Hoy a las 16:00 h se tiene prevista la reunión del Comité de Control Interno en el salón auditorio de la carrera de Psicología para tratar los siguientes puntos:
1- Informe de Auditoría Interna 2021.
2- Análisis Crítico del Sistema de Control Interno.
3- Plan de Mejoramiento del Sistema de Control Interno.
4- Plan y Cronograma de trabajo MECIP – Ejercicio 2022.
5- Actualización del Organigrama Institucional y de áreas.
6- Planes y Programas, elaboración, monitoreo y evaluación.
7- Otros temas que los integrantes consideren importantes.
Cabe destacar la importancia de la reunión y la participación de los miembros del Comité de Control Interno, a fin demostrar el compromiso con la implementación del Sistema de Control Interno en la institución.
Hoy 7 de abril de 2022 se llevó a cabo la entrega de equipos informáticos (fotocopiadoras, monitores, teclados, mouse, impresoras y cañones reproductores multimedia) a las siete filiales de la Facultad de Filosofía UNA.
La Facultad de Filosofía a través de la Dirección de Calidad Institucional invita a participar del Seminario de lanzamiento del Curso de Educación Inclusiva – Segunda Cohorte, aprobado por Resolución N° 0768/2021.
El mismo tiene por objetivo “Ofrecer herramientas, sobre Educación Inclusiva en el ámbito Universitario”, dirigido a directores de las carreras de la sede central y el Instituto Superior de Lenguas (ISL), docentes, auxiliares de enseñanza y docentes técnicos. El presente ciclo de capacitación se realiza en el marco de la Acreditación de las Carreras de grado.
El mismo iniciará el 11 de abril del corriente año, a las 17:00hs a través de la plataforma Moodle.
Charla Magistral de apertura a cargo del Prof. Mgtr. César Augusto Martínez Fariña
Periodo: Desde el 12 de abril hasta el miércoles 27 de abril de 2022.
Requisitos:
- Ser egresado de una institución pública o subvencionada en la educación media.
- No exceder 5 años de haber culminado la educación media, contados desde el ingreso a la facultad.
- No sobrepasar dos años del periodo regular de la carrera.
- Los egresados en la educación media de instituciones privadas deberán presentar una constancia de vulnerabilidad otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social para acceder al beneficio.
Recibieron a la comitiva el Sr. Gobernador de Cordillera Dr. Hugo Alberto Fleitas y la Directora de la Facultad de Filosofía filial Caacupé Prof.Lic. Maria Raquelina Insaurralde de Girett.
Realizaron un recorrido y observación de la construcción de la Residencia Universitaria y de la Sala de Informática (Facultad de Filosofía). Ambas construcciones se realizan como parte del proyecto de la Gobernación de Cordillera.
La Sra. Rectora se interiorizó de las necesidades en cuanto a infraestructura de la filial como campus universitario.
La filial Caacupé representada por la Directora Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett , recibió de manos del Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti y el Vicedecano Prof.Dr. Gustavo Acosta, elementos tecnológicos para el mejoramiento de la tarea de la filial :
Una impresora Epson
Una fotocopiadora Canon
Dos CPU Dell
Dos monitores Dell
¡Gracias por la gestión!
En la misma se dieron las Orientaciones Generales para el año académico 2022, tanto a nivel académico como administrativo. Las clases se inician el lunes 18 de abril. La Directora de la filial Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, dirigió la reunión, acompañada de los funcionarios administrativos y docentes de gestión.
¡Por un fructífero año académico 2022!
Primera semana de clases.
Cada cátedra de las carreras de la filial tienen su Primer Día. Hoy flashes del día martes.
Dirigió la reunión la Prof. Dra. Eva Diana Chaparro, Directora de Calidad. Participaron de la reunión la Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, Directora de la filial, miembros del Comité y el Técnico de la Direccion de Calidad Lic. Cesar Elias Melgarejo.
Seguimos trabajando por la calidad educativa.
Se inició el curso virtual, organizado por la Coordinación de Posgrado de la filial, tendrá una duración de un mes, 4 sesiones sincrónicas de la mano de uno de los Profesores del Posgrado el Prof. Mgter. Juan Anibal Saucedo.
Un espacio de celebración en la filial.
Todos los cursos de las tres carreras: Ciencias de la Educación, Letras y Psicología trabajan en la plataforma virtual con normalidad.
Año Académico 2022 en marcha.
Dirigió la reunión la Directora Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett. Participaron docentes de las carreras de Ciencias de la Educación, Letras y Psicología, y funcionarios administrativos.
Se entregó a cada docente una carpeta con el Recordatorio de actividades docentes, formatos de plan de clase y el calendario académico del año. Además de certificados de reconocimiento por la labor realizada durante la pandemia y un pequeño presente por el día del Maestro.
Al finalizar compartieron la merienda celebrando este día especial.
¡FELIZ DIA DEL MAESTRO!
El día martes 12 de abril se lleva a cabo la Primera Mesa de trabajo con Docentes de las Carreras de Ciencias de la Educación y Psicología de la FFUNA- Filial Caaguazú, con la Coordinadora de Carrera, Lic. Olga Báez Pacheco.
El día de ayer lunes 18 de abril de 2022, inicia las clases en las carreras de Ciencias de la Educación y Psicología, de la Facultad de Filosofía- UNA, Filial Caaguazú.
¡Éxitos a los estudiantes y docentes de la Filial!
Dirección, Docentes Técnicos y Funcionarios de la FFUNA-Filial Paraguarí.
Así iniciamos las actividades académicas en la Filial de Paraguarí, con la concurrencia de un gran número de alumnos universitarios para la inscripción correspondiente al presente año. ¡Éxitos a todos!
En el día de la fecha se llevó a cabo la reunión informativa con docentes de la Filial de Paraguarí mediante la plataforma de Google Meet, en la misma se trató puntos importantes referentes al año académico que iniciamos recientemente. ¡Deseamos éxitos a todos nuestros apreciados docentes, cuya labor es de vital importancia en la vida institucional!
El día miércoles 20 de abril del presente año, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí.
Carrera: Ciencias de la Educación
Título de la Tesina: "Pertinencia en los instrumentos evaluativos implementados en la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí, carrera Ciencias de la Educación, Año 2020".
Autor: Univ. CÉSAR EMILIO SANTANDER SALDIVAR
El Tribunal Examinador estuvo integrado por:
Presidente: Dra. MARIANA LUCILA VERA DE MACHUCA
Miembro: Lic. NORMA LEÓN ARA
Miembro: Dr. CÉSAR CRISTALDO
Tutora: Dra. MARGARITA ZORAIDA TORRES MENDOZA
¡Con augurios de éxitos felicitamos al flamante Licenciado en Ciencias de la Educación, con Énfasis en Ciencias Sociales!
En el marco del proceso de seguimiento a la implementación del Plan de Mejoras post-acreditación de la carrera Ciencias de la Educación, se realizó la socialización del calendario de visita y actividades a ser realizadas en la Filial de Paraguarí.
Bienvenidos a la gran familia de la FFUNA Filial Paraguarí a los alumnos del 1er. Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación Año 2022. ¡Les deseamos éxitos a cada uno de ustedes y que tengan un excelente año!
EEl día martes 26 de abril del presente año, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí.
Carrera: Psicología - Área Laboral.
Título de la Tesina: "Relación entre Resiliencia y Compromiso Organizacional en el personal de enfermería del servicio de clínica médica del Hospital de las Fuerzas Armadas - Asunción año 2021".
Autoras:
Univ. ALINA MARIA RODRIGUEZ FLECHA
Univ. ALICIA MARIA FINCA AQUINO
El Tribunal Examinador estuvo integrado por:
Presidente: Lic. MIRTHA PORFIRIA ALVARENGA ORTIZ
Miembro: Lic. ISAURA FRETES
Miembro: Lic. JORGE BENITEZ
Con augurios de éxitos felicitamos a las flamantes nuevas Licenciadas en Psicología Especialidad Laboral.
¡A las Carreras Ciencias de la Educación(Acreditada)y Psicología (En proceso para autoevaluación) de la Facultad de Filosofía UNA Filial San Estanislao! Felicitaciones y éxitos.
Hermoso el acompañamiento de los padres.
La Filial tuvo el desarrollo de reuniones organizativas para la ejecución del Plan de Mejoras de Ciencias de la Educación, Pos Acreditación, así como para la primera reunión de docentes.
En el día de ayer se desarrolló la primera reunión de docentes con los coordinadores de carreras, Ciencias de la Educación y Psicología, para la organización del año lectivo 2022.
Constatación de avances en la ejecución del Plan de mejoras de Ciencias de la Educación Pos Acreditación durante el acompañamiento de la Dirección de Calidad.
¡Sencillo pero significativo acto de reconocimiento, gratitud y congratulación a docentes y funcionarios de la filial por el día del maestro y día del trabajador!
Tema: “Estrategias de enseñanza-aprendizaje implementadas por los docentes para el desarrollo de la Educación Ambiental como componente transversal" perteneciente a Yeni Vanessa Amarilla y Yohana Ester Benítez, de la carrera de Ciencias de la Educación, de la Filial de San Juan Bautista Misiones.
Fueron integrantes del Tribunal Examinador, la MSc. Fani López en calidad de Presidenta, y como Miembros del Tribunal la MSc. Claudelina Vanni y la Lic. Graciela Gimenez.
¡Felicitaciones Lic. Yeni Amarilla y Yohana Benítez!
Durante la misma se brindaron orientaciones generales relativas al inicio de clases en la Filial.
La reunión se llevó a cabo con la presencia de los Docentes de las carreras de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación.
La Facultad de Filosofia UNA Filial San Juan Bautista Misiones, desde la carrera de Ciencias de la Comunicación invita cordialmente a toda la Comunidad Educativa y público en general a participar del Seminario “PERIODISMO, MARCO JURIDICO Y DESAFIOS EN LA ERA DIGITAL”, con el desarrollo de los siguientes temas:
“LA INFORMACION EN MEDIOS DIGITALES Y EL CODIGO DEL MENOR, LIMITACIONES Y RESTRICCIONES”
EL ENFOQUE PERIODISTICO EN SUCESOS POLICIALES”
“PERIODISMO ALTERNATIVO EN LA ERA DIGITAL”
En esta fecha especial rendimos un sincero homenaje y reconocimiento a quienes, con inmensa paciencia, entrega, y compromiso contribuyen en la formación de los profesionales del mañana.
¡Salud!
Realizado el viernes 29 de abril con la presencia de destacados expositores del área, y la asistencia de la comunidad educativa, estudiantes y docentes de la Facultad de Filosofía Filial San Juan Misiones.
FEl día de hoy el Decano de la Facultad de Filosofía de la UNA, Dr. Ricardo Vicente Pavetti hizo entrega de equipos informáticos para la Filial.
El lote de equipos incluyó:
Una impresora EPSON LX 350.
Dos Monitores Dell.
Dos CPU Dell.
Una impresora RICOH 502.
Una Fotocopiadora CANON iR 1643.
La comunidad educativa de la filial agradece las gestiones y el acompañamiento del Sr. Decano en el proceso de crecimiento y mejora institucional.
El día de ayer martes 12 de abril tuvo lugar la primera reunión general de docentes de la FF-UNA Filial Villarrica. La Directora, Lic. Tirsa Caballero dio inicio al encuentro felicitando a los profesores por el empeño y dedicación para educar en tiempos de pandemia y por el gran logro de la Acreditación de la carrera por la ANEAES. Significó además el trabajo en equipo, la responsabilidad y el sentido de pertenencia para el logro de las metas institucionales.
El Coordinador Académico, Lic. Cristhian Duarte tuvo a su cargo las orientaciones generales para el desarrollo óptimo de las clases.
Seguidamente el Encargado de Extensión e Investigación Mgtr. Héctor Leguizamón orientó a los docentes en cuanto a los mecanismos de Extensión e investigación a ser aplicados.
Por último, se abrió espacio para que los docentes presentaran sus propuestas de trabajo en cuanto a Proyectos Interdisciplinarios a ser ejecutados en el presente año.
Se dio finalización a la reunión con el deseo de un productivo y exitoso año lectivo para todos por parte de la Directora.
Referente al Plan de Acción de PPS 2022 y elaboración de Proyecto Interdisciplinario con la Coordinadora de PPS, la Lic. Rosalva Ruiz Díaz.
Para acceder al título de Licenciados en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Adrián Bogarin Agüero y Andrea Celeste Silva Rolón.
Como cada año, el Instituto Superior de Lenguas apoya a la Embajada de Taiwan en Paraguay, evaluando el nivel de proficiencia linguistica de los candidatos a becas de grado y postgrado en prestigiosas universidades Taiwaneses. El día de ayer y el de hoy se llevaron a cabo las entrevistas.
La digitalidad y la situación generada por la pandemia han sido favorables para iniciar alianzas estratégicas con universidades alemanas: Hoy iniciamos por tercer año consecutivo el seminario Daf_Z Digital: Open-Source-Didaktik co-organizado con la Universidad Técnica de Dresde y otras universidades. Nuestro aporte desde la Licenciatura en Lengua Alemana será profundizar en la construcción de un acceso poético a la Lengua Alemana en la red, siguiendo los principios de una didáctica de código abierto.
El día de ayer se realizó la primera reunión virtual del equipo de autores que estarán colaborando en el libro "Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera" editado por la Prof. Valentina Canese del ISL y la Prof. Susan Spezzini de la Universidad de Alabama quien estará en nuestro país a partir del mes de mayo con una beca Fulbright. Colaboran en el libro 61 autores de diez países de todo el mundo conjuntamente con docentes del ISL y de otras instituciones referentes de nuestro medio y de la región. El libro será publicado con licencia abierta de Creative Commons con la Editorial de la Facultad de Filosofía de la UNA y presentado durante el III Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada el próximo noviembre.
Nuestro estudiante Miguel Bareiro del tercer curso ha ejercido como intérprete en la tercera conferencia de maestros de escuelas y colegios menonitas del Paraguay, en el Chaco, junto con Gabriela Dyck, Lectora del DAAD y Docente en la Licenciatura en Lengua Alemana. La profesora Gabriela es experta en Interpretación de conferencias. Ella introduce los conceptos básicos de la interpretación en su asignatura "traducción del alemán al español y del español al alemán". Y guía a los estudiantes en experiencias únicas como esta, donde se aprende haciendo, de la mano de una mentora. La experiencia en el Chaco ha sido un éxito total. ¡Gracias profesora Gabriela, felicidades a ambos!
Hoy se inauguró el Seminario "Kritische Fremdsprachendidaktik " (didáctica crítica de las lenguas extranjeras) en la Universidad de Jena. Dirigido por el Prof. Michael Schart. La Licenciatura en Lengua Alemana está presente. Participa una de nuestras estudiantes en proceso de redacción de tesina. La Profesora Valeria Vázquez participa como co-docente con dos colegas de Universidades de Río de Janeiro. Los seminarios dirigidos por el Prof. Schart son increíblemente fecundos. Prima el diálogo, la construcción conjunta del conocimiento. Inmensamente agradecidos y felices de poder dar a nuestros estudiantes la oportunidad de ser parte de una de las Universidades top de Alemania.
Hoy nos reunimos para tratar los siguientes temas:
Acuerdos con relación al encuentro de docentes y coordinadores del Proyecto GIP en la Universidad de Jena en agosto de 2022.
Seguimiento al seminario conjunto (COIL SEMINAR) en el que participan cinco de nuestros estudiantes.
Inicio de acuerdos para la selección de estudiantes de la Licenciatura en Lengua Alemana que vayan con una beca completa por un semestre a la Universidad de Jena, de octubre de 2022 a febrero de 2023.
Licenciatura en lengua inglesa. Estamos emocionados y felices de contar con estudiantes ejemplares como los que nos toca enseñar.
La Coordinación de la Carrera de Historia llevo a cabo una reunión Informativa con los miembros de la Comisión de Investigadores de la RED - Unidad ACE Medio Ambiente de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Asunción, en el marco del Proyecto:" Aprendizaje Centrado en el Estudiante en América del Sur” (ACE) del Programa ERASMUS+.
Participaron de la reunión:
Prof. Lic..Nilda Pereira, Prof. Ing. Agr José Ibarra, Prof. Ing. Amb Osvaldo Frutos, Lic. Mariela Fleitas, Lic. Jazmin Quiñonez, Univ. Sara Venialgo, Univ. Ada Aquino, Univ. Adriana Ramos, Univ. Luz Medina, Prof. Ing E.H María Lidia Aranda, Univ. Ingrid Silguero.
En el ámbito universitario – Segunda Cohorte, aprobado por Resolución N° 0768/2021. El presente ciclo de capacitación se realiza en el marco de la Acreditación de las Carreras de grado.
¡Deseos de éxitos a los docentes y estudiantes de la Carrera!
Reunión Informativa de los miembros de la Comisión de Investigadores de la Unidad ACE - Historia de la Facultad de Filosofia UNA con Docentes de la Carrera, en el marco del Proyecto:" Aprendizaje Centrado en el Estudiante en América del Sur” (ACE) del Programa ERASMUS+.
¡Deseos de éxitos a los docentes y estudiantes de la Carrera!
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a los nuevos Licenciados María Marlene González Arrúa e Iván Fernando Alcaraz Villalba, que defendieron su tesina titulada “Descripción de contenidos periodísticos y cinematográficos de la película basada en hechos reales,"The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono"(2018).”
Fueron integrantes de la mesa examinadora, el Mgtr. José Valenzuela, el Lic. Oscar Recalde, y el Lic. Pedro Gómez.
Es organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción y la Carrera de Ciencias de la Comunicación. El Curso consta de 50 hs. y la modalidad es virtual, con entrega de un trabajo final.
El Curso Taller está dirigido con los docentes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Los profesores que completen los módulos y presenten los trabajos correspondientes recibirá una certificación que consigne la aprobación del Curso Taller.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a la nueva Licenciada Olga María Giménez Villalba, que defendió su tesina titulada “Análisis y función del diario Cabichu`í en sus primeras cinco publicaciones durante la Guerra contra la Triple Alianza”
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Mgtr. Gustavo Ibarra, la Lic. Haydée Galeano, y el Lic. Francisco Cáceres.
<< Las amenazas no tienen por qué influir en el trabajo de un periodista>>.
<< La amenaza no puede frenarnos una investigación>>.
Mgtr. Pedro Gómez
"Comunicación Institucional: reputacion pospandemia"
Dice mi mamá que "el universo hoy conspiró a tu favor. Te trajo CONOCIMIENTOS. No le pidas nada más, ni le recrimines, ni te quejes de él..."
Mgtr. Gustavo Ibarra.
La Lic. Claudine Gaona nos comenta sobre lo último acerca de contenido para las redes.
El prof. Frederick García ya nos acompaña y nos cuenta lo más destacado.
Nos acompañan: la Lic. Teresa Godoy
La Dra. Lici Sánchez nos explica más acerca de este importante tema.
El Lic. Miguel H. López nos cuenta acerca de los detalles a tener en cuenta a la hora de realizar una redacción.
El Lic. Milson Godoy nos detalla sobre la redacción en Comunicación.
Se da por finalizada la Semana del Periodismo y la Comunicación 2022 con:
Conversatorio con estudiantes de "Ñakurutu Pregunta"
"Taller de Elaboración de reseña y podcast" cuyas expositoras fueron las estudiantes Aytana Morel y Sofía Zaracho
Disertación "Inclusión en los medios de comunicación" a cargo de la Licenciada Mercedes Morel
¡Muchas gracias por su participación!
Asamblea con la Directora de Calidad Institucional Prof. Dra. Eva Diana Chaparro, la Directora de la carrera de Psicología Prof. Dra. María Celsa Vera de Rojas, el Coordinador de Autoevaluación Mgtr. Hugo Speratti y Comité de Seguimientos de implementación del Plan de mejoras.
"La ciencia psicológica y su aporte en el proceso de la transición a la nueva realidad" junto con la Directora de la carrera y Coordinadores de Áreas.
Reunión con la Asesora Técnica de Dirección Académica Mst. Ana Lorena Cardozo junto con la Directora de la carrera de Psicología Prof. Dra. María Celsa Vera de Rojas, Coordinadores y Docentes de la carrera.
Con el objetivo de presentar el cronograma y calendario de trabajos.
A cargo de la Coordinadora de PPs. Prof. Lic. Ethel de Mello.
Bienvenidos a todos los estudiantes de la Carrera de Psicología Área Laboral.
Profesor Lic. Edgar Cicorio, asignatura Teoría y Cambio Organizacional.
Auxiliar de Cátedra Lic. José Benítez.
Se dio inicio a la primera clase virtual del presente año lectivo 2022. A cargo de la Docente Lic. Clara Duarte, asignatura Psicopatología del 4to. Curso de la Carrera de Psicología- Área Educacional.
Asignatura Didáctica Especial de la Psicología, a cargo del Docente Lic. Frederick Garcia.
Carrera de Psicología Área Básica, a cargo del Prof. Lic. Roberto Machuca, en la asignatura Antropología del 2° curso 3° sección.
Felicitaciones Docentes de la Facultad y de la Carrera de Psicología FFUNA.
Primera reunión de Docentes de la carrera de Letras Facultad de Filosofía UNA 2022.
¡Hoy iniciamos las clases! ¡Éxitos a los estudiantes y docentes de la carrera de Letras!
Los invitamos a participar del encuentro con la escritora Susana Gertopán, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2021, este viernes 22 de abril de 2022 a las 19:00. ¡Los esperamos!
Dirigido a los docentes de la Carrera de Letras (Sede Central).
El curso está a cargo de la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía - UNA.
Reunión de trabajo entre la Coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación, Prof. Lic. Claudia Ortellado, y el Director de Investigación, Dr. Pedro Caballero, para la articulación de actividades que serán desarrolladas con la carrera de Ciencias de la Educación este año 2022.
Convocatoria dirigida a docentes de la UNA para el segundo semestre 2022. La fecha límite de postulación es el 23 de mayo de 2022.
Pueden hacer sus consultas en: augm@rec.una.py
Contar con carta de invitación de la universidad destino es uno de los requisitos.
En los nuevos Anexos de presentación de proyectos e informes de Extensión Universitaria en el marco del desarrollo sostenible, a cargo de la Mst. Deysi Mercado.
En el marco de la acreditación y abordaje del desarrollo sostenible.
Estuvieron presentes la Lic. Ilda Mayeregger, Coordinadora y la Lic. Wilma Sosa, por el Centro Comunitario y la Lic. Claudia Ortellado, Coordinadora de la carrera, la Lic. Epifanía Ramírez y el Lic. Sergio Morel como representantes de Ciencias de la Educación.
Hoy, 25 de abril, se llevó a cabo la jornada con estudiantes del primer curso de la carrera de Letras, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes contando con una muy buena participación.
Acompañaron la reunión: Docentes y la Mst. Tilda Noemí Gil, Coordinadora de la carrera.
A nuestros estimados Egresados de la Promoción 2020 les recordamos que las inscripciones a la colación, se extienden hasta el día martes 12/04/2022, los esperamos.
Requisitos y disposiciones generales de postulación para los programas de #AUGM y #PAME
Fecha: 21 de abril de 2022
Dirigido a: docentes, estudiantes de grado y postgrado, asi como funcionarios de la UNA