Extensión del período de postulación para recepción de pedidos para Becas de Grado y Postgrado hasta el 7 de julio de 2021.
El jueves 1 de julio, se llevó a cabo la capacitación y socialización del MECIP-2015 a todos los funcionarios administrativos, docentes y técnicos docentes de las Filiales de Caacupé y Paraguarí respectivamente.
En la misma, se dio énfasis en el Componente de Control de la Implementación con sus correspondientes principios y elementos como: Control Operacional; Competencia, formación y toma de conciencia; Gestión de la información y Comunicación.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, y como capacitadora la Lic. Rosa Erica González.
El martes 6 de julio, se llevó a cabo la socialización y sensibilización del Código de Ética para la elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos a todos los funcionarios administrativos, docentes y técnicos docentes de las Filiales de Caaguazú y Paraguarí respectivamente.
Durante la misma, se distribuyeron el Código de Ética de la institución y la matriz para la elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos de cada dependencia.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, como capacitadora la Lic. Rosa Erica González y el representante del Comité de alto desempeño en Ética, la Prof. Epifania Ramírez.
Dirigido a docentes de gestión académica, docentes investigadores y auxiliares de la enseñanza de la Facultad de Filosofía UNA, Sede Central, Filiales e Instituto Superior de Lenguas en el marco del Plan de Vacunación contra el COVID-19 para trabajadores esenciales.
El jueves 8 de julio, se llevó a cabo la capacitación y socialización del MECIP-2015 a todos los funcionarios administrativos, docentes y técnicos docentes de las Filiales de San Estanislao y San Juan Bautista de las Misiones respectivamente.
En la misma, se prosiguió con el Componente de Control de la Implementación con sus correspondientes principios y elementos como: control operacional; competencia, formación y toma de conciencia; gestión de la información y comunicación.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, y como capacitadora la Lic. Rosa Erica González.
El martes 13 de julio, se llevó a cabo la capacitación y socialización del MECIP-2015 a todos los funcionarios administrativos, docentes y técnicos docentes de las Filiales de Caacupé y Villarrica respectivamente.
En la misma, se focalizó sobre el Código de Ética y la manera de elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos en las diferentes direcciones, dependencias y coordinaciones.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, como capacitadora la Lic. Rosa Erica González y como representante del Comité de Ética, la Profesora Epifania Ramírez.
El martes 20 de julio, se llevó a cabo la socialización y sensibilización del Código de Ética para la elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos a todos los funcionarios administrativos, docentes y técnicos docentes de las Filiales de San Estanislao y San Juan Bautista de las Misiones respectivamente.
Durante la misma, se distribuyeron el Código de Ética de la institución y la matriz para la elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos de cada dependencia.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, como capacitadora la Lic. Rosa Erica González y el representante del Comité de alto desempeño en Ética, la Prof. Epifania Ramírez.
El 21 de julio, se llevó a cabo la reunión del Comité de Buen Gobierno, para la revisión del Código de Buen Gobierno de la Institución.
En la misma, se prosiguió con la revisión del documento conforme a las observaciones de la Auditoría Interna y de la Contraloría General de la República.
La reunión fue encabezada por el Vice-Decano, el Prof. Dr. Gustavo Acosta, en la misma participaron el director académico, representante de graduados, representante de estudiantes, coordinadores de filiales y MECIP, y como capacitadora la Lic. Rosa Erica González.
Este es un proceso que requiere la amplia participación de la comunidad educativa de las carreras. Directivos, docentes, estudiantes, egresados, empleadores, funcionarios y técnicos de apoyo.
La Facultad de Filosofía UNA recuerda a los estudiantes que hasta el 30 de julio del cte. tienen tiempo para proceder a la recepción de solicitudes de prórrogas de matrícula para cursar, reincorporaciones, traslados, y/o cursar otra especialidad.
Por la cual se establece la publicación, comunicación y citación de las tachas o los reclamos presentados del pre padrón de los comicios universitarios del estamento estudiantil (2020-2022) de la Facultad de Filosofía UNA.
Clase inaugural del curso de capacitación a graduados de la Facultad de Filosofía de la filial Caacupé. TIC EN LAS AULAS, de la mano de dos expertos caacupeños, docentes de la filial Mgter. Juan Anibal Saucedo y Mgter. Rinqui Ever Acosta. Martes y jueves de 17h00 a 19h00 de este mes de julio, la filial Caacupé, recibe virtualmente a sus exalumnos!
Jueves 1 de julio de 16h00 a 18h00, se llevó a cabo la primera sesión de capacitación y socialización sobre Control Interno MECIP, dirigido a docentes y funcionarios de las filiales de Caacupe y Paraguari.
El día lunes 12 de julio recibimos la visita de la Directora de Calidad Mgter. Eva Diana Chaparro, la Coordinadora de Filiales Lic. Lilian Martinez y el Técnico de la Dirección de Calidad Lic. Cesar Elias Melgarejo. Un día fructífero de trabajo conjunto con el Comité de Seguimiento a la Implementación del Plan de Mejora de la carrera de Ciencias de la Educación: Pdte. Mgter. Nilda Cabral y Miembros: Dra. Gloria Mendieta, Lic. Margarita Ortiz de Garcia, Mgter. Juan Anibal Saucedo y Lic. María Celsa Bareiro.
Al finalizar una semana ardua de trabajo del equipo de Mantenimiento de la sede central, expresamos nuestra GRATITUD al Sr. Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti y a todo su equipo por hacerlo posible. A quienes se instalaron en la filial: Agustin, Gregorio, Anuncio, Walter, Alcides, con el acompañamiento del Ing. Quiroga y del Jefe de Patrimonio de la filial Caacupé Abog. Jorge Silva, un Dios se lo pague. Invaluable el trabajo y el producto excelente: un predio y un edificio a tono con el nivel de Educación Superior Universitaria. En el marco de la implementación del Plan de Mejora de la carrera de Ciencias de la Educación.
Reunión virtual con los Delegados de Curso de la Filial Caaguazú de la Facultad de Filosofía - UNA, para coordinar trabajos relacionados a la investigación (Poster Científico), para la XV Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA.
Encuentro CON DOCENTES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA UNA, Filial Caaguazú.
Objetivos:
-Acompañar la gestión áulica de los docentes
-Orientar sobre elaboración de planificaciones, guía didáctica, registro de catedra, tareas a estudiantes
Temas: Aulas virtuales, planificación, registro de catedra, seguimiento a estudiantes
Responsables:
-Del Rosario Avalos Caje, Director de la Facultad de Filosofía-Filial Caaguazú
-Lic. Olga Ramona Báez Pacheco, Coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación
Participantes: 20 docentes de la carrera de ciencias de la educación
Mantenimiento de la infraestructura y arreglos del Predio de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, por los Funcionarios de Servicio de la Casa Central, teniendo en cuenta la visita de los Pares Evaluadores de la ANEAES, en el proceso de acreditación de la Carrera de Ciencias de la Educación.
En esta semana se llevó a cabo el mantenimiento y arreglo de la Facultad de Filosofía-UNA, Filial Caaguazú, muchas gracias al Señor Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti y a los Funcionarios de Servicio de la Casa Central por todos los trabajos realizados (de iluminación, arreglo de puertas, pinturas y otras reparaciones). teniendo en cuenta el proceso de Acreditación de la Carrera Ciencias de la Educación de la Filial.
En la fecha de ayer 27 de julio 2021, siendo las 16: 00 hs., se llevó a cabo la reunión virtual con los docentes de la Facultad de Filosofía UNA, Filial Caaguazú, por medio de la Plataforma Google Meet con los siguientes temas: Exportación de tarea en Planilla Excel, Caracterización Docente, Matriz de valores éticos, Legajo Docente, Avance sobre la Acreditación de la Carrera de Ciencias de la Educación, la reunión estuvo a Cargo de la Coordinadora de la Carrera de Ciencias de la Educación: Lic. Olga Báez Pacheco y el Director de la institución: Lic. Del Rosario Avalos Caje.
Se llevó a cabo la reunión virtual mediante Google Meet organizada por la Dirección de Comunicación Institucional de la Facultad de Filosofía UNA y dirigida por el Mgt. Gustavo Ibarra. En la misma se trataron temas para coordinar y establecer criterios de trabajo en todo lo concerniente a la gestión de la página web, las redes sociales y la edición de espacios comunicacionales como YouTube, Instagram que tenga cualquier dependencia de la Facultad de Filosofía.
En la fecha la Filial de Paraguarí recibió la visita de la Directora de Calidad Institucional Lic. Eva Diana Chaparro y Equipo Técnico para realizar el acompañamiento a la Filial con vistas a la visita de los pares evaluadores con miras a la Acreditación de la carrera de Ciencias de la Educación.
La Facultad de Filosofía Filial San Estanislao ha suscripto convenio con las siguientes instituciones educativas: Escuela Básica N° 2742 Nazareth – San Estanislao y la Escuela Básica N°6621 Virgen de Caacupé.
Docentes de la filial San Estanislao participaron de otra jornada del taller de redacción de artículos científicos.
En la fecha se celebró en la filial San Estanislao el día de la amistad.
Desde Sede Central se acompañó a la Filial San Estanislao con la refacción de 2 aulas, arreglo de pisos, reparación y pintura de puertas, pintura de aulas, pintura de pabellones (exterior), instalación de cañerías de desagüe, pintura de techo con aislantes, construcción de canteros, instalación de 3 mástiles, reparación de sistema automático de bombeo de agua, pintura de señalización de ingreso y salida, pintura de rampas inclusivas, pintura de señalización para desplazamiento de personas con discapacidad y cambios de cerraduras.
Desde el 14 al 18 de junio desde Sede Central se acompañó a la Filial San Juan Bautista - Misiones con la pintura de las salas de clases y rejas, reparación del sistema eléctrico y reposición de elementos de iluminación tanto al interior como del alumbrado público, ajustes a los sanitarios.
Visita de Pares Evaluadores SJB, organizado por la Dirección de Calidad Institucional – Sede Central a cargo de la Dra. Eva Diana Chaparro - Directora de Calidad.
Participaron de la actividad Funcionarios, Docentes, Estudiantes, Empleadores y Egresados de la Filial.
Docentes de la filial San Estanislao participaron de otra jornada del taller de redacción de artículos científicos.
Desde el 28 de junio al 2 de julio desde Sede Central se acompañó a la Sede Villarrica con la pintura de 5 salas y pasillos, mantenimiento, limpieza de baños, reposición de fluorescentes por focos LED (aporte filial y Sede Central), puesta a puntos de la parte eléctrica de la nueva sala y la conexión a Internet de las computadoras.
Visita de pares evaluadores de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (A.N.E.A.E.S), Dr. Carlos Garay y Dra. Eugenia Sincar de Ferreira, a la Filial Villarrica en el marco del proceso de Evaluación Externa. Acompañaron tan importante acto el Sr. Vice Decano, Dr. Gustavo Acosta y la Directora de Aseguramiento de la Calidad Institucional de la Facultad de Filosofía UNA, Dra. Eva Diana Chaparro. La Directora de la Filial, Lic. Tirsa Caballero expresó su agradecimiento a las autoridades de la Sede Central por el acompañamiento así como al equipo de Calidad Institucional Villarrica, en la persona de su Coordinadora, la Lic. Ada Julissa Alcaraz. Agradeció además a los docentes, funcionarios, estudiantes y egresados que apoyaron el proceso.
Tema: Diseño de Instrumentos Evaluativos.
Disertante: Dra. Sara Fernández
Participantes: Directivo, cuerpo Docente y Funcionarios de Gestión Académica de la Filial.
Jornada interesante y fructífera, preparándonos para la administración de los exámenes de la 1era etapa.
El viernes 02 de julio se llevó a cabo una reunión con los alumnos del primer curso de la Carrera Ciencias de la Educación, la profesora de Práctica Docente I y Coordinadora de Práctica Profesional Supervisada, referente a las " Orientaciones sobre la Pasantía de PPS y Plan de Contingencia de PPS". Aprovechando la ocasión se les dio la bienvenida a los alumnos.
Defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Psicología Educacional de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Rosa Andrea Gaona y Mirian Mena Alonzo.
Defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Psicología Educacional de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: María Nelly Acevedo Reyes y María Albina Irala Brítez.
El día miércoles 07 de julio, se llevó a cabo un taller referente a Mi salud mental, hoy, con los docentes de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología.
En el marco del Plan de Mejoras de la Filial se realizará un taller sobre Estrategias Metodológicas Inclusivas a docentes y alumnos de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología.
Taller sobre "Salud Mental", dirigido a Médicos de Santa Rosa del Aguaray de la Facultad de Medicina UNA. En el marco del Proyecto Interinstitucional, liderado por la Directora de la Facultad de Filosofía UNA, Filial San Pedro. La disertante: Lic. Elva Elodia Lopez de Ferreira, docente de Gestión.
Mesa de trabajo del Equipo de Gestión de Calidad Institucional de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro, sobre Seguimiento al Plan de Mejoras y Plan Operativo Anual de la institución.
En el marco del Plan de Mejoras de la Filial, se realizará un taller sobre "Las TIC en el Aula" a docentes de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología.
En el marco del Plan de Mejoras de la Filial se realizará un taller sobre "Salud Mental" a alumnos de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología.
Taller sobre Extensión Universitaria, dirigido a alumnos de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología.
Defensa virtual para acceder al título de Licenciada en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesista: María Esther Baez Blanco.
Taller sobre extensión Universitaria llevado a cabo por la Coordinadora de Extensión Universitaria, Lic. Graciela Díaz de Recalde con los estudiantes de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología.
En el marco del Plan de Mejoras de la Filial se realizó un taller sobre Estrategias Metodológicas Inclusivas a docentes y alumnos de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología con la Lic Mercedes Morel.
Defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciados en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Aida Liz González y Gabriel González.
La Facultad de Filosofía Filial San Pedro del Ycuamandyyú ha participado de las XV Jornadas de “Jóvenes investigadores de la UNA”, organizada por la Dirección de investigación Científica y Tecnológica.
En el marco del Plan de Mejoras de la Filial, se realizó un taller sobre "Las TIC en el Aula" a docentes de las carreras: Ciencias de la Educación y Psicología con el Mgtr. José Valenzuela.
Defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesista: Mariano Bernal Recalde.
Defensa en modalidad virtual para acceder al título de Licenciadas en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial San Pedro - UNA. Tesistas: Mirian González Cabrera y Rossana González Cabrera.
Diálogo sobre la educación en tiempos de distancia física tuvo como invitada a la Profesora Valeria Vázquez. Con Melquiades Alonso y todo el equipo de la Radio Fe y Alegría.
Recibimos en Dresden el feedback de nuestra guía literaria por parte de los estudiantes del seminario “DaF_Z digital: Open-Source-Didaktik”. Fue una devolución altamente positiva e inspiradora. Nos demuestra que en las cátedras de la Licenciatura en Lengua Alemana pueden ser elaborados materiales educativos de alta calidad. Hoy participaron del seminario también dos de las autoras-estudiantes de la guía literaria y además una ex estudiante de la carrera, Nathalie Kehler, quien nos presentó una experiencia con la guía literaria, hecha con sus estudiantes del colegio de Loma Plata. Nos demuestra que los materiales educativos elaborados por estudiantes de la Licenciatura en Lengua Alemana pueden ser utilizados en clases reales de alemán como lengua extranjera y segunda lengua. Muy agradecida con tantas perspectivas positivas sobre la guía. Seguiremos desarrollando la guía literaria, involucrando a estudiantes, a egresados y a todos los docentes de alemán interesados, de Paraguay y del resto del mundo.
Primera reunión para establecer una cooperación para la investigación y el intercambio de docentes y estudiantes con la Universidad de Jena, Alemania.
Participación de la Dra. Gloria Medina en el Congreso Mundial de la Federación Internacional de Profesores de Francés FIPF.
Se extendió el plazo de postulación para la convocatoria abierta en el marco del Proyecto Jica Chair sobre la cátedra virtual “Crecimiento económico y gestión japonesa", dirigido a estudiantes de grado de último año y egresados de la UNA.
Orientado exclusivamente a las facultades de:
-Ciencias Sociales
-Derecho y Ciencias Sociales
-Ciencias Agrarias
-Politécnica
-Ciencias Económicas
-Ciencias Exactas y Naturales
-Filosofía
Estudiantes y docentes de la carrera de lengua inglesa participaron de una charla informativa a cargo de la directora de extensión universitaria de la Facultad de Filosofía, Lic. Carmen Cardozo.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a los nuevos licenciados Angello José León y Carlos Martín Martínez, que defendieron su tesina titulada "Estudio de las informaciones sobre la crisis del FC Barcelona en las plataformas digitales de TyC Sports y As, de enero a setiembre de 2020".
Fueron integrantes de la mesa examinadora la Lic. Haydeé Galeano, el Lic. Oscar Recalde y el Lic. Héctor Alcaraz.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a la nueva Licenciada Agustina Alarcón, que defendió su tesina titulada "Análisis de las informaciones de los periódicos ABC COLOR Y ULTIMA HORA, desde el día 1 al 31 de agosto de 2020 en los dos idiomas oficiales de nuestro país", con la tutoría de la LIc. Haydeé Galeano.
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Dr. Pedro Caballero, el Mgter. Gustavo Ibarra y el Lic. Diego Irala.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a la nueva Licenciada Fabiola Melgarejo, que defendió su tesina titulada "Análisis de la Producción General de la Serie de Televisión "The Walking Dead", primera temporada año 2010".
Fueron integrantes de la mesa examinadora la Mag. María Luisa Ferreira, la Lic. Haydeé Galeano y el Lic. Oscar Recalde.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a la nueva Licenciada Aliyoi Privileggi, que defendió su tesina titulada "Descripción del tratamiento informativo de enfermedades emergentes como el Dengue y Chikunguya, en los diarios ABC y Ültima Hora digital, durante el mes de enero de 2019".
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Dr. Pedro Caballero, el Mgter. Gustavo Ibarra y el Lic. Pedro Gómez.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones al nuevo Licenciado Andrés Daniel Noguera Samudio, que defendió su tesina titulada "Análisis del tratamiento periodístico, en informaciones del diario ABC Color Digital, sobre accidentes de tránsito durante el semestre del año 2019"".
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Dr. Pedro Caballero, el Lic. Oscar Recalde y el Lic. Pedro Gómez.
Taller de capacitación sobre “Normas APA 7.ª edición”, dirigidos a tutores, docentes y estudiantes.
Reunión en la Cátedra y Servicio de Medicina Familiar del Hospital de Clínicas de Sajonia. Convenio de la Facultad de Ciencias Médicas UNA y la Facultad de Filosofía UNA: Objetivo: Cooperación Interinstitucional para el trabajo conjunto en las tres líneas específicas:
a. Académica de Grado y Postgrado.
b. Asistencial.
c. Investigación.
La UDFFUNA tiene el agrado de invitarle al Conversatorio "El hombre y la mujer paraguayos de hoy", con el Prof. Dr. David Galeano Olivera.
El profesor David Galeano Olivera es Licenciado en Lengua Guaraní (UNA), Licenciado en Antropología Cultural Guaraní y Paraguaya (ATENEO), Especialista en Metodología de la Investigación Aplicada (UNA), Post Graduado en Didáctica Universitaria (UNA) y Doctor en Lengua Guaraní (ATENEO).
Reunión de la Dirección de Psicología, Coordinaciones de Área y Coordinaciones de las Prácticas Profesional Supervisadas.
Dentro del proceso de Autoevaluación de la Carrera, planificación y mecanismos de las PPS, Período Lectivo 2021.
Los nuevos Licenciados en Letras de Filosofía UNA 2021
-María Regina Ramírez López
-Sergio Antonio Pérez
El viernes 23 de julio defendieron su tesina: "El simbolismo Ideológico en Hijo de Hombre de Augusto Roa Bastos".
El viernes 23 de julio, se llevó a cabo la jornada con estudiantes de la carrera de Letras, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión delegados de curso, estudiantes y la Mst. Tilda Noemí Gil, Coordinadora de la carrera.
Reunión con estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Educación y la Dirección de Extensión Universitaria.
Reunión de preparación sobre Propuesta de Formato de Plan de Desarrollo de la carrera de Educación, coordinado por la Lic. Claudia Ortellado.
Reunión con la Dirección de Extensión Universitaria con docentes de la carrera de Ciencias de la Educación. Exposición de la Directora la Prof. Lic. Carmen Cardozo, organizado por la Coordinadora de la Carrera Lic. Claudia Ortellado.
Reunión de la Coordinación de Bienestar Estudiantil, la Coordinación de Educación y los Estudiantes de la Carrera, participaron el Lic. Raúl González y la Lic. Claudia Ortellado.
Reunión de Trabajo de la carrera de Ciencias de la Educación con la Dirección de Calidad, temas tratados el Plan de Desarrollo, Plan de Mejoras. Participaron la Coordinadora de Educación Lic. Claudia Ortellado, Lic. Epifania Ramírez, Lic. Sergio Morel, Lic. Víctor Cañete y la Directora de Calidad Dra. Eva Chaparro.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "Rafael Barret: Un anarquista para el Antropoceno", que tendrá como expositora a la Dra. Jennifer L. French y como moderador al Acad. Javier Viveros.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "El bilingüismo y el transidioma en Paraguay", que tendrá como expositor al Dr. Guillherme Von Streber y como moderadora a la Profesora Valentina Canese.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "El castellano que hablamos los paraguayos", que tendrá como expositora a la Acad. Estela Appleyard y como moderadora a la Profesora Lelia López.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "Inserción de la literatura paraguaya contemporánea en la crítica latinoamericana y global", que tendrá como expositor al Dr. Alexander Steffanell y como moderadora a la Profesora Fides Gauto.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "Aportes de la humanidades digitales al estudio del corpus histórico del guaraní(siglos XVII-XIX)", que tendrá como expositora a la Dra. Capucine Boidin y como moderadora a la Profesora Celia Godoy.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "Sobre la variación sintáctica y léxica del español en Paraguay", que tendrá como expositor al Dr. Seiichi Aoto y como moderadora a la Profesora Celeste Fleitas.
Con mucha emoción compartimos la Revista Humanidades, en su edición especial, con publicaciones de los profesores de las filiales de la Facultad de Filosofía UNA, que participaron de las capacitaciones sobre redacción de artículos científicos.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "Josefina Plá: una perspectiva de género", que tendrá como expositora a la Dra. Ángeles Mateo del Pino y como moderadora a la Profesora Daily Jara.
La Dirección de Investigación, la Carrera de Letras y la Academia Literaria Kavure’í de la Facultad de Filosofía con la Academia Paraguaya de la Lengua Española invitan a participar de la última jornada del Seminario Virtual "PARAGUAY EN EL MUNDO. LITERATURA PARAGUAYA Y LENGUA ESPAÑOLA", con el tema: "Mi rincón radial de cuentos, una ventana al mundo para la literatura paraguaya", que tendrá como expositora a la Dra. Teresa Méndez-Faith y como moderadora a la Profesora Stella Mary Vallejo.
Compartimos el nuevo número de la Revista Científica de la Facultad de Filosofía UNA (RECIFFUNA). Año XII, Vol. 7, correspondiente al primer número del año 2021.
Se llevó a cabo una reunión con estudiantes del primero y segundo curso de la carrera de Filosofía, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión, los delegados de curso, estudiantes y el Dr. Jorge Manuel Benítez, Coordinador de la carrera.
Recordamos que estamos a disposición de estudiantes y docentes tutores.
Se llevó a cabo una reunión con estudiantes del primero y segundo curso de la carrera de Ciencias de la Educación, de la Filial Caaguazú, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión, los delegados de curso, estudiantes, docentes, el Lic. Joel Aquino, encargado de Extensión Universitaria y el Lic. Del Rosario Avalos Caje, Director de la Filial.
Se llevó a cabo una reunión con estudiantes del primero y segundo curso de la carrera de Ciencias de la Educación, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión, los delegados de curso, estudiantes y la Lic. Claudia Ortellado, Coordinadora de la carrera.
Se llevó a cabo una reunión con estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación, de la Filial Caacupé, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión, los delegados de curso, estudiantes, docentes, la Mst. Raquel Godoy de Cousiño, encargada de Extensión Universitaria y la Lic. María Raquelina Insaurralde, Directora de la Filial.
Seguimos con las Jornadas de presentación, el día 7 de julio, se llevó a cabo con estudiantes del tercero y cuarto curso de la carrera de Ciencias de la Educación, de la Filial Caaguazú, con el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión, los delegados de curso, estudiantes, docentes, el Lic. Joel Aquino, encargado de Extensión Universitaria y el Lic. Del Rosario Avalos Caje, Director de la Filial.
Siguiendo con las Jornadas de presentación de Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, el día 8 de julio, participaron estudiantes del primero y segundo curso de la carrera de Psicología, de la Filial Caaguazú.
Acompañaron la reunión, los delegados de curso, estudiantes, docentes, el Lic. Joel Aquino, encargado de Extensión Universitaria y el Lic. Del Rosario Avalos Caje, Director de la Filial.
El día jueves 8 de julio, se llevó a cabo una reunión con docentes de la carrera de Ciencias de la Educación, el objetivo fue motivar la presentación de proyectos de Extensión Universitaria durante el presente año académico.
Acompaño la reunión, la Lic. Claudia Ortellado, Coordinadora de la carrera.
Siguiendo con las Jornadas de presentación de Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, el día 9 de julio, tuvimos la participación de la carrera de Psicología, de la Filial Caacupé, con una muy buena convocatoria de estudiantes.
Docentes tutores y estudiantes hicieron la presentación de proyectos a realizarse durante el año académico, nuevos y otros de continuidad que han iniciado el año pasado.
Acompañaron la reunión, los delegados de curso, estudiantes, docentes, la Mst. Raquel Godoy de Cousiño, encargada de Extensión Universitaria y la Lic. Raquelina Insaurralde de Giret, Directora de la Filial.
Los miembros de la Red de Extensión Universitaria de la UNA-REXUNA, participamos de la reunión de socialización del III Congreso Nacional de Extensión Universitaria, “La Extensión Universitaria, desafíos de la virtualidad en la Educación Universitaria del Paraguay”.
La presentación estuvo a cargo de la Prof. Carmen Bogado, Directora de Cooperación de la Universidad Nacional de Itapúa-UNI.
Estaremos compartiendo los datos para docentes tutores y estudiantes que deseen presentar trabajos o participar de las ponencias, en el Congreso a realizarse en el mes de agosto.
El martes 13 de julio, se llevó a cabo una reunión con estudiantes de la carrera de Psicología, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes de los primeros cursos.
Participaron de la reunión, los delegados de curso, estudiantes y la Lic. Sara González, Coordinadora de Área Básica de la carrera.
El día 20 de julio, se llevó a cabo una reunión con docentes de la Filial San Juan Bautista-Misiones, el objetivo fue motivar la presentación de proyectos de Extensión Universitaria durante el presente año académico y consultas varias referentes a la misma.
Acompañaron la reunión docente, la Msc. Ma. Eleuteria Martínez, encargada de Extensión Universitaria y el Director de la Filial, Lic. Mamerto Martínez.
El día 22 de julio, se llevó a cabo la segunda reunión con estudiantes del Área Básica de la carrera de Psicología, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes de los primeros cursos, motivar y responder a consultas en referencia a la presentación de proyectos.
Participaron de la reunión, los delegados de curso, estudiantes y la Lic. Sara González, Coordinadora de Área Básica de la carrera.
El viernes 23 de julio, se llevó a cabo la jornada con estudiantes de la carrera de Letras, el objetivo fue presentar la Extensión Universitaria como uno de los fines de la UNA, a los estudiantes.
Acompañaron la reunión delegados de curso, estudiantes y la Mst. Tilda Noemí Gil, Coordinadora de la carrera.
El día 27 de julio, se llevó a cabo la jornada de presentación de Extensión Universitaria con docentes y estudiantes de la licenciatura en Lengua Inglesa del Instituto Superior de Lenguas-ISL, el objetivo fue motivar la presentación de proyectos durante el presente año académico y consultas varias referentes a la Extensión.
Se contó con una amplia convocatoria de estudiantes y docentes, acompañó la reunión el Coordinador de la Licenciatura en Lengua Inglesa, Lic. Christian Cristóful.
El día 22 de julio se llevó a cabo una reunión virtual con estudiantes, docentes, egresados y funcionarios de las carreras en cuestión para extenderles las novedades que el concurso tiene este año específicamente para Paraguay. En esta reunión estuvieron presentes la directora de Fundación Itaú en Paraguay, Magalí Cáceres, y escritores paraguayos jurados del concurso.