C) Ejercicios de morfología en castellano
http://miollerslopez.blogspot.com.es/2011/06/actividades-de-refuerzo-2-lexico-y.html
Ejercicios online 1 (Todas las categorías gramaticales. También ejercicios de concordancia)
Ejercicios online 2 (Ir a la pestaña "Actividades")
Ejercicios determinantes pronombres posesivos
1. El pretérito imperfecto de los verbos castellanos acaba en ABA o en ÏA. Fíjate que en catalán acaban en ava (con uve) y en ia (sin acento).Conjuga, pues estos verbos en pretérito imperfecto
CANTAR SALTAR TENER SUBIR
______________ ______________ _______________ ______________
______________ ______________ _______________ ______________
______________ ______________ _______________ ______________
______________ ______________ _______________ ______________
______________ ______________ _______________ ______________
______________ ______________ _______________ ______________
2. La tercera persona del plural del futuro de los verbos castellanos acaba en –án (con acento por ser palabras agudas acabadas en n). En cambio, en catalán no llevan acento. Pon el acento que falta en la lista de verbos que se te da y busca el futuro antónimo (contrario). Ponlo también con acento
subiran............................ viviran..........................
enviaran........................... ganaran..........................
aprobaran......................... compraran.....................
empezaran........................ odiaran..........................
3 - 4. Saca del texto siguiente los verbos que aparecen. Colócalos en las rejillas correspondientes
Anduvo el buen fraile unos pocos pasos siguiendo el sonido cuando vio algo así como un bulto de ropa que se movía. Se carcó. Del bulto procedían los ruidillos. Eran los sollozos de un bebé recién nacido que alguien había abandonado a la puerta del convento hacía unas horas. Recogió el fraile a la criatura y se la entró al convento sin hacer ruido para no despertar a los otros frailes que dormían porque se habían acostado muy tarde. Entretuvo al chiquitín como pudo y, como no se le ocurrió nada mejor, empapó un trozo de sábana blanca en leche y se la dio a chupar al mamoncillo, con lo que este se calló
16 formas simples
2 formas compuestas
3 formas no personales
5. Forma un verbo derivado de estos adjetivos
volverse más joven............................ volverse viejo.................................
ponerse rojo....................................... volverse verde................................
ponerse amarillo................................. poner negro...................................
poner blanco........................................ poner triste...................................
poner alegre......................................... ponerse morado...........................
6. Reescribe las frases cambiando el verbo “comodín” “poner” por alguno de sus sinónimos que tienes en el recuadro
acostar, agazapar, agregar, alinear, almacenar, anotar, anudar, añadir, aplicar, acercar, asignar, colgar, colocar, echar, aparcar, instalar, introducir, meter, ocupar, plantar, representar, situar
a) He puesto un rosal en un tiesto.................................................................
b)Pon bien la ropa en la maleta.....................................................................
c)Hay que poner más sal en la sopa..............................................................
d)Mi madre me puso una pomada en la herida..............................................
e)El míster me puso de defensa.....................................................................
f)Me puse en la puerta a observar quién entraba...........................................
g)¡Ya nos han puesto el teléfono!..................................................................
h)Tienen la manía de poner los coches sobre la acera..................................
i)¿Has puesto las cucharas en el cajón?.........................................................
j)Le puso el pañuelo en la cabeza..................................................................
k)Poneos en las primeras filas.......................................................................
l)Pon la silla junto a la mesa..........................................................................
m)En la cama me pongo del lado derecho.....................................................
n)¿Qué obra ponen en escena hoy?...............................................................
ñ)Te he puesto el traje en el armario.............................................................
o)Se puso bajo la mesa para que no la vieran................................................
p)¿Quieres que ponga algún detalle más en la carta?....................................
q)Algunos le ponen un poco de licor a la masa.............................................
r)No me sé poner la corbata..........................................................................
s)Puso su teléfono en la agenda.....................................................................
t)Ponían el producto fabricado en unas naves industriales...........................
u)Aún no me han puesto un sueldo fijo.........................................................
7. Homónimos. Haz frases con estas palabras. Fíjate en que tanto su significado como su función son muy diferentes.
hierva (verbo hervir)...................................................................................
una hierba(planta)........................................................................................
huya (verbo huir)......................................................................................
la hulla (carbón).......................................................................................
halla (verbo hallar)......................................................................................
un haya (árbol)............................................................................................
8 - 9. Fíjate en los acentos para hacer una frase con cada palabra
práctico (adjetivo).......................................................................................
practico (yo)................................................................................................
practicó (él).................................................................................................
célebre (adjetivo)......................................................................................
celebre (imperativo).................................................................................
celebré (pasado).......................................................................................
último (adjetivo)..........................................................................................
ultimo (yo)...................................................................................................
ultimó (él)....................................................................................................
10. ¿Es nombre o verbo la palabra en negrita subrayada?
Le di el pésame.................... No has hecho tu trabajo.....................
Pésame los tomates................. Trabajo a turno........................
No tengo el recibo de la luz........... Nos despistamos en el cruce...............
Recibo a la gente en el salón.......... No cruce por ahí.................
Me he comprado un piso.............. Me duele cuando piso..................
11. Cambia el verbo “comodín” decir” por un sinónimo del recuadro
preguntar, exclamar, contestar, declarar, afirmar, negar, repetir, manifestar, ordenar, mandar, sugerir, aconsejar, anunciar, explicar, confesar, expresar, opinar, asegurar, recitar, susurrar
a) Él dijo que no era verdad...........................................................................
b)-“¿Qué hora es?”-dijo él.............................................................................
c)El acusado decía que era inocente...............................................................
d)Ha dicho muy bien la poesía.......................................................................
e)Le digo a usted que se retire........................................................................
f)-“No le creas”- me dijo Marta en voz baja..................................................
g)Le preguntamos por ti y nos dijo que no sabía nada...................................
h)Los periódicos dicen que se acerca una borrasca.......................................
i)Yo os digo que no hagáis eso......................................................................
j)-“¡Ya era hora!”- dijo al vernos...................................................................
k)El jefe ha dicho que las cosas cambiarán a partir de ahora.........................
l)Me pone nervioso que digas siempre lo mismo...........................................
m)¿Qué dice usted sobre lo que ha ocurrido?................................................
n)Ha prometido decir toda la verdad..............................................................
ñ)El profe dijo en clase cómo iba a ser el examen.........................................
o)Su madre le dijo que fuera a comprar el pan..............................................
p)Mi peluquera me ha dicho que cambie de peinado.....................................
q)Te digo que yo no he dicho eses cosas.......................................................
r)Intenta averiguar qué quiso decir el poeta en esos versos...........................
s)Dijo no haber sido él el autor de los anónimos...........................................
12. Haz una frase con estos verbos que llevan hache intercalada
adherirse........................................................................................................
ahogarse.........................................................................................................
ahorcar...........................................................................................................
ahuyentar.......................................................................................................
anhelar...........................................................................................................
cohibirse.........................................................................................................
desahuciar......................................................................................................
enhebrar.........................................................................................................
prohibir..........................................................................................................
exhibir...........................................................................................................
Más ejercicios
Escribe en su lugar correspondiente las palabras de este texto:
Todo el día vieron pasar pájaros negros y enormes por el cielo. Muy cerca tenían las escopetas, pero ellos no las quisieron utilizar.
Ø Determinantes:
Ø Nombres:
Ø Adjetivos:
Ø Pronombres:
Ø Verbos:
Ø Adverbios:
Ø Preposiciones:
Ø Conjunciones:
2 - Clasifica estas palabras en la casilla que les corresponda:
Nocturno echar nuestros mis ante sin embargo frigorífico efectivamente
Ellas éstas cargar libros ni según temprano extraordinario
3 - Subraya las palabras variables de este texto y rodea de un círculo las invariables:
Pronto terminaron sus tareas con las palas, pero ninguno quiso abandonar el lugar sin haber encontrado antes cuanto buscaban. Los muchachos más decididos regresaron a sus casas.
4 - Subraya las conjunciones y rodea con un círculo las preposiciones que haya en este texto:
Dio algunos pasos lanzándose hacia mi lecho; luego, conteniéndose y quedándose de pie, con las manos entrelazadas y colgando sobre su delantal, y la cabeza inclinada sobre el hombro izquierdo en la misma actitud de la Piedad:
¡Qué pálido está!- dijo en voz baja-. ¡Y cómo le ha cambiado el rostro en tan pocos días! ¿Y dónde está el otro?- dijo, volviéndose y buscando con la mirada por la habitación a mi inseparable compañero.
Se ha marchado –le dije-. Estoy solo y nadie me conoce en Nápoles.
¿Se ha ido? –dijo-. ¿Dejándolo así, enfermo y solo? ¡Entonces no lo quería tanto! ¡Ah, si yo hubiera estado en su lugar, no me hubiera marchado; y, sin embargo, no soy su hermano y sólo lo conozco desde el día de la tormenta!
A. de Lamartine; Graziella.
5 - Subraya las locuciones prepositivas y rodea de un círculo las interjecciones que encuentres en estas oraciones:
a. A través de los cristales se veía el campo.
b. ¡Uf! ¡Qué escándalo has organizado!
c. ¿Qué pasa aquí? ¡Cielos! ¿Qué hay encima de la mesa?
d. En vez de un policía, apareció en la puerta un ladrón.
e. Junto al parador tomé el funicular. ¡Qué vértigo sentí!
6 - Especifica el tiempo verbal de las siguientes formas:
recogieron:
hemos encontrado:
volverán:
7 - Conjuga los siguientes tiempos:
Ø Pretérito imperfecto de indicativo del verbo “correr”:
Ø Pretérito perfecto simple del verbo “bailar”:
Ø Condicional del verbo “mover”:
Ø Presente de subjuntivo del verbo “nadar”:
8 - Subraya las formas verbales que aparecen en las siguientes oraciones y clasifícalas en formas simples y formas compuestas:
a. Hemos acudido porque tú nos llamaste.
b. Recuerda que me lo prometiste.
c. Lo habrías hecho si te hubieran avisado.
Ø Formas simples:
Ø Formas compuestas:
9 - Subraya las formas verbales que pertenezcan a un tiempo imperfecto (acción inacabada) y rodea las que pertenezcan a un tiempo perfecto (acción acabada):
a. Dijeron que vendrían antes de las seis.
b. Cuando pronuncies las palabras mágicas, todo habrá acabado.
c. Hemos terminado antes de lo que pensábamos.
10 - Analiza las siguientes formas verbales. Recuerda que al analizar una forma verbal hay que anotar la persona, el número, el tiempo y el modo de esa forma, así como el verbo al que pertenece:
- sospechaban :
- hemos paseado:
- recordarás:
- despertemos:
- habrán hecho:
11 - Escribe una oración con una forma verbal del tiempo que se indica:
- Condicional:
- Condicional perfecto:
12 - Transforma cada oración de manera que los mandatos se expresen mediante formas en imperativo:
Te pasas esta noche por mi casa y te traes el libro.
Usted nos da el dinero y se olvida ya del asunto.
Os tomáis unos días de descanso y volvéis luego.
13 - Copia las formas no personales que aparecen en las siguientes oraciones y especifica en cada caso si se trata de un infinitivo, un gerundio o un participio:
En esta foto aparece Luis remando en el lago.
Todos los libros estaban esparcidos por la mesa
Te ahorrarás dinero volando en esta compañía.
No se puede aparcar aquí los lunes.
Llevo leídas dos novelas.
Voy a colocar las maletas en el maletero.
* ……………………………….. : …………………………….. * ……………………………….. : …………………………….
* ……………………………….. : ……………………………… * ……………………………….. : …………………………….
* ……………………………….. : ……………………………… * ……………………………….. : …………………………….
14 - Subraya los verbos que siempre son pronominales y con un círculo los que pueden usarse pronominalmente o no:
Empecinar presentar arrepentir trepar
Saltar obcecar guardar afeitar
Gemir perder vivir acostar
15 - Subraya las formas del verbo “haber” que funcionan como auxiliares:
a. Yo, en su lugar, no habría hablado.
b. No hubo acuerdo en la reunión.
c. ¿Qué habrá pasado en el partido?
d. Cuando hubo terminado, se marchó.
e. Hoy hay función especial.
f. Nos ha traído Alfonso.
g. ¿Qué habrá hoy para comer?
h. En este río había truchas.
16 - Rodea las formas no personales de estas oraciones
- Nunca llegaremos a tiempo caminando lentamente.
- Manteniendo sus promesas, se ganará el respeto de todos.
- Pablo quiere regalar a Elisa esa pulsera.
- Me gustaría cenar pronto hoy.
- Actuando así, no llegarás a nada.
17 - Subraya las oraciones en las que el infinitivo no esté bien utilizado y después escribe correctamente las oraciones que has subrayado:
- Escribir cuando lleguéis.
- Conducir muy deprisa es peligroso.
- ¡A dormir todo el mundo!
- Decirme en qué os puedo ayudar.
- Coger un paraguas cuando salgáis.
- ¿Os podéis callar de una vez?
….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
18 - Escribe correctamente las siguientes oraciones, en las que se hace un uso indebido del gerundio:
- Había una botella conteniendo medio litro de agua.
- …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- Necesitamos una persona disponiendo de tiempo libre.
- ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
- Tomó prestado el coche, devolviéndolo días después.
- ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
19 - Sustituye cada palabra o grupo de palabras destacados por una de las siguientes formas no personales e indica qué función realizan:
Bucear corriendo ennegrecidas
- El buceo es una actividad deportiva muy complicada.
- Elvira salió rápidamente de la habitación.
- La peluquera tenía las manos negras por el tinte.
20 - Subraya las formas no personales que aparecen en estas oraciones. Luego di de qué forma no personal se trata
- Llorar te aliviará. - El libro está publicado. - Ana me habló sonriendo.
- Me gusta nadar. - Jesús acabó fatigado. - Juana pretende regresar.
Un hombre altísimo se levantó del suelo.
Los perros marrones son mis favoritos.
Aquellos zapatos amarillos tienen un gran descuento.
Nuestros padres aún no han llegado de su largo viaje .
Algunos usuarios indignados se van a quejar].
Todos mis amigos estudiaron en la famosa escuela de la gran ciudad.
Ese caballo negro es veloz y fuerte, pero ahora avanza lentamente.
Ningún político es honesto.
Mi simpática vecina es guapa.
Llegaron unos chicos malos a la fiesta nocturna.
Comeremos en un lindo restaurante .
Lorenzo vive en una choza miserable .
Los malvados guerreros invadieron mi país.
Algunas flores del huerto florecieron ya.
Una muchacha lisiada camina con dificultad.
Las libertades individuales no tienen precio imaginable.
El dragón avaricioso es el más peligroso de todos.
Para calcular la hipotenusa debes sumar los lados más largos .
Trump es un terrible candidato.
Asesinaron en Chile a una mujer embarazada .
¡Buenos días tenga usted!
¿Llamaron al operador calificado ?
¡Qué hermosa mañana nos regaló Dios!
¿Ronaldo marcó ese gol en el minuto noventa?
Dieciséis dólares cuesta un chocolate.
Podríamos ordenar dos pizzas para cenar.
Qué provechosos comentarios te dieron .
Quizá Fedra no sea española .
El testigo principal se dispone a declarar.
Odio mis vestidos de verano.
Quiero quitarte esos pantalones .
Vientos ligeros soplan desde el mar.
Impacientes y furiosos están los manifestantes .
Hemos recibido un comunicado muy agresivo .
Los rojos destellos de la pasión se hicieron manifiestos.
¿Encontró alguien un encendedor brillante ?
Hubo dos protestas violentas en una semana.
¡No le tengas miedo a ese pobre diablo!
Mi novia trabaja en una oficina de prensa.
Este sombrero le encantará a tu madre.
¡Lucharemos por un glorioso porvenir !
Ay, hermosa flor que ya no retoñas más.
Semejante lúcida reflexión no debe pasar inadvertida.
Sembrarían cebollas enormes si pudieran.
¿Tendremos cómo financiar treinta iniciativas de negocios?
Aníbal fue un brillante estratega.
Cuarenta votos menos y no ganábamos .
Venezuela posee enormes reservas petroleras.
Mañana decidiremos el destino aciago del extranjero.
Esa vez corrimos con un poco de suerte .
Fuente: http://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-oraciones-con-sustantivos-adjetivos-y-verbos/#ixzz5AH8MY0Dd