B - V català
Exercicis on line
Topònims B-V en català
S'ESCRIU B:
Davant l,r:
Exemples:
acoblar, braç, celebrar, oblidar, poble, possible ...
Excepció: Vladimir
Per representar el so que alterna amb p dins d'una mateixa família de mots:
Exemples:
sap: saber, sabia ...
rep: rebre, rebut ...
llop: lloba, llobató ...
Darrera m:
Exemples:
ambient, ambulant, bomba ...
Excepcions: circumval·lació, tramvia, triumvir, duumvir (i derivats)
S'ESCRIU V:
Per representar el so que alterna amb u dins una mateixa família de mots:
Exemples:
nou: nova, novetat ...
blau: blava, blavós ...
caliu: escalivar ...
moure: movem, moviment ...
Cal remarcar les formes dels verbs:
hauré: haver, havia, havent ...
beure: bevent, bevem, beveu, bevia ...
deure: devent, devia, devíem ...
escriure: escrivint, escrivia ...
subscriure: subscrivint, subscrivia ...
inscriure: inscrivint, inscrivia ...
descriure: descrivint, descrivint ...
En les terminacions de l'imperfet d'indicatiu de tots els verbs de la primera conjugació (“ava”):
Exemples:
anava, trobaves, treballàvem, canviàveu, robaven ...
Darrera n:
Exemples: canvi, envernissar, envestir, invent, envà ...
DERIVATS i PSEUDODERIVATS:
Els derivats s'escriuen amb b o v segons la paraula primitiva, però hi ha uns quants mots que són pseudoderivats -mots manllevats directament del llatí- , que s'escriuen diferent dels derivats catalans:
Exemples:
PRIMITIU DERIVATS CATALANS PSEUDODERIVATS
avet avetosa, avetada, avetar abietina, abietàcies
avortar avortament, avortí abortivitat, aborció
berbena --- verbenàcies
berruga aberrugat, aberrugós verrucària, verrucòs
calb calbesa, calbejar calvície
cervell cervellet, cervellera cerebral, cerebel
corb corbera, corbató còrvids
corba encorbar, corbar curvatura, curvilini
deure devia dèbit, debitori
escriure escrivent, escrivà, escrivania escriba
fava favera fabàcia
llavi llavifés, llaviejar labial, labiat
lliure lliurecanvisme llibertat, liberal
moure moviment, movible, moviola automòbil, immòbil
núvol ennuvolat, nuvolositat, nuvolós nebulitzador
provar provatura, proveta, emprovador improbable, probatori
sèu --- sebaci
Cal fer atenció perquè també s'escriuen diferent:
savi: saviesa
saber: saberut
MOTS DE DIFICULTAT ESPECIAL EN L'ESCRIPTURA DE B/V:
S'escriuen amb B:
acabar, arribar, automòbil, baf, baró, basc, beina, bena, berruga, berbena (planta), besllumar, biga, billó (<>bilió), bivac, bolcar, bolquet, bufeta, boleiar, calb, calbesa, comboi, corb, corba, debanar, desimbolt, embenar, mòbil, oblidar, paborde, rebentar, rebolcar, riba, saba, sabó, treballar, trobador, trobar …
S'escriuen amb V:
advocat, alcova, almadrava, almívar, aprovar, arravatar-se, arrova, avarca, avet, avi, avorrir, avortar, bava, canviar, caravel·la, cascavell, cavalcar, cavall, civada, comprovar, covard, crivell, endívia, enganvanyar, envernissar, envestir, espavilar, escovilló, escrivà, escrivent, esvelt, fava, galvana, gavany, gavardina, gavarra, gavatx, gleva, govern, gravar, haver, javelina, llavi, núvol, pavelló, prevere, provar, raval, rave, reprovar, rovell, savi, saviesa, serva, server, sèver, sivella, tavà (o tàvec), taverna, tovera, travar, traveta, trèvol, vaixell, vedell, vermelló, vernís, vogar, volta, voltor ...
i els noms geogràfics: Anvers, Còrdova, L'Havana, Savoia, Vesuvi, Vaqueira ...
i el nom de persona: Esteve
Cal fer atenció als mots següents, que tenen significat diferent segons que s'escriguin amb B o amb V:
abís/avís, baca/vaca, Bacant/vacant, bacil·lar/vacil·lar, baga/vaga, balisa/valisa, ball/vall, ban/van, bast/vast, bel/vel, bell/vell, bena/vena, beta/veta, beure/veure, bident/vident, bisó/visó, boga/voga, bogar/vogar, bola/vola, botar/votar, buit/vuit, bull/vull, cabo/cavo, gabella/gavella, nubi/nuvi, probable/provable, roba/rova, sabina/savina ...
Exercicis
1 - Omple tots els forats amb la consonant B/V segons correspongui
-lanc, no-a, po-re, ne-era, fa-a, automò-il, cal-ície, la-ial, a-ís, sa-i, cal, escri-à, lla-i, parla-es, ha-íeu, ba-a, -ernís, cla-a-a, -ra-ada (tuf), nú-ol, ca-dell, sa-er, sa-a, go-erna-a, sà-ia, em-ut, -i-enda.
2 - Fes el mateix
És un ad-ocat molt competent, guanya tots els plets.
Jo prefereixo les fruites en almí-ar.
Enguany he collit moltes més ro-es (arro-es) de taronges.
Has dut ja l'automò-il al taller de reparació.
Que bonic que fa l'a-et de Nadal, tan ple de regals!
Un sinònim d'homes és -arons.
Calgué reforçar l'estructura de la mina amb moltes -igues.
Mira que ets ba-au, t'ho creus tot!
Convé que dónis una altra mà de -ernís a la porta nova.
Les fa-es bullides són molt gustoses.
Cada divendres fan re-etla a la plaça de la Mare de Déu.
El patró duu el go-ern de la caravel·la.
Res no li fa por, veritablement, Josep és molt desim-olt.
Has comprat rà-ens per a l'amanida.
Els nú-ols no deixen passar el sol.
Et presentes a les proes d'atletisme.
Coneixes el darrer disc que ha gra-at Amaral?
Sant Antoni de -iscaia va fer un miracle a Antella.
B / V castellà
Ejerccios interactivos 1 Ejercicos interactivos 2 Ejercicos interactivos 3
1 - Se escribe B delante de R y L Ejemplos:“brazo” “blanco” Ejerccios interactivos para practicar esta norma
2 - Detrás de M se ecribe B, detrás de N se escribe V Ejemplos: “embudo” “enviar”
3 - Se escriben con B el grupo “-aba” del pretérito imperfecto de los verbos de la primera conjugación Ejemplos: “cantaba, cantábamos, cantabais…”
4 - Se escriben con B los verbos terminados en -bir y sus derivados, excepto hervir, servir y vivir Ejemplos: “escribimos” (escribir), “recibiremos” (recibir)
5 - Se escriben con B las palabras terminadas en - bilidad, -bundo, -bunda y sus derivados, excepto civilidad movilidad y sus derivados Ejemplo: amabilidad, amable, vagabundo, vagabundear. pero no civil, móvil...porque son de la misma familia léxica que las dos excepciones
6 - Se escriben con - v - los adjetivos llanos acabados en -ava, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo. Por ejemplo: suave - nueva - nuevo - altiva - altivo Excepciones: Árabe y sus derivados y las palabras Bisílaba, Trisílaba, Polisílaba Ejercicios interactivos para practicar esta norma
1.- Complete con b o con v, según convenga.
a) Debido al paso del ciclón las comunicaciones hacia todos los po_ lados deesa pro_incia quedaron _loqueados.
b) ¿ Ha escuchado esta rima: “En a_ril aguas mil,/ todas caben en un _arril”?
c) Los _iceministros estu _ieron presentes en la firma de los acuerdos
_ilaterales.
d) Podría suscri_irse a varias re_istas si así lo desea.
e) Su tacto y ama_ilidad son pro_er_iales.
f) Toda_ía queda una _acante sin cu_rir en esa oficina.
g) Casi se me ol_ida_a felicitarlo por su inter_ención.
h) Si no andu_iera tan apurada a_anzaría
más en la solución del pro_lema.
i) La distinción entre carní_oros y her_í_oros es o_ _ia; en el
propio voca _lo está la respuesta.
j) En la _aca no ca _ía todo lo que ha _ía que trasladar.
2.- a) Copie en una columna las palabras que comiencen con b y en otra las que comiencen con v.
bisílabo virrey vicerrector bisnieto bizcocho vicario, bilingüe vicealmirantazgo bisexual vizconde bisectriz, bisagra vicecónsul
bizquear bióxido bípedo vicesecretario
b) Explique brevemente por qué se ha empleado b o v.
c) Construya una oración con dos palabras de cada
3.- a) Escriba una palabra que lleve la partícula ad.
Ejemplo. Palabra que modifica al verbo: adverbio
Contrario, desfavorable:___________
Reparar , observar:_______________
Inmediato, próximo:______________
Persona rival: __________
Venida o llegada:__________
Mala suerte, infortunio:_________
b) Exprese en muy pocas palabras la regularidad advertida en esos
vocablos.
4.- a) Complete con b o v.
juzga_a sorpresi_a prohí _o esla_a decisi_a primiti_o asoma_a conci_a perci_o cla_a lesi_a cauti_o bra_a transcri_a escla_a alusi_a nati_o admira_a efusi_a acti_o síla_a sugesti_a excesi_a cohi-ía
b) Forme dos columnas con las palabras completadas con b y otra con las completadas con v. Piense en el porqué de ese uso.
c) Forme oraciones con dos de las palabras escritas con b y con dos de las escritas con v.
d) Busque otros ejemplos hasta lograr que cada columna incluya no menos de treinta palabras.
5.- Escriba en la columna de la derecha un adjetivo terminado en -iva, -ivo, que resuma la expresión de la izquierda.
Piensa mucho________________
Se expresa bien ________________
Que se adhiere ________________
Que reproduce________________
Que expresa afecto ________________
Capaz de defender ________________
Puede hacer explotar_______________
Tiene deseos de venganza___________
6.- Dé otra forma a cada expresión sustituyendo la palabra subrayada por el sustantivo correspondiente. Ejemplo: Me gusta que seas amable con todos. Me gusta tu amabilidad.
Debes conseguir que tu letra sea legible.
Es probable que llueva mañana.
Veremos si es posible llegar hasta allí
Es interesante ver cómo la máquina se mueve en terreno cenagoso.
7.- Escriba dos palabras derivadas de:
esclavo ____________ _____________
rebelar ____________ _____________
revelar ____________ _____________
evadir ____________ _____________
vida ____________ _____________
vela ____________ _____________
8.- Ilustre con ejemplos la diferencia entre bianual, bienal, bienio
9.- Complete con b o v según convenga:
_ astedad _oluptuoso _ ástago _icioso _ oicotear _aúl _ra_ eza
ala _anza _eracidad _ aga_undo _eodez _ienandanza _acilación
_o_ o _alidez _ulnera_ le _enévolo _andalismo _eldad _alioso
10.- Complete el espacio en blanco con un sinónimo seleccionado entre las palabras del ejercicio anterior.
a) débil, inerme ___________
b) apasionado, sensual ___________
c) lujurioso, inmoral___________
d) autenticidad, lealtad ___________
e) anchura, dilatación ___________
f) coaccionar, privar___________
g) fortuna, dinero___________
h) borrachera, mareo ___________
i) afable, apacible___________
j) fiereza, ímpetu___________
k) bandidaje, pillaje___________
l) vagante, callejero ___________
m) incertidumbre, indecisión ___________
n) autenticidad, eficacia _____________
o) apreciado, inestimable _____________
p) estólido, necio _____________
q) equipaje, bulto _____________
r) halago, cumplido____________
s) niño, descendiente __________
t) belleza, hermosura __________
11.-a) Para cada una de las palabras siguientes escriba un sinónimo que tenga b o v en su estructura
desleír ______________ (con v)
hermosura ______________ (con b)
cooperar ______________ (con b)
descender ______________ (con b)
descender ______________ (con b)
anuncio ______________ (con v)
b) Escriba una oración con cada uno de los sinónimos hallados. Puede utilizar formas verbales conjugadas.
12.- Complete las oraciones siguientes empleando los verbos que se indican, en una forma que lleve b o v.
Él reía mientras yo le______________ (hablar)
Nosotros__________ leyendo cuando él entró. (estar)
Tú _________ cuando yo salía. (entrar)
Yo____________ cada mañana por el parque. (caminar)
13.- ¿Conoce la diferencia que hay entre las palabras que a continuación se escriben?
Auxíliese del diccionario en los casos necesarios.
Bota / vota_______________________________
Cabo / cavo_______________________________
Recabar / recavar_____________________________
Sabia / savia_______________________________
Ribera / rivera_______________________________
Silva / silba________________________________
Tubo / tuvo________________________________
Carabela / calavera_____________________________
Absorber / absolver_____________________________
Bucal / vocal________________________________
14.- Escoja la palabra adecuada en cada caso:
a) La sustancia llegó al tanque atravesando el (tuvo-tubo).
b) El fotógrafo entregó varios rollos de películas listas para ser
(rebeladas-reveladas).
c) Solo podremos obtener el cocimiento cuando el agua (hierva-
hierba).
d) La educación cubana ha (gravado-grabado) en la mentalidad de
nuestro pueblo la idea de la justicia social.
e) Cuando (convino-combino) los colores de la acuarela, logro
novedosas tonalidades.
f) En 1976 el pueblo cubano (votó-botó) en las urnas por la actual
Constitución.
g) El poema “Masa”, escrito por César Vallejo, contiene un (vello-bello)
mensaje de solidaridad humana.
h) En Cuba los (vienes-bienes) museables constituyen parte del
patrimonio cultural de la nación.
i) En la (valla-baya-vaya) lumínica leímos un llamado a ser precavidos
en la vía.
j) El (vacilo-bacilo) de Koch provoca la tuberculosis.
k) En la batalla de ideas, la fortaleza de principios (vale-bale) más que
el poderío militar.
l) ¡(Vasta-Basta) de discriminación social en los países capitalistas!
m) Quedó (vacía-bacía) la maleta que contenía las medicinas donadas
por el médico cubano a la aldea hondureña.
n) Colocó la orquídea en un transparente y sencillo (vaso-bazo)
15. Complete los siguientes refranes. Al hacerlo, escribirá palabras que llevan b y v
•Más vale llegar a tiempo...
•Al pan, pan...
•Allá donde fueres...
•Bien sabe el asno...
•Cuando menos piensa el galgo...
•Casamiento y mortaja...
•Cuando el gato no está en casa...
•Al mejor escribano...
•El que no sabe...
•Hombre precavido...
•La ocasión...
•Muerto el perro...
•Nunca digas...
•Oír campanas...
•Por el hilo...
•Sube las escaleras como viejo...
•Una golondrina...
•Más vale pájaro en mano...
16. Analice cada significado y escoja el vocablo que conviene.
•Portaequipaje - ¿vaca o baca?
•Amargo - ¿acerbo o acervo? acerbo
•Muy grande - ¿basto o vasto?
•Elemento químico - ¿vario o bario?
•Jugo, fuerza, vigor - ¿savia o sabia?
20.- Llene los espacios en blanco en esta relación de los principales usos de la b
.Se escriben con b :
1. Los verbos terminados en -bir
. Ejemplos:_____________, __________.
Excepciones:______________, ___________y ____________.
2. Los verbos terminados en-buir Ejemplos:______________________
.3. Los verbos deber, beber, caber, saber y ______________________
.4. Las terminaciones -aba, -abas, -ábamos, -abais,-aban del _____________de indicativo de los verbos de la __________ conjugación.
5. El _______________ de indicativo del verbo ir. Ejemplos:______________
.6.Las palabras que empiecen por _______ (____, ____), que quiere decir____). Ejemplo:bisílabo,________________.
7.Las que contienen el elemento compositivo bio-que significa vida.
Ejemplos:_____________, ______________, anaerobio, ___________.
8. Toda palabra en que el fonema labial sonoro precede a otra consonante o está en final de palabra. Ejemplos: _________________
_______ Excepciones:ovni y algunos términos desusados.
9. Las palabras acabadas en –bilidad . Ejemplos: ______________________________. Excepciones: _________________y _________________.
10.Las palabras acabadas en–bundo y –bunda . Ejemplos:___________________________________.
1. La respuesta de cada una de estas adivinanzas es un sustantivo que lleva b ov
. ¿Se anima a escribir cada uno de es tos? ¿Y a buscar varias palabras de su familia?
•¿Qué es, qué es, que te da en la cara y no lo ves?
•En el campo me crié, atada con verdes lazos, y aquel que lora por mí,
me está partiendo en pedazos. ¿Quién soy?
•Entra en el agua y no se moja, entra en el fuego y no se quema. ¿Qué
es?
•Puede ser una dama bonita, aunque a veces gritoncita. ¿Quién será?
•¿Qué le pertenece a Ud. pero todo el mundo lo usa?
22. Aquí tiene casi todo el texto de una conocida canción de Armando
Manzanero. Llene los espacios en blanco con las palabras que faltan.
Reflexione acerca del uso de la b o la v en cada caso.
La otra tarde _______ _______, _______ gente correr,
y no _______ tú.
La otra noche _______ _______ un lucero azul
y no_______ tú.
La otra tarde _______ que un _______, enamorada,
_______ _______ a su amor, ilusionada,
y no _______.
Esta tarde _______ ______ _, _______ gente correr,
y no _______ tú.
Yo no sé cuánto me quieres, si me extrañas o me engañas,
solo sé que _______ _______, _______ gente correr,
y no _______ tú.
Noms i adjectius:
advocat - abogado
alcova - alcoba
algaravia - algarabía
almívar - almíbar
arrova - arroba
avet - abeto
avi - abuelo
avorrir - aburrir
caravel·la - carabela
cascavell - cascabel
cavall - caballo
cervell - cerebro
covard - cobarde
endívia - endibia
escrivà - escribano
Esteve - Esteban
esvelt - esbelto
gavarra - gabarra
gavardina - gabardina
govern - gobierno
javelina - jabalina
llavi - labio
núvol - nube
pavelló - pabellón
prova - prueba
proveta - probeta
raval - rabal
rave - rábano
rebava - rebaba
savi - sabio
tàvec - tábano
taverna - taberna
tovera - tobera
trèvol - trébol
verarniz
voltor - buitre
Verbs:
arravatar - arrebatar
avorrir- aburrir
bevem - bebemos
devem - debemos
canviar - cambiar
cavalcar - cabalgar
envestir - embestir
espavilar - espabilar
escrivim - escribimos
gravar - grabar
haver - haber
provar - probar
travar - trabar
vogar - bogar
les terminacions en -ava, -aves - -aba, -abas
les terminacions en -àvem, àveu - -ábamos, -ába
automòbil - automóvil
baró - varón
berruga - verruga
basc - vasco
beina - vaina
bena - venda
besllumar - vislumbrar
berbena - verbena (planta)
biga - viga
Biscaia - Vizcaya
bivac - vivac
bolcar- volcar
calb - calvo
corb - cuervo
corb -a - curvo -a
desimbolt -a - desenvuelto -a
embenar- vendar
fava - haba
mòbil - móvil
Nerbion - Nervión (riu basc)
rebentar - reventar
rebolcada - revolcón
riba - rivera
saba - savia