Teoría
1 - Definición de Lexicología - Estudia la composición de la palabra, los elementos que la forman, sus combinaciones y el vocabulario que conforma una lengua
Definición de Semántica - Estudia el significado de las palabras, las variaciones y cambios de sentido que podemos encontrar en diferentes contextos y las coincidencias y divergencias de significados entre palabras que componen una lengua
2 - Doble articulación: Monemas y fonemas
3 - Monemas:
Lexemas (lista abierta, mayor significado, parte invariable, aunque a veces puede presentar pequeñas variaciones, como la diptongación: hielo /helado)
Morfemas (lista cerrada, aunque extensa, significado léxico mínimo o significado gramatical - morfemas dependientes e independientes - pueden añadirse a diferentes lexemas)
4 - Tipos de morfemas: Derivativos o afijales (prefijos, infijos y sufijos) / Flexivos o Gramaticales o Desinenciales (de género, número, persona, tiempo, modo, aspecto y voz)
5 - Campo semántico - Palabras con un significado común - un sema común - taburete, silla, sillón, sofá, banco - sema común: asientos (¡ojo! El campo asociativo no necesita un sema común:playa, sol, verano, mar, montaña…- vacaciones - no hay un sema común)
Hiperónimo:palabra que contiene a otra - pájaro con respecto a jilguero -- Hipónimo: palabra que es contenida por otra de significado más extenso - jilguero, con respecto a pájaro
Familia léxica - Palabras con un lexema común: librería, libro, librero / pintura, pintor, despintar, pintada…
6 - Tipos de significados (Significados reales y significados añadidos)
6.1 - Denotación (significado real y objetivo de la palabra, se mantie el mismo significado denotativo en diferentes culturas)
Connotación (significado sugerido, subjetivo, añadido de la palabra, puede cambiar de una cultura a otra)
6.2 - Modismos / Frases hechas: Expresiones fijas, privativas de una lengua, con verbo (frases hechas: poner toda la carne en el asador) o sin verbo (modismos. a buenas horas mangas verdes) , cuyo significado no tiene que ver con el significado real o denotativo de las palabras que lo forman)
Refranes - Sentencias proverbiales, agudas, de uso común, que contiene sabiduría popular
7 - Tipos de palabras según su significado:
Sinónimas (mismo significado) / Antónimas (significado opuesto)
Monosémicas (un solo significado: carne) / Polisémicas (más de un significado: banco)
Homónimas - Palabras distintas que de repente coinciden en un mismo significante (una misma forma), pero que siguen conservando sus distintos significados (vino de beber / vino de venir). Pueden no ser homógrafas, pero siempre tienen que ser homófonas (rebelar / revelar)
8 - Tipos de palabras segúns su composición:
Simples (un solo lexema: verde, agua) / Compuestas (más de un lexema, normalmente dos paraguas, verdinegro)
Primitivas (un solo lexema: verde, agua) / Derivadas (un lexema+ un morfema derivativo: verdoso, acuoso, acuático, subacuatico)
Parasintéticas (un lexema + otro lexema + morfema derivativo: picapedrero / O bien un sufijo y un prefijo añadidos a un lexema, con la condición de que ambos sean imprescindibles en +vej +ecer)
9 - Tipos de palabras según su procedencia:
Patrimoniales - Proceden del latín, con cambios uña - ungula
Cultismos: Proceden del latín, pero apenas han sufrido cambios: curriculum vitae, oculista
Dobletes: Una misma palabra latina ha generado una patrimonial y un cultismo - pectum pecho / pectoral
Préstamos - Palabras procedentes de otras lenguas, que ya forman parte del léxico castellano (germanismos, arabismos, italianismos, galicismos, anglicismos, catalanismos, vasquismos…)
Neologismos - Palabras de nueva creación, que están en vías de aceptación
10 - Cambios de significado
Metáfora - Un significado figurado, que mantiene una relación de semejanza con el significado real de la palabra en cuestión “La procesión pasará por las principales arterias de la ciudad”
Metonimia / Sinécdoque - Un significado figurado, que mantiene una relación de proximidad con el significado real de la palabra en cuestión (el continente por el contenido “¿Te tomas una copa conmigo? = ¿Te tomas un vino conmigo?”, la parte por el todo, el lugar de origen por el producto que se elabora allí, el símbolo por lo simbolizado “mensaje de la corona” = mensaje del rey”, el instrumento por el artista, el nombre del objeto por el de otro contiguo a él “el cuello de la camisa, los pies de la cama”)
Eufemismo - Palabra que sustituye al término tabú, con la finalidad de suavizarlo (invidente - ciego)
11 - Variantes de la lengua
Diatópicas - Lengua y dialecto. Dialectos del castellano: meridional, astur-leonés, navarro-aragonés, español de América
Diafásicas - Jergas, tecnicismos
Diastráticas - Nivel culto, nivel coloquial, nivel vulgar
Ejercicios
Ejercicios online 1 (definiciones) Ejercicios conline 2 (sinónimos difíciles)
Ejercicos autocorrectivos
Ejercicio 1 Expresiones latinas. Significado
Ejercicio 2 Frases hechas. Significado
Ejercicio 3 Cultismos y patrimoniales
Ejercicio 4 Parasíntesis
Ejercicio 5 Palabras compuestas
Ejercicio 6 Sinónimos
Ejercicio 7 Antónimos
Ejercicio 8 Palabras derivadas
Ejercicio 9 Gentilicios
Ejercicio 10 En un texto, extraer la palabra a partir de la definición
Ejercicio 11 Definiciones
Ejercicio 12 Palabras polisémicas
Ejercicio 13 Refranes
Ejercicio 14 Palabras homónimas (b-v, h-no h, ll-y...) vídeo
1 - Explique las relaciones semánticas que se establecen entre las palabras de cada ejemplo:
1.normal / anormal
2.lista / inteligente
3.pagar / cobrar
4.profesor / periodista
5.pregunta / respuesta
6.soler / acostumbrar
2 - Explique los procedimientos de formación de las siguientes palabras:
1.potencialmente
2.empaquetados
3.momentáneamente
4.enriquecidos
5.matasanos
6.estudiantil
7.subsahariano
8.bienintencionadas
9.airadas
10.generalizar
11.incomparables
12.acuchillaba
3.- Construye una frase para cada uno de los dos distintos significados de las siguientes palabras ho………..: bote / vote, cabo / cavo, vino, cojo, presa, canto.
4.- Escribe una frase para cada uno de los distintos significados de las siguientes palabras polisémicas: máquina, ocaso, alto, quemado, flecha, hacha, lince.
5.- Explica el significado que adopta cada uno de los siguientes adjetivos, según acompañe a uno y otro de los distintos substantivos que se mencionan:
Oscuro: habitación, lenguaje, asunto, porvenir.
Raro: carácter, mirada, tipo.
Caduco: hoja, ley, persona, estilo.
Rebelde: persona, tos, pelo.
6.- Define con tus propias palabras las relaciones semánticas de homonimia y la polisemia. ¿Cuál es ladiferencia? Adjunta algún ejemplo.
7.- Define y ejemplifica. ¿Qué son palabras homófonas y palabras homógrafas?
8.- Establece sinónimos entre las palabras de una y otrafila
.Coadyuvar Detritus Pariente Procaz Falso Fungible Honesto Prócer Proceloso
Consumible Deudo Probo Tempestuoso Insigne Residuos Apócrifo Contribuir
Desvergonzado
Coadyuvar=contribuir detritus=residuos pariente=deudo procaz=desvergonzado falso=apócrifo fungible=consumible honesto=probo prócer=insigne proceloso=tempestuoso
9.- Escribe el antónimo de cada uno de los siguientes vocablos:
Cruento/incruento Puntual/impuntual Fácil/difícil Completo/incompleto Grande/pequeño Pobre/rico Gordo/flaco Caliente/frío Apto/inepto Vender/comprar Mandar / obedecer Saber/ignorar Masculino/femenino Amar/odiar Honrar / deshonrar
10.- Explica el significado de las palabras siguientes por medio de la remisión al significado opuesto.Elabora una oración con cada una.
Ilegible - que no se puede leer
ininteligible
desaliñado
amorfo
impecable
inconexo
acromático
inefable
impertinente
asexuado
desafortunado
ineficaz
11 - En el poema de Federico García Lorca podemos apreciar una metonimia y dos metáforas Explícalas:
pero eran cuatro puñales
y tuvo que sucumbir.
Cuando las estrellas clavan
rejones al agua gris
PALABRAS HOMÓNIMAS
Palabras homónimas 1 (no homógrafas)
Palabras homónimas 2 (no homógrafas)
Palabras homónimas (28 ejercicos)
Homonimia
1. Selecciona y escribe la palabra correcta:
De color parecido al del oro.
rollo
royo
2. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Líquido que circula por los vasos de las plantas pteridofitas y fanerógamas y del cual toman las células las sustancias que necesitan para su nutrición.
sabia
savia
3. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Coloquialmente, asunto del que se habla o trata.
rollo
royo
4. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Dicho de una persona que posee la sabiduría.
sabia
savia
5. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Forma del verbo sallar. Cavar con azada o azadilla.
salla
saya
6. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Cualquier especie de hongo, comestible o no, con forma de sombrilla, sostenida por un pedicelo.
seta
zeta
7. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Pita. Expresión de desaprobación mediante pitos y silbidos.
silba
silva
8. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Natural u oriundo de Suecia.
sueco
zueco
9. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Forma del verbo sumar. // Arte marcial de origen japonés, en que los adversarios, cuyo peso excede siempre de los 100 kg, luchan cuerpo a cuerpo.
sumo
zumo
10. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Falda, prenda de vestir.
salla
saya
11. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Relación entre dos magnitudes.
tasa
taza
12. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Nombre de la letra z.
seta
zeta
13. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Forma del verbo testar.
testo
texto
14. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Composición poética escrita en silva.
silba
silva
15. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Piedra caliza, muy porosa y ligera, formada por la cal que llevan en disolución las aguas de ciertos manantiales y que van depositándola en el suelo o sobre las plantas u otras cosas que hallan a su paso.
toba X
tova
16. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Zapato de madera de una pieza.
sueco
zueco
17. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Líquido de las hierbas, flores, frutas u otras cosas semejantes, que se saca exprimiéndolas o majándolas.
sumo
zumo
18. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Pieza hueca, de forma por lo común cilíndrica y generalmente abierta por ambos extremos.
tubo
tuvo
19. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
valla
vaya
20. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Vasija pequeña, por lo común de loza o de metal y con asa, empleada generalmente para tomar líquidos.
tasa
taza
21. Selecciona y escribe la palabra correcta:
De vegetar, 'crecer, nutrirse, desarrollarse las plantas'.
vegete
vejete
22. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Todo lo que se dice en el cuerpo de un documento u obra manuscrita o impresa
testo
texto
23. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Cogujada. Pájaro de la misma familia que la alondra y muy semejante a esta, de la que se distingue por tener en la cabeza un largo moño puntiagudo. Es muy andadora y anida comúnmente en los sembrados.
toba
tova
24. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Forma del verbo tener.
tubo
tuvo
25. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Forma del verbo ir.
valla
vaya
26. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Forma del verbo ver.
verás
veraz
27. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Anciano.
vegete
vejete
28. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Que dice, usa o profesa siempre la verdad.
verás
veraz
29. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Forma del verbo ver.
ves
vez
30. Selecciona y escribe la palabra correcta:
Alternación de las cosas por turno u orden sucesivo.