva Paraguái Ñe’ẽnguéra Sãmbyhyha (PÑS), heta ambue tetã remimoĩmby, ipypegua’ỹ ha ONG ñepytyvõme. Oñepyrũta ko pyharevépe, 10:00 aravo guive, PÑS Facebook Live rupive.
Curso de Ruso
Inicio: Martes 7 de septiembre
Finalización: Jueves 25 de noviembre
Matricula: 40.000 Gs
Cuota: 169.000 Gs
Días de Clases
Martes de 18:30 a 20:30 horas
Jueves de 18:30 a 20:30 horas
Inscripciones a isl-direccion@fil.una.py
Requisitos
• Imagen de Título o certificado de Bachiller
• Imagen de Cédula de Identidad
• Completar el Formulario de Inscripción
• Abonar el arancel de matrícula y primera cuota
Curso de Traducción Inglés-Castellano, Castellano-Inglés. ¡Abiertas las Inscripciones!
Ko árape, Guarani ñe'ē árare Secretaría de Políticas Lingüísticas oguerohory ha omomba'e ko'ã mbo'ehára, Licenciatura Guaeaníme ombo'évape: Zulma Trinidad, Alfredo Méndez, Cristina Invernizzi ha Florencia Fernández. Aguyje ha vy'apavē chupekuéra ISL guive.
El día 5 de agosto, se llevó a cabo la charla virtual: "Sentido de Pertenencia", a cargo del Prof. Lic. Diego Irala, dirigido a funcionarios de la Carrera.
Participaron de la reunión los funcionarios y la Coordinadora de la carrera., Haydée Galeano.
Reunión: En la semana iniciaron los trabajos preparatorios de la Comisión de Autoevaluación, Dimensión 1, GOBERNANZA, de la carrera Ciencias de la Comunicación.
Foto: Univ. Anabella Añazco y docente Mgt. Gustavo Ibarra.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a los nuevos Licenciados Arnaldo Terashima y Guadalupe Guerreros, que defendieron su tesina titulada "Análisis de la Producción Cinematográfica: ̈El Gran Pez ̈ (2003) del Director Tim Burton".
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Dr. Pedro Caballero, la Lic. Haydée Galeano y el Lic. Oscar Recalde.
Evento cultural. Tema: Castellano versus Español a cargo del Prof. Lic. Lino Trinidad.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación invita a participar de la primera edición del Concurso Audiovisual Reconociendo los ODS, una iniciativa del programa de las Naciones Unidas.
Participan además varias Universidades e Instituciones como auspiciantes.
Reunión: En el día de hoy iniciaron los trabajos preparatorios de la Comisión de Autoevaluación, Dimensión 2, PROYECTO ACADÉMICO, de la carrera Ciencias de la Comunicación.
Foto: Docentes Lic. Liliana Enciso, Lic. Haydée Galeano y Lic. Miguel H. López.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones al nuevo Licenciado Emmanuel David González Vázquez, que defendió su tesina titulada "Análisis de las publicaciones escritas por el periodista Benjamín Fernández Bogado en el periódico Última Hora Digital, año 2017".
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a las nuevas Licenciadas Dahiana Ada Luz González Cardozo y Jazmín Carolina Pintasilgo Ayala. que defendieron su tesina titulada "Análisis del contenido que generan los canales C9N y Unicanal en las redes sociales, durante las elecciones internas 2017".
Fueron integrantes de la mesa examinadora la Mgter. Miryam Buzó, la Lic. Ana Carmen Espinosa y el Lic. Diego Irala.
Reunión: En la semana iniciaron los trabajos preparatorios de la Comisión de Autoevaluación, Dimensión 3 , PERSONAS, de la carrera Ciencias de la Comunicación.
Fotos: Docentes Lic. Liliana Enciso, Lic. Haydée Galeano, Lic. Diego Irala y Lic. Oscar Recalde.
1° Grupo del taller sobre: Normas APA 7.ª edición, dirigidos a tutores, docentes y estudiantes.
Te invitamos a participar del webinar con el Prof. Dr. Julio Torales, con quien estaremos hablando sobre “La nueva Pandemia: Trastornos mentales en personas que se han recuperado de la COVID- 19”
Desde la Dirección de Psicología extendemos nuestros agradecimientos al Prof. Mst. Antonio Samaniego y al Prof. Mst. César Rojas, por compartirnos sus tiempos, conocimientos y experiencias con toda la comunidad educativa de la FF-UNA.
Felicitaciones a la nueva Licenciada en Psicología - Área Clínica: Patricia Mabel Rebollo Lezcano.
Título de investigación: Estrategias de Afrontamiento al Estrés en estudiantes de medicina de una Universidad Privada en Periodo de distanciamiento físico por la cuarentena del COVID-19.
Tutora: Macarena Sofía Gauto Quiñónez.
Moderadora: Prof. Dra. Beatriz Antar, Coordinadora - Área Clínica.
Desde la Dirección de carrera auguramos muchos éxitos.
La SPPs te invita a participar del Taller Online: Educando a niños y adolescentes con límites: una mirada desde la crianza positiva
El sábado 14/08/2021 a las 09:00hs.
La crianza respetuosa proporciona una base de referencia para los padres; es un sistema de principios que pueden aplicarse en una amplia gama de situaciones.
Marcelo Reiser Caballero, con la moderación de Diana Lesme Romero, nos compartirán acerca de esta aproximación.
Reunión de la Dirección de Carrera, en conjunto con las Coordinaciones de Área y Coordinaciones de PPS.
- Uso de plataforma Moodle/PPs.
- Estrategias de vinculación de las PPs.
- Manual de procedimientos de PPs.
Con los protocolos sanitarios del MSPYBS el día 25 de agosto de 2021, se llevó a cabo la Reunión de Coordinadores e instructores de Pps de la Carrera de Psicología, articulando actividades y mecanismos, en el marco de la Autoevaluación de la Carrera de Psicología.
El día 25 de agosto, mediante la plataforma Google Meet y desde la Dirección de la Carrera de Psicología, se llevó a cabo una reunión informativa en relación a los avances del proceso de Autoevaluación de la Carrera.
Defensa de Tesina para optar por el título de Licenciadas en Psicología Área Clínica "Características psicológicas y rendimiento deportivo en nadadores competitivos de Asunción" presentadas por Camila Ayelen Sosa Aguilera y Peggy Raquel Figueredo Gill. Éxitos en su nueva etapa profesiona
Reunión de Docentes de Psicología Área Clínica Dra. Celsa Vera y Lic. Cecilia Garcete, con los representantes de la Cátedra de Servicio de Medicina Familiar Dra. Cinthia Camacho y Fátima González.
Se vienen realizando los talleres de Prácticas Profesional Supervisadas para los alumnos del 4to. Curso de Psicología Educacional.
Con estricta atención al protocolo sanitario y en burbujas de no más de 10 estudiantes.
Actualización curricular con participación de los alumnos para revisión de los programas.
Conversatorio sobre “El Peluquero Francés”, obra ganadora del Premio de Novela Lidia Guanes (2008) con Guido Rodríguez Alcalá.
Organizan los alumnos del tercer curso de Letras, de la cátedra de Literatura Paraguaya II.
A ser realizado los próximos 10, 11 y 12 de noviembre en modalidad virtual.
Felicitamos a las nuevas Licenciadas en Letras de Filosofía UNA 2021
Diana Esther Bogado Candia
Tamara Salinas Caballero
Defendieron su tesina: "La dualidad del ser en El Espejo, de Josefina Plá y Borrador de un informe, de Augusto Roa Bastos.
Del 6 al 10 de septiembre
Homenaje a la Dra. Celsa Quiñonez por su gran aporte a la Carrera de Ciencias de la Educación, a la Facultad de Filosofía y a la Patria. Demostración de agradecimientos, por su noble labor como docente, de parte de toda la comunidad educativa, con la participación del Director Académico Lic. Frederick García, la Coordinadora de la carrera Lic. Claudia Ortellado, funcionarios, docentes y estudiantes.
Reunión de planificación de las actividades de la carrera de Ciencias de la Educación, con la participación de la coordinadora de la carrera Lic. Claudia Ortellado, la coordinadora de Práctica Profesional Lic. Epifania Ramírez, el evaluador Lic. Sergio Morel, los docentes técnicos Ing. Gladys Canese y Lic. Víctor Cañete, la secretaria académica Lic. Mirna Calderón y el Bedel Christian Doldán.
La Revista Científica de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (RECIFFUNA) fue aceptada por la Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales "Latinoamericana", lo que otorga mayor prestigio y visibilidad a nuestra Revista.
El día 29 de julio, se llevó a cabo la jornada de presentación de Extensión Universitaria con estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación, el objetivo fue motivar la presentación de proyectos durante el presente año académico y consultas varias referentes a Extensión.
Se contó con una activa participación de estudiantes, acompañó la reunión la Coordinadora de la carrera, Lic. Haydée Galeano.
En el marco del “III Congreso Nacional de Extensión Universitaria”, se recuerda que; el plazo para la presentación de los trabajos escritos es *hasta el 08 de agosto* de 2021.
Importante: Los trabajos deben ajustarse a alguno de los temas de entre los 4 ejes.
Los días 25 y 26 de agosto se realizó el III CONGRESO NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA CONEU 2021 “Virtualidad y sus desafíos para la extensión universitaria”
Felicitamos a la Filial Caacupé y a la Filial San Juan Bautista, Misiones, quienes representaron dignamente a la Facultad de Filosofía-UNA, presentando trabajos en el:
Eje 2 - Experiencias y Desafíos de Extensión Universitaria en el mundo de la virtualidad, y el
Eje 3 - Curricularización, la triada, docencia, investigación y Extensión.
Invitamos a los interesados en participar de esta feria de empleo salvador en pandemia.
Diálogos sobre las ciencias sociales, con la participación de Prof. Dr. Pedro Caballero.
Conferencia sobre el Guaraní en la dos guerras con la participación del Prof. David Galeano.
El día 27 de agosto participamos de la capacitación para el registro informático de las colaciones Promo 2019.