Se comunica a los estudiantes que el CIERRE DE LAS AUTOMATRICULACIONES EN LAS ASIGNATURAS para el año lectivo 2021 será el 03 de setiembre de 2021.
Posterior a esa fecha, se dará acceso vía correo electrónico: soporteelearning@fil.una.py , previo control con el registro de matriculados y aprobado por la Dirección Elearning.
Estas orientaciones tecno-pedagógicas tienen el propósito de brindar una mejor orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje a los estudiantes y facilitar las gestiones docentes dentro del aula virtual; conforme a los criterios de calidad para la acreditación de carreras de grado.
La Dirección Académica Informa que, a partir de la fecha, ya no se recepcionarán solicitudes de matriculación extemporánea en Sede Central, ISL y Filiales; esto teniendo en cuenta que se ha cerrado el período correspondiente a la Primera evaluación Parcial.
Cabe recordar la vigencia de la Res. Nro. 045-15-2021 Calendario de Actividades 2021/22 aprobado por el Consejo Directivo FF-UNA.
El día 2 de setiembre, se llevó a cabo la socialización y sensibilización del Código de Ética y la elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos con los docentes, técnicos docentes y funcionarios administrativos de la Filial de San Pedro de Ycuamandyyú.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, y como capacitadora la Lic. Rosa Erica González y la Profesora.
La Facultad de Filosofía a través de la Dirección de Calidad Institucional invita a participar de la socialización del Protocolo de Atención a los Alumnos con Discapacidad de la Facultad de Filosofía – UNA, aprobado por Resolución N° 0847/2021.
El mencionado documento tiene por objetivo apoyar a los alumnos con discapacidad en el proceso académico para la permanencia, promoción y culminación efectiva de las carreras cursadas.
El día 7 de setiembre, se llevó a cabo la socialización y capacitación MECIP-2015, con los docentes, técnicos docentes y funcionarios administrativos de la Filial de San Juan Bautista de las Misiones.
En esta ocasión se desarrolló el componente de control de la evaluación y plan de mejoras de la Norma de Requisitos Mínimos.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP, y como capacitadora la Lic. Rosa Erica González.
El día 9 de setiembre, se llevó a cabo la socialización y sensibilización del Código de Ética y la elaboración de Acuerdos y Compromisos Éticos con los docentes, técnicos docentes y funcionarios administrativos de la Filial de San Pedro del Ycuamandyyú.
La reunión fue organizada por la Coordinación MECIP,y como capacitadora la Profesora Epifania Ramírez como representante del Comité de Ética.
Los estudiantes que han solicitado en tiempo y forma: prórroga de matrícula, traslados, reincorporaciones y matriculación extemporánea, deben comunicarse a la Dirección Académica para consultar el estado del pedido.
TIENEN TIEMPO HASTA EL VIERNES 17 DE SEPTIEMBRE
Dirigido a: Docentes escalafonados, encargados de cátedra, auxiliares y docentes técnicos de la Sede Central, Filiales y el Instituto Superior de Lenguas.
Objetivo: Recoger información sobre las necesidades formativas de los docentes de la Facultad de Filosofía con el fin de diseñar cursos virtuales formativos para el 2021 y 2022.
El coloquio es totalmente libre y gratuito. Para la certificación de asistencia hay que registrarse y asistir por lo menos a cuatro sesiones.
Reconocimiento al Sr. Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti y al Sr. Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo, Vicedecano, por parte de la Sra. Rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas y el Vicerrector Prof. Dr. Miguel Wenceslao Torres Ñumbay, por la reelección en el cargo de Decano y Vicedecano de esta casa de estudios.
Resolución por la cual se declara asueto académico y administrativo en la facultad de filosofía una, sede central, filiales e instituto superior de lenguas.
Felicidades a la Facultad de Filosofía Filial San Juan Bautista - Misiones
Acreditación de la carrera Ciencias de la Educación ¡LOGRADA!
El día 2 de agosto, se llevó a cabo la Primera Capacitación Virtual "Seguridad en casos de Incendio y otras situaciones adversas" dictada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caacupé, a cargo del Sgto. Joel Velázquez. Participaron docentes y alumnos de la filial. La directora Lic. Maria Raquelina Insaurralde de Girett dio apertura y resaltó la importancia del tema. Gratitud al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caacupé, en la persona del Cmdte. Esteban Miltos.
Se realizó el día 2 de setiembre, Titulo: Relación entre Atención, Rasgo, de Ira y Expresión de Ira en aspirantes a Policía del Colegio de Policía Sgto. Ayte. José M. Saravia filial No. 5- Cordillera. Universitaria: Sonia Mabel Zarza Quiñónez.
¡Felicitaciones Lic. Sonia Mabel Zarza Quiñónez, flamante Psicóloga Jurídica Forense! ¡Éxitos!
La Facultad de Filosofía UNA – Filial Caacupé, invita a participar de la Primera Conferencia Virtual “La UNA en Cordillera: historia, avances y desafíos”
Programa:
Disertantes:
Prof. Dr. Gustavo Acosta, Vice Decano de la Facultad de Filosofía UNA.
Prof. Lic. María Vidalia Cristaldo de Castillo, Ex Directora y Fundadora de la Facultad de Filosofía UNA – Filial Caacupé.
Prof. Mgter. Nilda Oenia Cabral Martínez, Docente y Coordinadora del Comité de Autoevaluación de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía UNA – Filial Caacupé.
El día 20 de setiembre, se llevó a cabo la Reunión Virtual sobre Práctica Profesional Supervisada, con la Coordinadora de casa central Lic. Epifanía Martinez. Una reunión compartida entre las filiales de Caacupé, San Pedro, San Estanislao y Caaguazú.
El día 28 de setiembre se realizó la Defensa Virtual de Tesina de la carrera de Psicología Jurídica Forense
Título: Características de la personalidad y antecedentes delictivos en personas privadas de su libertad" Universitaria: Zulma Margarita Galeano Ferreira
¡FELICITACIONES A LA FLAMANTE LIC. Zulma Margarita Galeano Ferreira! ¡Éxitos!
El día 30 de agosto, se lleva a cabo la reunión virtual con los estudiantes del Primer Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación, con el propósito de realizar la coordinación de las actividades de Práctica Profesional Supervisada. La reunión estuvo a cargo del Lic. Nicodemo Martínez Blanco, Coordinador de Práctica de la Filial y la Lic. Florencia Duarte, Encargada de Cátedra de Práctica Profesional Supervisada, del 1er Curso.
El día 01 de setiembre, se lleva a cabo la reunión virtual con los estudiantes del 4to Curso de la Carrera de Ciencias de la Educación y 5to Curso de la Carrera de Psicología Educacional, por medio de la Plataforma Google Meet, para tratar el tema de Procesos de Presentación de Tesina, la coordinación de la actividad estuvo a cargo de la Lic. Olga Báez Pacheco, Coordinadora de la Carrera de Ciencias de la Educación y Tutora Académica.
El día 02 de setiembre, recibimos de visita de funcionarios del Hospital Regional de Paraguarí (HRP) y del SENEPA para la inspección del local de la facultad en busca de posibles criaderos de mosquitos y elevar un informe de dicha actividad a las autoridades correspondientes.
Conversatorio con el Dr. Félix Alberto Caballero Alarcón | Prácticas Innovadoras en Escuelas Europeas en referencia a la Transformación Educativa Paraguaya, con Docentes del Instituto de Formación Docente de Paraguarí.
El día 07 de setiembre, fueron recibidos los Planos de Regularización de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí, gracias a las gestiones de la funcionaria CP Zoraida Espínola. ¡Dicho logro es de mucha importancia ya que la misma podrá ser utilizada para proyectos futuros!
ACCESO
Con el objetivo de facilitar la conectividad de estudiantes que tengan problemas de acceso a equipos informáticos y/o internet, exclusivamente durante el horario establecido, se informa que está habilitada la Sala de Informática para el uso de los estudiantes de la Filial, de acuerdo al siguiente protocolo:
- Filial: Paraguarí
Días y horarios: Lunes a viernes, de 14:00 a 19:00 hs
- Disponibilidad:
Primer Turno: 14:00 a 15:30 hs
Segundo Turno: 15:50 a 17:10 hs
Tercer Turno: 17:30 a 19:00 hs
- Cupo: Sujeto a disponibilidad de equipos.
El día 10 de septiembre fueron adquiridos los nuevos extintores para la Filial ¡Seguimos avanzando!
El día 14 de setiembre, se lleva a cabo la primera jornada de Evaluación de los Pares Evaluadores de la ANEAES para la acreditación de la carrera de Ciencias de la Educación de la Filial. ¡Deseamos éxitos a todos los participantes!
El día 16 de setiembre, se llevó a cabo la última jornada de Evaluación de los Pares Evaluadores de la ANEAES para la acreditación de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Agradecemos el acompañamiento del Señor Decano Prof. Dr. Ricardo Pavetti, el Señor Vicedecano Prof. Dr. Gustavo Acosta Toledo, a la Dirección de Calidad Institucional encabezada por la Dra. Eva Diana Chaparro y su equipo de trabajo coordinado por la Abog. Lilian Patiño. También agradecer a todas las autoridades de las distintas Direcciones, que en todo momento estuvieron atentos a nuestras solicitudes, al Comité de Seguimiento de la Filial integrado por la Lic. Dalila Bulacio, Mag. Herenia González, Mag. Diego Giménez, Funcionarios, Docentes y Alumnos de la carrera de Ciencias de la Educación. ¡Esperamos confiados en lograr el objetivo de la tan anhelada Acreditación de la carrera de Ciencias de la Educación, muchas gracias a todos!
El día 09 de setiembre, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Carrera: Psicología - Área Laboral. Título de la Tesina: Ritmo de Trabajo y su correlación con los efectos colaterales del desgaste en los funcionarios del Centro de Salud de Yaguarón - Paraguarí 2020-2021. Autoras: Univ. Nadia Catalina Benítez Cáceres, Univ. Raquel María De Jesús Giménez Quintana.
Con augurios de éxitos felicitamos a las flamantes nuevas Licenciadas en Psicología Especialidad Laboral.
El día 09 de setiembre, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Carrera: Psicología - Área Laboral. Título de la Tesina: Actitud hacia el cambio y su relación con el trabajo en equipo en funcionarios de la IX Región Sanitaria. Autores: Univ. Luz Carolina Ortiz Augusto, Univ. Fernando Javier Domínguez Ferreira.
Con augurios de éxitos felicitamos a los flamantes nuevos Licenciados en Psicología Especialidad Laboral.
El día 14 de setiembre, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Carrera: Ciencias de la Educación. Título de la Tesina: Utilización de las Herramientas Tecnológicas en el PAE, por los Docentes de la Facultad de Filosofía, Sede Paraguarí, Carrera Ciencias de la Educación, Año 2019. Autores: Univ. Liz Marlene Servín Alcaráz, Univ. Dionicio Ramón Barrios.
¡Con augurios de éxitos felicitamos a los flamantes Licenciados en Ciencias de la Educación, con Énfasis en Investigación Socio-educativo!
El día 16 de setiembre, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Carrera: Psicología - Área Laboral. Título de la Tesina: Resiliencia Laboral y Agotamiento Emocional en el trabajo en operadores en atención de emergencias de una Institución Pública de Asunción. Autoras: Univ. Angélica María Yvoty Álvarez Giménez, Univ. Vilma Concepción Fanego Otazú.
Con augurios de éxitos felicitamos a las flamantes nuevas Licenciadas en Psicología Especialidad Laboral.
El día 15 de setiembre, funcionarios de Informática Sede Central realizaron la instalación del punto de acceso WiFi (Fibra Óptica de COPACO) en la Sala de Informática de la Filial, de esa forma habilitamos Zonas WiFi para Docentes y Alumnos de la institución.
El día 22 de setiembre, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Carrera: Ciencias de la Educación. Título de la Tesina: Factores que inciden en la aplicación de la educación inclusiva en la Escuela Básica N° 126 "Rca. de Guatemala" y la Escuela Básica N° 704 "Defensores del Chaco", de la Ciudad de Yaguarón, Año 2019. Autores: Univ. Helena Soledad Recalde Álvarez, Univ. Denise Noemí Cubilla.
¡Con augurios de éxitos felicitamos a las flamantes Licenciadas en Ciencias de la Educación, con Énfasis en Administración Educacional!
El día 30 de setiembre, se llevó a cabo la Defensa de Tesina Virtual de la Facultad de Filosofía UNA Filial Paraguarí. Carrera: Psicología - Área Laboral. Título de la Tesina: Compromiso laboral y su relación con la antigüedad en funcionarios del Ministerio de Defensa Pública de la ciudad de Paraguarí. Autoras: Univ. ELIODORA CONCEPCIÓN AQUINO TAMA, Univ. ESTELVINA MARTÍNEZ DE LAS GRACIA.
Con augurios de éxitos felicitamos a las flamantes nuevas Licenciadas en Psicología Especialidad Laboral.
El día 01 de septiembre los docentes de la Filial participaron en el Taller de Extensión Universitaria.
Docentes, estudiantes y funcionarios de la Filial participaron de la Socialización del Protocolo de Atención a estudiantes con discapacidad.
Funcionarios de la Filial participaron de una capacitación sobre "SISTEMAS DE SEGURIDAD" por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay de San Estanislao dentro del convenio de ambas instituciones. GRATITUD a su Capitán Alberto Zorrila y su equipo.
Agenda de Entrevistas y Visita de los Pares Evaluadores de ANEAES a la Filial.
En la fecha se inauguró el Centro de Innovación de la Agricultura Familiar de la Universidad Nacional de Asunción, Colonia Ara pyahu de Capiibary. Presencia del director, Lic. Jorge Martínez, en representación de la filial.
Hoy quiero agradecerles por el esfuerzo para llegar a las mejoras en nuestra Casa de Estudios de la Facultad de Filosofía UNA Filial San Estanislao. Los avances en investigación, en extensión, educación inclusiva, TIC, apoyo administrativo, apoyo pedagógico e infraestructura edilicia y tecnológica me dan las esperanzas de una educación de calidad. ¡Una educación que permita el desarrollo como persona, hacia una vida digna y feliz!
Porque las esperanzas y la fe, características de un espíritu joven, son el combustible para la construcción de una sociedad mejor y más humana. Brindo y agradezco por esta evolución.
Firman: ¡Empleadores, estudiantes, egresados y futuros postulantes a las carreras!
Encuentro de Socialización del "Protocolo de Atención a los Alumnos con Discapacidad" de la Facultad de Filosofía UNA, aprobado por Resolución N° 0847/2021.
Apertura de nueva oferta educativa
Especialización en Planificación Estrategica Educacional
Desde la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía Filial San Juan Bautista, invitamos cordialmente a participar del “Webinar de Periodismo”.
ACREDITACIÓN OFICIAL de la carrera de CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN de la Facultad de Filosofía UNA - Filial San Juan Bautista Misiones por la Agencia Nacional de Educación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES
GRATITUD a todos los estamentos de la Comunidad Educativa: Autoridades, Plantel Directivo, Funcionarios Administrativos, Docentes Técnicos y Personal de Servicios, a los Docentes, Estudiantes y Egresados de la carrera de Ciencias de la Educación, por la generosa colaboración durante el Proceso de Acreditación.
Este logro nos impulsa a continuar trabajando en pos de la Calidad Educativa.
En conmemoración al mes de la Juventud la Facultad de Filosofia Filial San Juan Bautista Misines invita cordialmente a participar del Seminario Internacional "Principios y Valores que son necesarios para el Liderazgo Juvenil".
Felicidades a la Comunidad Educativa de la Filial por tan importante logro.
Mesa de trabajo con la directora de Calidad Institucional, Sede Central, Mgtr. Eva Diana Chaparro y los miembros del Comité de Calidad Institucional de la Filial.
Taller sobre Plan de Contingencia de Práctica Profesional Supervisada, con los alumnos del 3° Curso, la docente de Práctica, Prof. Lic Graciela Díaz de Recalde y la Coordinadora de PPS, Prof. Lic. Nilsa Rosalva Ruiz Díaz.
Taller sobre Planificación en el Nivel Inicial con la Especialista en Educación Inicial, la Lic. Concepción Olmedo, llevado a cabo a los alumnos del 2° Curso,con la participación de la Directora, Lic. Nidia Rosa Mercado de Santander, la docente de Práctica, Lic. Leticia Caballero y la Coordinadora de PPS, Lic. Nilsa Rosalva Ruiz Díaz.
Socialización del Protocolo de Atención a estudiantes con discapacidad.
Capacitación y socialización del MECIP a funcionarios y docentes de la Filial.
Orientaciones sobre Reglamento de Tesina FF - UNA, con el Disertante: prof. Mgter. Roberto Machuca, docente investigador de la Dirección de Investigación de la Sede Central de la Facultad de Filosofía.
Reunión con docentes de Práctica Profesional Docente de la Carrera Ciencias de la Educación, con la Coordinadora de PPS, Lic. Nilsa Rosalva Ruiz Diaz Villalba sobre la Resolución N°0993/2021. Ajuste de la hoja de Evaluación de Estudiantes utilizada en el Proceso de PPS.
En el Marco del Plan de Mejoras de la Filial, se invita a todos los docentes a participar del Taller que se llevará a cabo por la Lic. Aida Martínez.
Horario de Atención al Público de la Facultad de Filosofía- Filial San Pedro.
Para todos los alumnos interesados en elaborar las planificaciones pueden acercarse a la Filial para trabajar con las alumnas responsables del 3° Curso.
Tema: Psicoprofilaxis en tiempos de crisis.
Dirigido a: Alumnos de la carrera de psicología y ciencias de la educación.
El día 20 de septiembre se realizó un taller con la Coordinadora de PPS de Casa Central con docentes de PPS de las Filiales.
En el Marco del Plan de Mejoras de la Filial, se llevó a cabo en la fecha, el taller sobre " Innovación en la Planificación Docente" con los docentes de las Carreras de: Ciencias de la Educación y Psicología a cargo de la Lic. Aida Martínez.
Para sacarle provecho a estos últimos meses del año. Actualización en investigación en el ámbito social.
Agradecemos a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (APARLE) por el apoyo para el II Congreso Paraguayo de Lingüística Aplicada (II CONPLA). Recordamos que sigue abierto el llamado a ponencias. ¡Los esperamos!
La cohorte 2021-2022 de becarios Fulbright-CAL, inician sus programas de estudios en los EE.UU.
Nuestra graduada de lengua inglesa María Paz Cabrera estará cursando una Maestría en Financial Mathematics en The University of Chicago.
¡Le deseamos el mayor de los éxitos!!!
La Profesora Valeria Vázquez Cubilla de la Licenciatura en Lengua Alemana estará dando una Conferencia en la VI Jornada de Investigación y Comunicación Científica organizada por la UNAE en el marco de la 17a. LibroFeria Encarnación.
Esta tarde se llevó a cabo la reunión de coordinadores de las distintas lenguas que conforman el ISL.
Se le dio la bienvenida a nuestra nueva coordinadora académica, la Magister Rocío Mazzoleni. Se trataron además temas de acreditación de carreras y proyectos de extensión universitaria.
Se inició hoy el Curso de Ruso bajo la dirección de la Dra. Inessa Manuilova. Felicitamos a estudiantes y docentes por el auspicioso inicio de clases y les deseamos mucho éxito.
Mr. Christian Cristóful and Mr. Jorge Brizuela will be presenting about Differentiated Instruction at the PARATESOL Conference! Make sure to register to take advantage of this great opportunity for professional development.
Agradezco al Team del "Zirkeltr@ining DaF" por haberme aceptado como expositora. Será una maravillosa oportunidad para experimentar con la guía literaria para Internet realizada por mis estudiantes del cuarto año de la Licenciatura en Lengua Alemana.
We are proud to announce that registration is open for our V English Language Learning Symposium.
Day 1 emphasis: Primary School English Teachers.
Day 2 emphasis: Translation & Interpretation
¡Register now!
Una corresponsal de la Radio ZP30 del Chaco entrevistó a representantes de la Licenciatura en Lengua Alemana con motivo del día mundial de la traducción. Conversamos sobre los desafíos de la formación en traducción y sobre la salida laboral en ese campo y en la docencia que ofrece la Licenciatura, El programa puede ser escuchado hoy en el "Abendjournal" o el 7 de octubre al medio dia en el "Funkjournal". Agradecemos a la ZP30 por tan amable entrevista y a su corresponsal Miriam Miranda. ¡Felicidades a todos los traductores y traductoras del mundo! ¡Herzlichen Glückwunsch!
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones a la nueva Licenciada Fabiola María Aurora Halley Frutos que defendió su tesina titulada "Descripción de la modalidad de Teletrabajo, desarrollado por los periodistas de los medios ABC Color y Popular, durante la Pandemia por el Covid-19.Periodo: Meses de abril a julio del 2020".
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Dr. Pedro Caballero, el Mgter. Gustavo Ibarra y el Lic. Denis Candia.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación invita a la Charla "Introducción a conceptos básicos sobre educación inclusiva" a cargo de la Prof. Mercedes Morel, integrante de Apoyo técnico de la Dirección de Calidad Institucional FFUNA, dirigido a docentes, egresados y estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, en el marco de la Autoevaluación.
Los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, del segundo curso, segunda sección, con el apoyo de la Coordinación de la Carrera y la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, los invitamos a participar del ciclo de entrevistas de estudiantes a reconocidos comunicadores paraguayos. Las transmisiones (8 en total) se harán en vivo desde la página oficial del Facebook de la carrera de Ciencias de la Comunicación UNA.
Se otorgarán certificaciones digitales por la asistencia.
La Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la UNA, extiende sus congratulaciones al nuevo Licenciado Sergio Ariel Delgado, que defendió su tesina titulada "La protección de los medios de comunicación brindada a los periodistas del área de investigación de ABC y Última Hora digital".
Fueron integrantes de la mesa examinadora el Dr. Pedro Caballero, el Mgter. Gustavo Ibarra y la Lic. María Luisa Ferreira.
Los alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación, del segundo curso, segunda sección, con el apoyo de la Coordinación de la Carrera y la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, los invitamos a participar del ciclo de entrevistas de estudiantes a reconocidos comunicadores paraguayos. Las transmisiones (8 en total) se harán en vivo desde la página oficial del Facebook de la carrera de Ciencias de la Comunicación UNA.
Se otorgarán certificaciones digitales por la asistencia.
Estudiantes de la asignatura Teoría de la Comunicación I del Primer Curso, turno noche, y de la carrera de de Periodismo de la Universidad de Guadalajara, México, compartieron experiencias académicas y sus vivencias sobre diversos temas, en un encuentro denominado "clase dual".
La actividad, desarrollada el martes 28 de setiembre, fue promovida por segundo año por los docentes de las asignaturas mencionadas, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias que posibiliten el fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje de una manera participativa.
Dirigido a alumnos de la secundaria,
Actividad de Presentación a cargo de los Coordinadores de Áreas.
¡Todos juntos apuntando a la calidad educativa!
Felicitaciones a la nueva Lic. en Letras Laura Carolina Reyes
Tesina: "Características funcionales, ideológicas, tipológicas y actanciales de los personajes del tomo I al IV del manga Mob Psycho 100 de one"
Tema: "El castellano paraguayo, rasgos sociolingüísticos y desafíos didácticos".
Hoy seguimos con la Semana de Letras 2021
Tema: "El castellano paraguayo, rasgos sociolingüísticos y desafíos didácticos".
Nuevas disposiciones académicas de la Real Academia Española.
Tema: "El castellano paraguayo, rasgos sociolingüísticos y desafíos didácticos".
Participación estudiantil activa.
Tema: "El castellano paraguayo, rasgos sociolingüísticos y desafíos didácticos".
Análisis de las propuestas curriculares de la enseñanza de Lengua y Literatura en los diferentes niveles.
Hoy cerramos la Semana de Letras 2021 de la mejor manera.
Tema: "El castellano paraguayo, rasgos sociolingüísticos y desafíos didácticos".
La enseñanza de la Lengua Castellana a nivel nacional e internacional.
Vamos sumando, felicitamos a las nuevas Licenciadas en Letras de Filosofía UNA 2021.
Mirta Beatriz Ascurra Valdés
Andrea Gisselle Benítez Gini
Defendieron su tesina: "La poesía paraguaya en el contexto de la Guerra contra la Triple Alianza".
Felicitamos al nuevo Licenciado en Letras de Filosofía UNA 2021.
Walter Ramón Orué Coronel
Defendió su tesina: "Análisis de errores morfosintácticos y semánticos de alumnos extranjeros del nivel B1 en pruebas escritas del español como lengua extranjera.
Los invitamos a todos al lanzamiento del Seminario Internacional "Conociendo Japón" el día 24 de setiembre. Estaremos compartiendo el programa y formulario de inscripción durante la semana. Estén atentos.
El suicidio se puede prevenir... ¡busca ayuda!
En el marco de la reorganización interna en el Centro Comunitario, se lleva adelante capacitaciones para el plantel de profesionales psicólogos, con el objetivo de asegurar una atención de calidad a los usuarios del mismo.
El programa a desarrollar consta de 10 módulos de actualización en CIE 10, a cargo del Mg. César Rojas.
El día 20 de setiembre se llevó a cabo una reunión para la firma de Convenio de cooperación mutua entre la Sociedad Paraguaya de Psicología y la Facultad de Filosofía-UNA.
Estuvieron presentes la Lic. Diana Lesme, por la SPP, la Lic. Ilda Mayeregger, Encargada del Centro Comunitario, la Lic. Wilma Sosa y el Mg. César Rojas.
Les compartimos desde la Coordinación de Seguimiento y Bienestar de los Egresados la invitación a la primera reunión informativa Colación Promoción 2019 y los requisitos necesarios para el mismo.
El día 10 de septiembre hemos llevado a cabo satisfactoriamente la Primera Reunión Organizativa de la Colación Promoción 2019.
El día de hoy hemos participado de la Capacitación en el Campus de San Lorenzo sobre los procesos para la Ceremonia de Colación Promoción 2019.
El día 13 de septiembre, hemos dado apertura oficial al proceso de inscripción al llamado a Colación de la Promoción 2019 FFUNA Sede Central.