El día 30 de junio se realizó la Capacitación de Inclusión Educativa a cargo de la Lic. Mercedes Morel Miranda. Participaron del encuentro el Personal Administrativo, Docentes, Dirección Administrativa y de la Dirección Académica de la institución.
Invitamos además para el viernes 01 de julio de 19:00hs a 20:30hs a la Capacitación sobre uso y manejo de extintores a cargo del Sub-teniente Adrián Velázquez y el martes 05 de julio de 18:30hs a 20:30hs a la Capacitación en Primeros auxilios básicos a cargo de la Capitán Andrea Henriquez.
Se comunica a todo el personal PERMANENTE ADMINISTRATIVO
DOCENTE TÉCNICO, DOCENTES DE AULA Y CONTRATADO, y familiares de los mismos, que el MIERCOLES6 DE JULIO tendremos Servicio de Vacunación GRATUITO contra INFLUENZA (para adultos) y COVID-19 (todas las dosis), proveído por el Hospital de Clínicas desde las 13:00 hasta las 14:30 h.
Para mejor organización y garantizar las vacunas para todos, favor llenar el formulario electrónico con el Código QR, o en la planilla habilitada en TALENTO HUMANO hasta las 20:00hs del lunes 4 de julio.
El lugar a confirmar dentro de las instalaciones de la facultad.
El día 01 de julio se llevó a cabo la Capacitación sobre uso y manejo de extintores a cargo del Sub-Teniente Adrián Velázquez. Participaron del encuentro el Personal Administrativo, Docentes, Dirección Administrativa y de la Dirección Académica de la institución.
La Dirección General de Extensión Universitaria organiza la 2º Edición del evento deportivo "UNA Corrida" versión 2022
Sábado 13 de agosto de 2022 a partir de las 06:30 hs.
El centro de la competencia estará ubicado en el Quincho del Rectorado y abarcará un circuito dentro de los territorios del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), Facultad de Ciencias Veterinarias y Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción.
El pago de inscripción se realizará vía giros tigo, a los números (0981) 873-147 y al (0981) 875-687, incluyendo el costo de envío.
Los cupos de inscripción serán limitados.
Es obligatorio para los participantes la inscripción a través del enlace habilitado.
Día uno del Taller de "ACTUALIZACIÓN Y RELEVAMIENTO DE DATOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS".
Participaron del encuentro Directores de Filiales y compañeros docentes de gestión académica.
Dicho encuentro estuvo a cargo del Director General de la Dirección General de Planificación y Desarrollo, Ing. Jorge Madelaire, con el apoyo de la Prof. María Gloria Paredes.
El día 5 de julio se llevó a cabo la reunión de avance para la firma del Convenio Interinstitucional entre la Facultad de Filosofía UNA Sede Central y el Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza de las FF.AA. (CIARE).
Participaron de dicho encuentro el Sr. Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti, el Sr. Vicedecano Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo, el Secretario de la Facultad, Prof. Lic. Eder Rodas Sanabria, el Director de Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA, Prof. Dr. Pedro Caballero, el Director de Dirección de Posgrado - Facultad de Filosofía UNA, Prof. Dr. Cesar Cristaldo por parte de la Facultad de Filosofía UNA Sede Central y el Gral. de Div. Aer. Roberto José Idoyaga Benítez, Comandante del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza, Cnel. Dcem. Hugo Osvaldo Rodríguez Martínez, Jefe de Estado Mayor del Comandante del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza, Stte. Avc. Derlis Ramón Cáceres Troche, Secretario General de la Dirección Académica del Comandante del Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza.
El día 7 de julio se llevó adelante la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Ciencias y la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.
Estuvieron presentes el Máster Profesor Felipe Villalba por parte de la Facultad de Filosofía (Miembro del Consejo Directivo) y la Asesora Jurídica de la Facultad de Filosofía, Máster Profesora Hilda Rojas.
En la ocasión el Ministro de Educación y Ciencias, Prof. Dr. Nicolás Zárate Rojas, agradeció que se estrechen vínculos entre ambas instituciones.
El día 7 de julio se llevó adelante la firma del Convenio Marco Institucional entre el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción y la Facultad de Filosofía UNA. Y también el Convenio Específico entre el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción y la Facultad de Filosofía UNA/Instituto Superior de Lenguas.
En representación de la Universidad Nacional de Asunción estuvo la Señora Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, y en representación de la Facultad de Filosofía UNA la Asesora Jurídica de la Facultad de Filosofía, Prof. Mst. Hilda Rojas.
El objetivo del Convenio Específico es la Capacitación de 700 docentes de Lengua Inglesa del Ministerio de Educación y Ciencias. La responsable del proyecto es la Prof. Dra. Valentina Canese, Directora del Instituto Superior de Lenguas.
Para que vivamos la mayor experiencia de tecnología, ciencia, emprendedurismo e innovación.
El evento se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones de Conmebol con contenido de lujo: speakers internacionales y locales, workshops para aprender de la mano de los grandes, desafíos y muchas horas de inspiración.
Si sos estudiante o docente de la Universidad Nacional de Asunción, registrándote en este formulario, con tu correo institucional, obtendrás una entrada gratuita para los 3 días de Campus Party Paraguay.
Se comunica a los funcionarios Administrativos permanentes-contratados, Docentes de Gestión Académica y Docentes de aula de la Facultad de Filosofía UNA:
El cambio de fecha del Torneo de Integración “REENCUENTRO DEPORTIVO EN EL MARCO DE LA SALUD MENTAL”, los días jueves 14, 21 y 28 de julio del corriente entre las 18:00 hs a 21:00 hs en el Polideportivo del Colegio Experimental Paraguay-Brasil.
Gracias al Prof. Mgter. Juan Ramón Martínez, docente de la filial e Intendente Municipal de la ciudad de Atyrá.
El día viernes 1 de julio envió una cuadrilla para la limpieza del predio de la institución. De forma periódica la filial recibe este beneficio.
El Lic. Derlis Dominguez entrega su título de grado para participar del Acto.
Una tarde noche de reencuentro y de bienvenidas.
Gracias a los universitarios, a los docentes, a los funcionarios, a las familias y a nuestros vecinos de las Facultades de Ciencias Económicas y de Derecho, por la participación. Y en especial a los delegados de cursos, por su capacidad de liderazgo y asumir la responsabilidad ante su grupo curso.
Con la presencia de la Sra. Rectora de la UNA Prof. Dra. Zully Vera, el Sr. Vice Decano de la Facultad de Filosofía de la UNA, Prof. Dr. Gustavo Acosta, la Directora de la filial Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, autoridades departamentales, distritales, familiares y amigos de los graduados, se realizó el evento, en el Teatro Municipal de Caacupé.
Los graduados flamantes Licenciados en Psicología con énfasis en Educacional y en Jurídica Forense, recibieron sus títulos de manos de las madrinas de Promoción:
- Psicología Educacional 2020 Prof. Lic. Lidia Maisabet Franco
- Psicología Educacional 2021 Prof. Lic. Amelia Rosa Saucedo
- Psicología Jurídica Forense 2020 y 2021 Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett.
Se dirigió a los presentes en representación de los graduados, la Lic. Evelyn Valiente, flamante Psicóloga Educacional, Graduada Distinguida de la filial.
Tareas realizadas por el Ing. Arnaldo Mereles y el Lic. Alcides Riveros, comisionados de la Facultad de Filosofía Sede central, en una jornada de trabajo desde las 08h00 hasta las 19h30. Acompañó todo el proceso el Encargado de Patrimonio de la filial Abog. Jorge Gabriel Silva.
Gracias al Sr. Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti y al equipo de casa central, por la dotación de equipos e insumos para la actualización del sistema de trabajo tanto administrativo como académico de la filial Caacupé.
Título: Elaboración y desarrollo del proyecto educativo del Tercer Curso del Colegio Nacional de EMD Dr. Raúl Peña de Caacupé, año 2021.
Universitarios:
-Enzo Ramón Giménez
-Alfredo Ramón Pérez
Mesa Examinadora:
Presidente:
-Mgter. Nilda Oenia Cabral Martinez
Miembros:
-Mgter. Amelia Rosa Saucedo
-Mgter. Nelson Cano
Moderadora:
-Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, Directora de la filial Caacupé
¡Felicitaciones y éxitos a los nuevos graduados Licenciados en Ciencias de la Educación Promoción 2022!
La tarea con los universitarios y con los docentes será la constante.
Título: Factores sociolingüísticos que influyen en la elección de la lengua de los alumnos de Colegios Nacionales de Atyrá, Año 2019.
Universitario: Nelson Rene Encina Ojeda
Mesa Examinadora
Presidente:
- Prof. Mgter. Agueda María Castillo Cristaldo
Miembros
- Prof. Mgter. María Celsa Bareiro Mendoza
- Prof. Mgter. Juan Ramón Martínez Saldívar
Moderadora
Prof.Lic. Maria Raquelina Insaurralde de Girett, Directora de la filial.
¡Felicitaciones Lic. Nelson Rene Encina Ojeda, flamante graduado de la carrera de Letras!
En el marco del Plan de Mejoras de la carrera Ciencias de la Educación y del POA 2022 de la filial, se realizó la Primera sesión de Capacitación en la modalidad presencial, con la tutoría del Lic. Sergio Morel, Evaluador de la carrera Ciencias de la Educación de sede central.
La Directora de la filial Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde de Girett, dio la bienvenida y compartió la fundamentación del proyecto.
El tema de la sesión fue Evaluación tanto del aula virtual como de los instrumentos utilizados en la Primera Prueba Parcial.
Participaron docentes de las carreras de Ciencias de la Educación, Letras y Psicología.
Al finalizar la jornada se compartió un brindis por el Día de la Amistad.
La Directora de la filial Prof. Lic. Maria Raquelina Insaurralde de Girett acompañada de un grupo de docentes participaron del acto de entrega de Reconocimiento a los nuevos docentes escalafonados de la filial Caaguazú.
El evento estuvo presidido por el Sr. Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti, el Sr. Vicedecano Prof. Dr. Gustavo Acosta y el director de la filial Prof. Lic. Del Rosario Avalos.
En el marco de elaboración del Proyecto de Extensión Universitaria, denominado "Tres es más que uno, la UNA nos une", consistente en el trabajo interfiliales de la Facultad de Filosofía UNA, que es la de "Vincular la Extensión Universitaria con la Investigación como fines tradicionales de la Facultad de Filosofía – UNA, a Nivel de las Filiales de Paraguarí, Villarrica y Caaguazú", teniendo en cuenta que uno de los fines de la UNA, se constituye en proceso pedagógico transformador y de compromiso social que contribuye al desarrollo inclusivo, sostenible y sustentable de la sociedad paraguaya. Desde el 15 de junio hasta la fecha se llevó a cabo varias reuniones virtuales con los Encargados de Extensión e Investigación de las Filiales de: Villarrica, el Mg. Héctor Ramón Leguizamón; Paraguarí, Lic. Carmen Estigarribia y Lic. Liz Iriarte; Caaguazú, Lic. Joel Aquino Brítez y Lic. Nicodemo Martínez Blanco.
Los Cursos responsables de la ejecución del Proyecto constituyen:
-Caaguazú: 1er Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación y Carrera de Psicología
-Villarrica: 1er Curso Ciencias de la Educación y otros cursos interesados.
-Paraguarí: 1er Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación; 2do y 3er Curso de la Carrera de Psicología.
La ejecución del proyecto beneficiará a los Hogares de Anciano: Santa Lucía de la ciudad de Villarrica, La Cruz de Cristo y Hogar Mborayhu de Caaguazú y Leprocomio Santa Isabel de Sapucai (Paraguarí), teniendo en cuenta que se llevará servicios a las comunidades señaladas, así también a las instituciones educativas de Nivel Medio del Centro Educativo de Alto Desempeño “Félix de Guaranía” de Caaguazú, Centro Regional de Educación “Natalicio Talavera” de Villarrica y Colegio Privado Subvencionado Santo Tomás de Paraguarí, totalizando aproximadamente 430 estudiantes
Los tutores del Proyecto son:
* Caaguazú: Lic. Joel David Aquino Brítez, Lic. Nicodemo Martínez Blanco, Lic. Cinthia Mabel Melgarejo de Benítez, Lic. Florencia Duarte.
*Villarrica: Mg. Héctor Ramón Leguizamón Aquino, Lic. Tirsa Gabriela Caballero, Lic. Ada Julissa Alcaráz.
*Paraguarí: Prof. Lic. Liz Angélica Iriarte Garcete, Lic. Carmen Felicia Estigarribia Ovelar.
Con el objetivo de consolidar la formación metodológica y actualización continua de los docentes de la Facultad de Filosofía - UNA, Filial Caaguazú, se lleva a cabo la ejecución del Plan de Capacitación de docentes, según la Resolución N° 0470/2022, considerando la necesidad de capacitación y actualización de docentes, en base al descargo de los Pares Evaluadores de la ANEAES. El Plan de Capacitación en el presente año académico establecen los temas de: 1-Integración de materias, 2-Metodos y Técnicas en enseñanzas, 3- Evaluación educativa, 4-Investigación docente, 5- Educación Inclusiva, 6- Extensión Universitaria, 7-Ayudantía Académica, 8-Investigación docente.
En fecha viernes 01 de Julio comienza la capacitación de "Integración de materias" con la Mg. Aida Martínez (que se realiza en tres sesiones; 01, 15 y 18 del mes de Julio).
La Facultad de Filosofía UNA, Filial Caaguazú, extiende su congratulación al nuevo Licenciado en Psicología Educacional: Alicio Godoy Martínez, que defendió su tesina titulada “Nivel comparativo de autoestima de autoestima de adolescentes de un Colegio Privado y Público de la ciudad de Caaguazú, año 2021", el día lunes 25 de Julio de 2022, según Resolución N° 0924/2022.
Fueron integrantes de la mesa examinadora: la Lic. Cinthia Mabel Melgarejo de Benítez, Lic. Gloria Andrea Santacruz Lomaquiz y la Lic. María Elva Gaona Ríos.
El día de ayer viernes 29 de Julio de 2022, tuvimos la grata visita de la Comitiva de Casa Central encabezada por el Sr. Decano, Prof. Dr. Ricardo Pavetti, el Sr. Vice - Decano Prof. Dr. Gustavo Acosta, en compañía de las demás autoridades e integrantes de la Comitiva, para hacer entrega a los nuevos Profesores Asistentes de la Facultad de Filosofía UNA, Filial Caaguazú, de 14 Constancias de Asistentes.
Se entregó un Reconocimiento a la Facultad de Filosofía UNA, Filial Caaguazú.
*RECONOCIMIENTO otorgado a Prof. Lic. Blanca Duarte de Miño, por su labor Docente y Gestora de la apertura de la Filial y el RECONOCIMIENTO otorgado a la Familia Gómez Ramírez, por el importante servicio prestado a favor de la Educación Nacional.
El evento se llenó de alegría, jubilo y confraternidad, el cierre se dio con acto artístico.
El día hoy viernes 15 de Julio del presente año, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí, mediante la Plataforma de Google Meet.
Carrera: Ciencias de la Educación
Título de la Tesina: "Percepción de los docentes y alumnos del Tercer Año de la Media sobre pertinencia del currículum para la inserción laboral, Paraguarí 2020".
Autoras:
Univ. DELI ELENA MARECOS ARCE
Univ. MARTA ADELAIDA VEGA DE ROLÓN
El Tribunal Examinador estuvo integrado por:
Presidente: Dra. MARIANA LUCILA VERA DE MACHUCA
Miembro: Mgtr. NILSE TERESITA SERVIN SOLALINDE
Miembro: Lic. IGNACIO RAFAEL VILLALBA ACOSTA
Tutora: Dra. MARGARITA ZORAIDA TORRES MENDOZA
¡Con augurios de éxitos felicitamos a las flamantes Licenciadas en Ciencias de la Educación!
El día viernes 08 de Julio del presente año, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí, mediante la Plataforma de Google Meet.
Carrera: Ciencias de la Educación
Título de la Tesina: "Utilización de las herramientas de la Plataforma Moodle por los docentes de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía Filial Paraguarí, año 2020".
Autoras:
Univ. MARÍA DEL CARMEN VERA
Univ. MARÍA DEL PILAR VERA GARCETE
El Tribunal Examinador estuvo integrado por:
Presidente: Dra. MARIANA LUCILA VERA DE MACHUCA
Miembro: Mgtr. NILSE TERESITA SERVIN SOLALINDE
Miembro: Lic. RAFAELA TORRES MENDOZA
Tutora: Dra. MARGARITA ZORAIDA TORRES MENDOZA
¡Con augurios de éxitos felicitamos a las flamantes Licenciadas en Ciencias de la Educación!
En el día de la fecha se realizó el Primer Taller sobre: "Actualización y Relevamiento de Datos Académicos y Administrativos".
Participaron por la Filial de Paraguarí:
-CP Arnaldo Samaniego - Secretario de la Filial.
-Lic. Ignacio Roa Bogado - Encargado de Informática.
En el día de la fecha el Director de la Filial Prof. Lic. Pasiano Espínola, acompañado por los coordinadores de carrera Lic. Jorge Benítez (Psicología) y la Dra. Mariana Lucila Vera de Machuca (Ciencias de la Educación) y las coordinadoras de Extensión Universitaria Lic. Liz Iriarte y la Lic. Carmen Estigarribia; participaron de una entrevista en el programa del Señor Moisés Alcaráz emitida por Canal 10 de Paraguarí. En dicha entrevista fueron abordados temas relacionados a las carreras ofrecidas por la filial, los trabajos realizados en marco de la extensión universitaria.
En el día de ayer miércoles 20 de julio del cte., el Director de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí Prof. Lic. Pasiano Espínola, acompañado por los coordinadores, docentes y alumnos de la Filial, participaron del encuentro con la comunidad afro descendientes de Paraguarí. En el mismo acto, la comitiva de Rutgers University fue recibida por los pobladores en el Kambá Kokue (finca de negros, en idioma guaraní) del barrio Ycuá Timbó, ubicado en la ciudad de Paraguarí.
Los pobladores, junto a otros referentes académicos, dieron una emotiva recepción con música y bailes típicos. Acompañaron a los visitantes, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, autoridades académicas, municipales y departamentales.
El Dr. Tillis, agradeció en nombre de toda la Comitiva por tan especial encuentro y destacó el interés de conocer y reunir el legado cultural en América.
Dirigido a docentes universitarios, docentes de EEB y EM, estudiantes universitarios y de IFDs.
Facilitador: Prof. Mag. CÉSAR MARTÍNEZ
MODALIDAD VIRTUAL: Google Meet
DÍAS: Los días jueves 4, 11, 18 y 25 de agosto del 2022.
HORARIO: 18:00 a 20:30 hs.
CARGA HORARIA: 50 hs (Hora Reloj)
INVERSIÓN:
Docentes: 50.000 Gs.
Estudiantes: 20.000 Gs.
FORMAS DE PAGO:
Vía Giros de Dinero al número: +595 981 310601 con la Lic. Carmen Estigarribia.
Presencial. En Caja de la Institución. De 14:00 a 20:00 hs.
El Director de la Facultad de Ciencias Económicas UNA San Estanislao junto con el Coordinador, Prof. CP Alberto Duarte y Prof. CP Álvaro Núñez respectivamente, entregaron un reconocimiento a la Filial por el apoyo brindado en la realización de la Charla "Cuida tu Salud Mental" dirigida a la Comunidad de FCE. El reconocimiento fue entregado al Director Prof. Lic. Jorge Armando Martínez López.
En el día de ayer una comitiva de la Filial integrada por el Coordinador de Práctica Lic. Emilio Fleitas, la Profesora de Práctica Lic. Nancy Fátima González, El Nexo con Empleadores Lic. Marcelino Legal, acompañados de la Mgtr. Vidala Cáceres de Gill acudieron para la firma de convenios con las instituciones educativas de Juan de Mena: "Colegio Nacional San Rafael Arcángel" y "Esc. Bás. N° 292 Profesora Eva María Silva de Oviedo"; Potrero Ybaté: "Esc. Bás. Nº 323 Inmaculada Concepción"; Unión: "Esc. Bás N° 36 Cantalicio Espínola"; Villa del Rosario: "Esc. Bás. N° 33 Don Carlos Antonio López" y en Itacurubí del Rosario: "Esc. Bás. N° 35 John F. Kennedy".
“Investigación en Educación Comparada, fases del estudio comparado” fue el tema de la capacitación realizada hoy dirigida a docentes de la Filial y estudiantes del 4° Curso de Ciencias de la Educación en la asignatura "Educación Comparada" a cargo del Profesor Lic. Padre Rubén Ramírez. La disertación estuvo a cargo de José María Castillo Vega, Doctorando en Educación en la Universidad Autónoma de Madrid.
Estuvieron presentes el Gobernador Dr. Carlos Alcibiades Giménez Díaz, el Vicedecano de la Facultad de Filosofía UNA Prof. Dr. Gustavo Acosta, el Secretario General de la Facultad Prof. Lic. Eder Luis Rodas Sanabria, El Director de investigación y representante ante el CSU Prof. Dr. Pedro Caballero, miembros del Consejo Directivo Mgtr. Felipe Villalba, Dra. María Rosa Rivas Ramos, así como otros integrantes de la comitiva de Sede Central. Acompañaron además el Diputado Ing. Pastor Soria Melo, los concejales del departamento José Agustín Martínez, Evelio Bernal; el Prof. CP Alberto Duarte, Lic. Selva Servín. La Filial estuvo representada por los docentes, funcionarios; la Presidenta del Centro de Estudiantes, universitaria Milena Dalimar Cardozo, representante de estudiantes ante el Consejo Directivo la universitaria Rosana Veron; representante de graduados ante el CSU Prof. Lic. Alcides Torres, Coordinador de Extensión Universitaria Lic. Emilio Fleitas y el Director Prof. Lic. Jorge Martínez, entre otros presentes.
Participaron representantes de las distintas Filiales de la Facultad de Filosofía UNA.
Hoy se desarrolló una reunión organizativa del que participaron el Dr. Héctor David Nakayama, Responsable del Área de Gestión de la Investigación del (Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y Coordinador Adjunto de las XVI JJI de la UNA, el Lic. Vicente Bracho, Director del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI), el Lic. Mamerto Martínez, Director de la Facultad de Filosofía de la UNA Filial San Juan Bautista, y los miembros del Centro de Estudiantes.
Así se vivió la fiesta científica desarrollada por primera vez en el Departamento de Misiones y organizado por la Universidad Nacional de Asunción, la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) en coorganización con las filiales de: la Facultad de Filosofía (FF-UNA), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA), la Facultad de Ingeniería (FIUNA), la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA) que recibió a más de 200 investigadores y evaluadores de nuestro país y fueron seleccionados Proyectos con miras a las Jornadas de la AUGM.
Cuidar de la salud mental determina cómo respondemos ante el estrés, cómo nos relacionamos con otras personas y cómo tomamos decisiones.
Es por esto tan importante cuidar de ella como cuidamos de nuestro cuerpo físico.
El viernes 15 de julio se realizó el Proyecto Institucional "Rememorando las Fiestas de San Pedro y San Pablo" en la Facultad de Filosofía de la UNA Villarrica. Gracias a la comunidad educativa por el sentido de pertenencia. ¡Éxito total
La Facultad de Filosofía Filial San Pedro tiene como uno de los objetivos prioritarios la formación de licenciados en Psicología de alta calificación académica y habilidades sociales acorde a las exigencias de la sociedad actual.
Por ello se lleva a cabo la primera parte del "Plan de Orientación y Evaluación a alumnos de la carrera de Psicología Educacional".
El proyecto se está implementando en el predio la institución y se realiza a través de talleres presenciales y entrevistas a los alumnos del primero, segundo, tercero, cuarto y quinto curso de la carrera.
El objetivo de este proyecto fue realizar un taller enfocado en generar mecanismo y habilidades sociales, que permitan en los profesionales de educación desarrollar un proceso adecuado de descarga emocional así también brindar herramientas para atender y enfrentar las dificultades diarias en el ámbito laboral y social.
El lunes 04 de julio se trabajó con los docentes de las Escuela Básica N°663 Capitán Pedro Juan caballero de Curupayty.
El martes 05 de Julio se trabajó en el Colegio Nacional de Correa Rugua, y el miércoles 06 de julio se trabajó en la localidad de Zolabarrieta.
Hoy:
1. Ya tenemos una estudiante que va a la Universidad de Jena en octubre de intercambio por un semestre.
2. Nuestros estudiantes ya han participado del programa COIL (Collaborative Online International Learning);
3. Hemos recibido una donación de 1.600 euros para equipos.
4. Hemos recibido una donación de 500 euros para libros.
5. Estamos armando, en conjunto con docentes de Jena y un grupo de docentes de la Licenciatura, un proyecto de investigación con escuelas que enseñan alemán;
6. La prof. Valeria Vázquez ha tenido la oportunidad de ser co-docente en un seminario sobre didáctica crítica de las lenguas extranjeras;
7. La prof. Valeria Vázquez ha recibido una nueva invitación, por parte del Prof. Schart, para ser co-docente a partir de octubre del 2022 en un seminario sobre el uso de la literatura para la enseñanza del alemán.
8. Y en agosto del 2022, van a la Universidad de Jena la Prof. Gabriela Dyck, Lectora del DAAD, y la prof. Valeria Vazquez para un encuentro presencial con los colegas del GIP y para planear en conjunto los futuros proyectos de docencia, investigación e intercambio.
¡Vamos por más!
Inicio: Martes 2 de agosto
Finalización: Jueves 27 de octubre
Matrícula 40.000 Gs
Cuota 169.000 Gs
Días de clase
Martes 19:00 a 21:00 hs
Jueves 18:00 a 20:00 hs
Inscripción presencial
Lunes a viernes de 14:00 a 19:30 Hs - Avda España 1098 e/ Washington y Padre Cardozo
Más información: isl-direccion@fil.una.py
"El ecosistema lingüístico de la América colonial: español, latín y otros idiomas"
Dictado por el Dr. José Luis Ramírez Luengo
Universidad Complutense de Madrid
Academia Mexicana de la Lengua
MODALIDAD VIRTUAL
Enlace de inscripción: https://forms.gle/J9xbvwyjwE7A61Cs9
Sábados: 10,17, 24 de septiembre -1 y 8 de octubre de 11.00 a 13.00 h (Paraguay)
A los nuevos Licenciados Delcia Marlene Sosa Gayoso y Jesús Daniel Fernández Flecha, que defendieron su tesina titulada “Análisis de la Producción Cinematográfica "Nomadland" (2020), de la Directora Chloe Zhao”
Fueron integrantes de la mesa examinadora, el Lic. Pedro Gómez, la Mgtr. Miryam Buzó y la Coordinadora de la Carrera, Lic. Haydée Galeano.
A los nuevos Licenciados Rocío Marlene Ortiz iberbuden y Yunior David Ayala Álvarez, que defendieron su tesina titulada “Análisis de las imágenes de contenido político, económico y social publicadas en ABC Digital durante el periodo de 2015 a 2021”
Fueron integrantes de la mesa examinadora, el Dr. Pedro Caballero, la Mgtr. Miryam Buzó y la Coordinadora de la Carrera, Lic. Haydée Galeano.
En la fecha 01 de junio del corriente, se llevó a cabo el primer Encuentro con los estudiantes sordos de la Lic. en Ciencias de la Educación, con el objetivo de apoyar y acompañar desde la Coordinación acerca de los formularios de tesina, tiempos, costos y sobre el reglamento de presentación para la entrega del Trabajo Final de Grado.
En la fecha 06 de julio del corriente, se llevó a cabo el cierre del Encuentro con los estudiantes con discapacidad auditiva de la Lic. en Ciencias de la Educación, con el objetivo de apoyar y acompañar desde la Coordinación acerca de los formularios de tesina, tiempos, costos y sobre el reglamento de presentación para la entrega del Trabajo Final de Grado, con la Prof. Lic. Laura Riveros.
El día jueves 07 de julio se llevó a cabo la reunión con Docentes Tutores de estudiantes del 4to curso, con el objetivo de analizar la importancia de la Práctica Profesional Docente en la formación de los estudiantes practicantes del 4to curso de la Carrera de Ciencias de la Educación.
Agenda de Reunión de Delegados:
1- Presentación.
2- Socialización de documentos de tenencia obligatoria.
3- Proyectos de Investigación y de Extensión.
4- Temas varios.
Con la presencia de docentes y estudiantes de la Carrera de Filosofía, el capacitador invitado, el Mag. Ing. Carlos Marpegán, experto en educación tecnológica y filosofía de la técnica, presentó conceptos introductorios y problemáticos pertenecientes al campo de Filosofía de la técnica y de la educación tecnológica, que fueron comentados y debatidos por los presentes.
Organizan este proyecto la Coordinación de la Carrera de Filosofía en conjunto con el Grupo de Investigación de la Carrera de Filosofía “OIKOPOLIS”.
La Facultad de Filosofía UNA Sede Central se complace en invitar a la charla magistral del consultor argentino, Prof. Dr. Luciano Elizalde con el título “Comunicación, Sociedad y Política” de la Maestría en Ciencias de la Comunicación FFUNA. El evento se lleva a cabo en el módulo "Comunicación, Sociedad y Política", a cargo de la Mgt. Diana Florentín.
El evento se llevará a cabo el día viernes 22 de julio de 18:00 a 19:30, en una clase abierta vía Google Meet y retransmitida vía Facebook Live de la Dirección de Postgrado FFUNA.
REQUISITOS EGRESADOS:
1- Constancia de aceptación para realizar un Programa de Postgrado en la Institución a la que se ha postulado, con la descripción del costo total del programa, del período lectivo, la duración total del programa (firmada por la autoridad competente). En caso de que este cursando un programa de postgrado deberá presentar un informe del estado académico.
2- Fotocopia de Cédula de Identidad Civil, legible y vigente (anverso y reverso).
3- Formulario de solicitud proveído por la Unidad Académica para el otorgamiento de becas para solventar los gastos de estudio.
4- Fotocopia autenticada por escribanía pública del diploma de grado de la UNA con el registro del MEC o constancia de encontrarse en trámite (anverso y reverso).
PROCEDIMIENTO:
- Descargar el formulario correspondiente (disponible en https://rb.gy/q80zxo), imprimir, firmar y escanear (bien legible) para luego enviar en un solo archivo en formato PDF al correo correspondiente de la coordinación de Seguimiento de Egresados Sede Central, con el asunto “SOLICITUD DE BECA – NOMBRE Y APELLIDO – NÚMERO DE CÉDULA – CARRERA – SEDDE”. mesadeentradaseguimiento@fil.una.py
TELÉFONOS DE CONTACTO (lunes a viernes de 13:00 a 19:00h):
- Prof. Lic. Luz Barrios: (0984) 994350
- Prof. Lic. Rodrigo Ibáñez L.: (0983) 373004
- Abg. Carlos Yegros: (0983) 480698
PERIODO DE POSTULACIÓN:
Desde el jueves 21 de julio hasta el jueves 11 de agosto de 2022.
Fecha: Miércoles 06 de Julio de 2022
Horario: 15:00 a 16:00 horas
Modalidad: Virtual (La transmisión será por Facebook Live de la Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA)
Participantes: Evento abierto (Padres, educadores, estudiantes universitarios e interesados en general)
Disertantes por MINNA: Prof. Lic. Licia Martínez, Psicóloga Clínica
Moderadora: Prof. Lic. Wilma Sosa, Psicóloga Clínica
A los estudiantes con Régimen Académico Concluido (RAC) de todas las carreras y en proceso de defensa de tesina, que deben verificar si cumplen con los requisitos de Extensión Universitaria.
Ingresantes a partir del año 2006 deben tener 30 hs/crédito y 3 actividades diferentes.
Para consultas comunicarse al correo electrónico: extension@fil.una.py
Fecha: Miércoles 20 de Julio de 2022
Horario: 15:00 a 16:00 horas.
Modalidad: Virtual (La transmisión será por Facebook Live de la Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA).
Participantes: Evento abierto (Padres, educadores, estudiantes universitarios e interesados en general).
Disertante: Prof. Lic. Dinie Romina Duarte, Psicóloga Clínica y Educacional.
Moderadora: Prof. Lic. Wilma Sosa, Psicóloga Clínica.
FECHA: miércoles 3 de agosto de 2022
HORARIO: 15:00 a 16:00 horas
MODALIDAD: Virtual (La transmisión será por Facebook Live de la Dirección de Investigación - Facultad de Filosofía UNA).
PARTICIPANTES: Evento abierto (padres educadores, estudiantes universitarios e interesados en general).
DISERTANTE: Prof. Lic. Digna Gauto, Psicóloga Educacional y Directora de Nivel de la Dirección de Promoción Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del MEC.
MODERADORAS: Prof. Lic. Wilma Sosa, Psicóloga Clínica.
La Coordinación de Seguimiento a Egresados de la Facultad de Filosofía UNA Sede Central convoca a Egresados del Instituto Superior de Lenguas - Carrera de Lengua Alemana, Lengua Francesa y Lengua Portuguesa, a fin de aplicar la encuesta a ser remitida desde la Coordinación para el proceso de acreditación de las citadas carreras.
Así también recoger la percepción de los empleadores respecto a la calidad profesional de los egresados del Instituto Superior de Lengua.
REQUISITOS ENCUESTA:
El Enlace será compartido a través de las líneas telefónicas de los funcionarios de la Coordinación de Seguimiento y Bienestar de Egresados.
Sólo aquellos egresados que hayan defendido su título y sean contactados podrán aplicar la encuesta.
PROCEDIMIENTOS:
Se remitirá el enlace a través de la aplicación whatsapp a cada egresado de las carreras en proceso de acreditación.
Aquellos egresados que no posean la aplicación whatsapp se los contactará por el medio que dispongan.
TELÉFONOS DE CONTACTO:
Prof. Lic. Luz Barrios (0984) 994350
Prof. Lic. Rodrigo Ibáñez L. (0983) 373004
Abg. Carlos Yegros (0983) 480698
HORARIO: lunes a viernes de 13:00 a 19:00 hs.
TIEMPO ESTABLECIDO: El enlace estará disponible hasta el jueves 28/07/2022.