El día 2 de julio en Austria, el Señor Embajador de Paraguay ante Austria, don Juan Francisco Facetti, fue recibido por el Decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Ljubljana (Austria) [Univerza v Ljubljani / University of Ljubljana], Prof. Phd. Roman Kuhar y la Dra. Marjana Šifrar Kalan, Directora del Departamento de Lenguas Romances y Literatura, entre otros académicos de la Facultad de Artes.
En la ocasión, con el apoyo de la Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA mediante un material elaborado para el efecto, el Embajador realizó una presentación general sobre el sistema de educación superior en Paraguay, en particular de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción y sus programas de grado y postgrado así como de las revistas científicas.
El día 1 de julio de se llevó adelante la reunión convocada por la Dirección Académica para la socialización de la GUÍA PASO A PASO de la defensa virtual de tesina de grado.
Estuvieron presentes en la sala de videoconferencias los directores y coordinadores de las filiales y sus funcionarios, las coordinaciones de sede central e Instituto Superior de Lenguas.
La reunión tiene por objetivo analizar el procedimiento para la defensa virtual de tesinas, elaborado en el marco del Plan de Contingencia de la Facultad de Filosofía-UNA, ante la Pandemia del COVID-19.
En el Auditorio Bienestar Estudiantil de la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción se realizó la entrega de los Simcard y módem Vox de COPACO S.A.
La entrega fue coordinada por el Centro Nacional de Computación y la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía UNA, en la persona del Lic. Raúl González, en compañía del Director Académico y el Representante Estudiantil ante el Consejo Superior Universitario de la UNA, Guillermo Chiriani.
La Dirección de Planificación de la Facultad de Filosofía de la UNA, a cargo del Prof. Abog. Walter Cáceres Arrúa, invitó a toda la comunidad académica de la Facultad de Filosofía UNA para la tramsmisión en vivo de la socialización del Mapa Estratégico de la UNA" en el marco del Plan Estratégico de la UNA (2021-2025).
Con 70 participantes, bajo la coordinación de la Dirección de Calidad Institucional a cargo de la Prof. Dra. Eva Diana Chaparro, el jueves 23 de julio se realizó el "Seminario sobre Educación Inclusiva Universitaria", en el marco de la implementación del Plan de mejoras de de las Carreras de Grado de Ciencias de la educación de las siete filiales de nuestra casa de altos estudios.
Se contó con la presencia del señor ministro secretario de la Secretaria Nacional por los Derechos de las personas con Discapacidad Senadis Paraguay - Oficial, Prof. Mgtr. César Martínez, la Prof. Lic. Martha Vallejos, docente de la carrera de Psicología Clínica, como expositores.
El decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti dio apertura al evento con la participación de directores de las filiales y los miembros de los comités de autoevaluación de las carreras de las filiales.
Se aprobó el calendario académico para el periodo 2020-2021.
De esta forma, se planifica la gestión en medio de la pandemia por la Covid-19 que afectó el normal funcionamiento de la institución
Avanza la inversión en tecnología. La primera etapa de inversión se concreta con la instalación del generador de energía eléctrica. En la segunda etapa, próximamente, se dispondrá ya del servidor de Internet para la Facultad de Filosofía.
Estas inversiones asegurarán el flujo continuo de energía para el servidor, haciendo estable a la plataforma virtual de enseñanza de la Facultad, evitando caídas por cortes de luz.
Se habilitaron los cursos de traducción Inglés-Español. El inicio fue el 11 de julio y el desarrollo fue en la plataforma Google Meet.