En el marco de estrechar vínculos de cooperación entre la Facultad Politécnica - UNA y la Facultad de Filosofía – UNA Sede Central, se llevó adelante un encuentro entre la Sra. Decana Prof. Ing. MSc. Silvia Teresa Leiva León y el Sr. Vicedecano Prof. Mst. Claudio Nil Barúa Acosta, de Politécnica, en compañía del Sr. Decano y Vicedecano de Filosofía de la UNA, Prof. Dr. Ricardo Pavetti y Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo, respectivamente, en carácter de anfitriones.
El evento se llevó adelante en el Salón Auditorio de la Carrera de Psicología de la FFUNA, con la presencia de Directores y Coordinadores de Sede Central; además de los Consejeros ante el CSU, Asambleístas ante la UNA y miembros ante el Consejo Directivo.
Posteriormente el evento prosiguió en la Sala de Sesiones del Consejo Directivo.
Tema: Filosofía de la literatura e historia.
Disertante: Lic. Sergio Cáceres.
"Uso del cuestionario en Moodle"
Objetivo: Capacitar al plantel docente de la Facultad de Filosofía de la UNA, para la utilización del cuestionario en Moodle, con el fin de aplicarlo a evaluaciones.
Modalidad: Asincrónica (a su ritmo y en su tiempo) en la plataforma de la FFUNA.
Carga horaria: 10 horas reloj.
Inicio y culminación del taller: 25 al 29 de octubre de 2021
Tutorías: se realizarán tutorías sincrónicas para aclarar dudas.
Costo: gratuito.
Ceremonia de Colación de Grados de las Carreras de Ciencias de la Comunicación, Letras, Ciencias de la Educación, Psicología, Historia, Lengua Inglesa y Lengua Guaraní de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, Promoción "Renegociación transparente de Itaipú, una causa nacional".
En el marco de estrechar vínculos de cooperación entre la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UNA y la Facultad de Filosofía – UNA Sede Central, se llevó adelante un encuentro entre el Sr. Decano Prof. Msc. Constantino Guefos Kapsalis y comitiva, de la FACEN, en compañía del Sr. Decano y Vicedecano de Filosofía de la UNA, Prof. Dr. Ricardo Pavetti y Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo, respectivamente, en carácter de anfitriones.
El evento se llevó adelante en el Aula 20 de la Carrera de Psicología de la FFUNA, con la presencia, además, de Directores y Coordinadores de Sede Central de la FFUNA y la FACEN; Consejeros ante el CSU, Asambleístas ante la UNA y miembros ante el Consejo Directivo de ambas instituciones.
Posteriormente el evento prosiguió en la Sala de Sesiones del Consejo Directivo.
Acreditación de la carrera de Ciencias de la Educación ¡Lograda!
La Semana de la Educación 2021 se realizará desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de octubre de 2021, a trasmitirse desde el Facebook Live de la Carrera de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía UNA.
La Semana de la Educación 2021 se realizará desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de octubre de 2021, a trasmitirse desde el Facebook Live de la Carrera de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía UNA.
EEn el día de hoy se llevó adelante la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Facultad Politécnica - UNA y la Facultad de Filosofía – UNA Sede Central.
Presidieron el acto público la Sra. Decana Prof. Ing. MSc. Silvia Teresa Leiva León y el Sr. Vicedecano Prof. Mst. Claudio Nil Barúa Acosta, de Politécnica, en compañía del Sr. Decano de Filosofía de la UNA, Prof. Dr. Ricardo Pavetti; el Prof. Dr. Pedro Caballero miembro ante el CSU; el Prof. Mst. Felipe Villalba, miembro del Consejo Directivo y el Secretario de la Facultad, Prof. Lic. Eder Rodas y otras autoridades de la Facultad de Politécnica.
El evento se llevó adelante en el Sala de sesiones del Consejo Directivo de la Facultad de Politécnica.
Dirigido a: Estudiantes matriculados para el periodo 2021 de todas las carreras, cursos y secciones, de la Sede Central, Filiales y el Instituto Superior de Lenguas.
Etapas del proceso de creación de identidad digital:
1. Recolectar información de los estudiantes.
2. Curado de datos, cruce con listado de matriculados.
3. Carga de datos en Google.
4. Confirmación a estudiantes.
5. Activación de cuentas con video tutorial
La Semana de la Educación 2021 se realiza desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de octubre de 2021, a trasmitirse desde el Facebook Live de la Carrera de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía UNA.
El día 7 de octubre se realizó la Defensa Virtual de Tesina de la carrera Psicología Jurídica Forense. Título: Conducta antisocial delictiva y narcisismo en Personas del Centro Educativo Integral de la ciudad de Itaugua. Universitaria: Mirna Beatriz Vera Gamarra.
Felicitaciones Lic. Mirna Beatriz Vera Gamarra, flamante Psicóloga Jurídica Forense.
Jueves 1 de julio de 16h00 a 18h00, se llevó a cabo la primera sesión de capacitación y socialización sobre Control Interno MECIP, dirigido a docentes y funcionarios de las filiales de Caacupe y Paraguari.
Gracias por el apoyo y acompañamiento constante al Sr. Decano Dr. Ricardo Pavetti, al Vicedecano Dr. Gustavo Acosta, a la Directora de Calidad Dra. Eva Diana Chaparro, al técnico Lic. Cesar Elias Melgarejo y a todos los directores y Coordinadores de casa central.
Felicitaciones a todos los estamentos de la filial: ¡funcionarios, docentes, alumnos, graduados, empleadores! ¡Valió el esfuerzo y el empeño! ¡A seguir trabajando por la calidad educativa del Departamento y el país!
La Facultad de Filosofía UNA filial Caacupé, presente en la Expocarreras del Colegio Nacional EMD Dr. Raúl Peña de Caacupé "MULTIEXPO 2021".
Compartiendo con la comunidad educativa, la Coordinadora de la carrera de Psicología Dra. Gloria Lucina Mendieta, el Coordinador de Bienestar Estudiantil Lic. Marcos Avalos, el encargado de Comunicación y Patrimonio Abog. Jorge Silva.
La Directora de la filial Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, recibió el certificado de Reconocimiento por la participación de la Facultad en el evento académico.
Felicitaciones a la comunidad educativa.
Muchas gracias al Señor Decano Prof. Dr. Ricardo Luis Pavetti Pellegrini, Vicedecano Prof. Dr. Gustavo Alfredo Acosta Toledo y a todo el equipo de la Facultad de Filosofía, por el acompañamiento y apoyo en el proceso de Evaluación de la Carrera. A la Directora de Calidad Institucional Prof. Dra. Eva Diana Chaparro, Abog. Lilian Patiño, Lic. Liliana Enciso y a todos los Funcionarios de Servicio de la Casa Central, por todo el trabajo realizado.
Al Director de la Filial Lic. Del Rosario Avalos Caje y equipo de trabajo, Funcionarios, Docentes, Estudiantes, Graduados, Empleadores, por todo el esfuerzo y trabajo. ¡Valió el empeño!
¡A seguir trabajando por la calidad educativa del Departamento y el país!
En la fecha de hoy se ha llevado a cabo la reunión informativa con los Docentes Encargados de Cátedras, Auxiliares y Estudiantes de la Carrera de Psicología y Funcionarios, por medio de la plataforma de Google Meet a fin de tratar la posibilidad del cambio de turno de la Carrera de Psicología en la Filial de Caaguazú.
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Es por ello que Directivos, Docentes y funcionarios de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí buscan concienciar a todas las personas y, en especial, a las mujeres de que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico, más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad.
El día miércoles 20 de octubre, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Carrera: Ciencias de la Educación. Título de la Tesina: "Estrategias metodológicas aplicadas por los docentes del Nivel Medio de los Colegios Nacional EMD (Urbano) y Colegio Nacional Julio Frontanilla (Rural) durante la Pandemia Covid-19. Distrito Paraguarí, 2020". Autores: Univ. MARIA LILIANA FERREIRA VILLASANTI, Univ. JULIO CESAR DELGADO NUÑEZ, Tutora: Dra. MARGARITA ZORAIDA TORRES MENDOZA.
¡Con augurios de éxitos felicitamos a los flamantes Licenciados en Ciencias de la Educación, con Énfasis en Ciencias Sociales!
El día 26 de octubre, recibimos la Tercera visita de los Técnicos del Hospital Regional de Paraguarí y del SENEPA, para el monitoreo de criaderos de mosquitos arrojando un resultado negativo, CERO criaderos dentro del local de la institución. ¡SIN criaderos, NO hay mosquitos!
Inicio: 1 de diciembre del 2021
Inscripciones: Desde el 15 de noviembre del 2021 al 17 de diciembre del 2021.
Asignaturas
- Lengua española (Semipresencial)
- Filosofía (Virtual)
- Psicología (Virtual)
- Matemática (Semipresencial)
- Historia del Paraguay (Virtual)
Carreras habilitadas en la filial: Psicología, Ciencias de la Educación
Modalidad semipresencial
Plataforma: Moodle
Duración: Desde diciembre 2021 hasta febrero 2022
Turno Tarde: 14:00hs a 18:00hs
El día 15 de octubre la filial recibió la grata visita de la Dra. Zully Vera Vda. de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción. ¡Congratulo a los presentes por el avance y fortalecimiento institucional!
Esta semana culminó con éxitos el curso de redacción de artículos científicos dirigido a docentes de la filial.
¡Avanzando hacia la calidad en la UNA! El día 22 de octubre los miembros del CAID (San Estanislao) recibieron la capacitación con vistas a la prosecución de la autoevaluación institucional con fines diagnósticos.
La Facultad de Filosofía Filial San Juan Bautista te invita cordialmente a participar del Seminario “El valor de las Bibliotecas Tradicionales y Rol del Bibliotecario Paraguayo”, organizado conjuntamente con el Instituto de Formación Docente “Prof. Ladislaa Lile González, en el marco de la Alianza Estratégica de Cooperación Inter- Bibliotecario entre ambas instituciones.
Felicidades a la Comunidad Educativa de la Filial por tan importante logro.
¡Somos Carrera Acreditada!
Vigésima primera defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Lilian Carolina Fernández Candia y María Ester Paniagua Baruja.
Vigésima segunda defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Psicología Educacional de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Laura Rocío Gaona Lezcano y Cindy Magalaí Ybarra Benítez.
Para fortalecer la Gestión Institucional, se llevó a cabo un taller sobre la Resolución N°593/2019 con los funcionarios de la Filial.
En el Marco del Plan de Mejoras de la Filial, se invita a todos los docentes a participar del Taller sobre "Evaluación" que se llevará a cabo por la Lic. Eva Diana Chaparro.
Vigésima tercera defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: María José Salinas y Rocío Mabel Sosa Cabrera.
En la fecha de hoy se llevó a cabo la capacitación del CAID en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú con directivos y miembros de las cuatro Unidades Académicas para el análisis del Informe institucional presentado a ANEAES para fortalecer la interacción entre los referentes de las Filiales de la UNA de San Pedro de Ycuamandyyú.
Tema:
Cuidados y prevención de Cáncer de mama con la Dra. Cinthia Acevedo.
Salud mental con la Lic. Pamela Aguilera.
Diálogo sobre la educación en tiempos de distancia física tuvo como invitada a la Profesora Valeria Vázquez. Con Melquiades Alonso y todo el equipo de la Radio Fe y Alegría.
Este año nos acompaña nuevamente la Dra. Katherine Mortimer de la Universidad de Texas, El Paso quien compartirá la conferencia "Computer Science Education as an Opportunity to Advance Bilingual/Translinguaging Pedagogy".
Contaremos también con la presencia del Dr. Dario Pagel de la Universidad Federal de Sergipe, Brasil quien dará la conferencia "LA VIE ASSOCIATIVE ET LA FORMATION DES ENSEIGNANTS".
Durante el II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada estaremos recibiendo a la Dra. Nildicéia Aparecida Rocha de la Universidad Estatal Paulista, Brasil quien dará la conferencia "Reflexões sobre Ensino e Aprendizagem de Português para Hispanoparlantes".
La LICENCIATURA EN LENGUA PORTUGUESA del ISL lanza el Curso Preparatorio para el Examen Celpe-Bras 2021 para los que se presentarán para el examen internacional el 07, 08 y 09 de diciembre.
Inicio: 09/10/2021
Modalidad: Online y gratuito
Los encuentros virtuales (Meet) serán a los sábados con una duración de dos horas (10h – 12h) y entre semana los alumnos tendrán una hora para realizar las tareas en la plataforma (Classroom). CUPOS LIMITADOS.
Desde la Universidad de Melbourne, Australia, nos acompañarán con el panel "Transformative relations of power: acts of love in research, language, literacy and teaching."
Felicitamos al graduado Licenciado Guido Farid Martínez Yd, de la licenciatura en lengua inglesa de nuestra casa de estudios, quien tuvo su defensa de tesis el día de hoy.
Durante el II CONPLA también tendremos el honor de recibir a colegas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla quienes nos compartirán sobre "La escritura en la formación y desarrollo profesional de profesores de inglés".
Las colegas de la Asociación de Lingüística Aplicada del Brasil estarán participando con el panel "A Pesquisa em LA no Brasil: Multimodalidade, Linguagem e Tecnologia, Gramáticas de Resistência".
También contaremos con reconocidos investigadores de la región en el Panel: Diálogo y reflexión sobre los estudios léxicos y diccionarísticos desde una perspectiva sincrónica y diacrónica.
Durante el II CONPLA tendremos a las Profesoras Gloria Melgarejo, Cristina Boselli y Gloria Medina del ISL ofreciendo un panel sobre Lengua Francesa.
Otro conferencista que nos acompañará en el II CONPLA es el Dr. Paulo Astor Soethe de la Universidad Federal de Paraná, Brasil.
Otro interesante panel nos presentará la Prof. Susan Spezzini y colegas de los EUA con el título "Pronunciation panel: Preparing teachers to teach English pronunciation skills".
En el II CONPLA recibiremos a los colegas de la Universidad Estatal de Mato Grosso del Sur quienes organizan el panel "Estudios culturales comparados decoloniales: literatura, arte y lenguajes".
Este año tenemos el honor de contar con el apoyo de la Academia Paraguaya de la Lengua España quienes compartirán con nosotros el panel titulado "La lengua española en el Paraguay.
Gracias al apoyo de la Embajada de Canadá y Wapikoni a través del Centro Paraguayo de Estudios Canadienses, este año contaremos con la presencia de Uapukun Mestokosho quien nos compartirá la conferencia "Nutshimiu Aimun - La langue du territoire" sobre las lenguas indígenas del Canadá.
Alemania, China y Paraguay. Así se ve el Seminario híbrido del Prof. Schart de la Universidad de Jena, Alemania. Tema: Aktionsforschung/ Investigación de la Interacción. Presentaré en el marco del seminario la investigación sobre interacciones pedagógicas en la digitalidad realizada con financiamiento del CONACYT. Esto es posible gracias al incipiente programa GIP entre la Universidad de Jena y nuestra Universidad, desde la Licenciatura en Lengua Alemana. Seguimos avanzando.
Mejor alumna de la promoción Lilian Aliente de Lengua Guarani.
¡Felicitaciones a las Licenciadas de lengua inglesa y lengua guaraní!
El Núcleo de Portugués y Español Lenguas Segundas y Extranjeras (PELSE) de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) presentá hoy, 22 de octubre, a las 15:00h, la segunda parte de su XII Colóquio Pelse, Reflexiones y Rumbos, con el tema Universidades y contextos: formación en portugués y español.
En el II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada tendremos la conferencia magistral "Andrés Bello y los Diccionarios" a cargo del Dr. Francisco Javier Pérez, Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), gracias al apoyo de la Academia Paraguaya de la Lengua Española.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a las nuevas Licenciadas Johana Camila Martínez Añazco y Jaqueline Gisselle Poletti Maciel, que defendieron su tesina titulada "Efectos de la publicidad engañosa en la comunicación a través de Redes Sociales Virtuales en el Departamento Central durante el año 2020".
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Dr. Pedro Caballero, el Mgter. Gustavo Ibarra y el Lic. Diego Irala.
Los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, del segundo curso, segunda sección, los invitamos a participar del ciclo de entrevistas de estudiantes a reconocidos comunicadores paraguayos. Las transmisiones se harán en vivo desde la página oficial del Facebook de la carrera de Ciencias de la Comunicación UNA. Se otorgarán certificaciones digitales por la asistencia.
Los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, del segundo curso, segunda sección, los invitamos a participar del ciclo de entrevistas de estudiantes a reconocidos comunicadores paraguayos. Las transmisiones se harán en vivo desde la página oficial del Facebook de la carrera de Ciencias de la Comunicación UNA. Se otorgarán certificaciones digitales por la asistencia.
Los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, del segundo curso, segunda sección, los invitamos a participar del ciclo de entrevistas de estudiantes a reconocidos comunicadores paraguayos. Las transmisiones se harán en vivo desde la página oficial del Facebook de la carrera de Ciencias de la Comunicación UNA. Se otorgarán certificaciones digitales por la asistencia.
Los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, del segundo curso, segunda sección, los invitamos a participar del ciclo de entrevistas de estudiantes a reconocidos comunicadores paraguayos. Las transmisiones se harán en vivo desde la página oficial del Facebook de la carrera de Ciencias de la Comunicación UNA. Se otorgarán certificaciones digitales por la asistencia.
¡Desde mañana 4 de octubre del 2021, se inicia Atención telefónica gratuita en Primeros Auxilios Psicológicos!
Solicite el servicio a través del WhatsApp o llamada. Y ya se ponen en contacto con Ud.
Suicidio y su relación con Trastornos relacionados al abuso de sustancias psicoactivas y juegos en redes sociales.
Viernes, 15 de octubre.
Reunión de la Directora de la carrera Prof. Dra. María Celsa Vera de Rojas con Tutores Metodológicos de la carrera de Psicología.
Reunión de Delegados y Vicedelegados de la Carrera, con la Directora de Calidad, Dra. Eva Diana Chaparro, el Coordinador de Autoevaluación Lic. Hugo Speratti y Coordinadores de la Carrera de Psicología.
Avances y monitoreo de la Autoevaluación de la Carrera de Psicología. Jueves, 21 de octubre de 2021.
A cargo del Mst. Hugo Speratti, Coordinador de Autoevaluación de la Carrera de Psicología, Prof. Lic. Sara González, Coordinadora de la Carrera de Psicología- Área Básica.
Reunión Directora de Psicología, Directora de Calidad Institucional, Coordinador de Autoevaluación, Coordinadores y miembros de comité, Secretaria de Enlace de la Autoevaluación y equipo de funcionarios.
¡Avanzando juntos por la acreditación!
Felicitamos a la nueva Licenciada en Letras de Filosofía UNA 2021
Dafne Mikaela Bustos
Defendió su tesina: "La ideología en los relatos de ciencia ficción Otra vez Adán, El caminante solitario y Reflexiones de un robot, de Osvaldo González Real".
El miércoles 6 de octubre a las 18:30 h de Paraguay (jueves 7 de octubre a 07:30 h de Japón) iniciamos el Seminario Internacional: "Conociendo Japón". La transmisión será a través del Facebook Live de la página oficial de la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía UNA..
El miércoles 20 de octubre a las 19:00 h de Paraguay (07:00 h de Japón) los invitamos a participar de la segunda jornada del Seminario Internacional: "Conociendo Japón". La transmisión será a través del Facebook Live de la página oficial de la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía UNA.
Los invitamos al Seminario "Atención a la Salud Mental al alcance de todas y todos", organizado por la Dirección de Extensión, la Dirección de Investigación y el Centro Comunitario de la Facultad de Filosofía UNA.
Las disertaciones del 25 al 27 de octubre serán transmitidas en vivo a través del Facebook Live de la página oficial de la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía UNA.
Con gran orgullo y satisfacción compartimos las fotos del acto de colación Promoción 2019, evento el cual organizamos y acompañamos de principio a fin. "Salud estimados egresados"