Comunicación
El estudiante maestro demuestra propiedad y corrección en el uso de la comunicación verbal y no verbal. Conoce el valor del lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita, la indagación y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases.
Para acceder a la competencia #6 presiona aquí.
Presento el siguiente ensayo que realicé como parte de los requisitos del curso EDPE 4121 - Seminario, Currículo, Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación I durante el primer semestre del año académico 2019 – 2020.
Con esta evidencia demuestro que tengo dominio en el uso de la comunicación verbal y no verbal a través de la valoración de la lengua española competente al uso oral y escrito. Además, utilizo el lenguaje como herramienta para estimular la expresión oral y escrita dentro y fuera de la sala de clases. Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron incrementar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: a) Profundizar y analizar el rol del maestro ante sus estudiantes y el impacto de éste en los mismos, b) Enunciar las características de un educador que compete a la excelencia como docente.
Durante el segundo semestre del año académico 2016-2017, realizaba mis estudios en la Universidad de Puerto Rico en Ponce en el Programa de Asistente de Terapia Física. En ese instante, en el Senado de Puerto Rico se planteaba debatir la enmienda al proyecto del Senado 217, la cual se rige por la Ley número 114 del 29 de junio del 1962. Desde ese entonces, no se había realizado ninguna enmienda a favor de la ley que rige a esta profesión. Por tanto, se me encargó la encomienda de redactar junto a otra compañera de estudio una ponencia para presentar ante el Senado de Puerto Rico en representación de la institución universitaria a la cual pertenecía y así implementar cambios a favor de las academias institucionales y su acreditación para salvaguardar el servicio de los pacientes/clientes que reciben fisioterapia. Dicha ponencia es la que presento como evidencia del Principio/Competencia #6: Lenguaje/Comunicación.
Yo considero que este trabajo se relaciona con el Principio/Competencia #6: Lenguaje /Comunicación, ya que a través del mismo se me brindó la oportunidad de exponer el uso de mis capacidades tanto escritas como orales. Además, esta vivencia me brindó como herramienta la estimulación de mi expresión lingüística y la interacción colaborativa dentro y fuera de la sala de clases. La experiencia más significativa que me llevé mediante esta experiencia fue el reconocimiento y la confianza que depositaron en mí ciertos profesores para que llevase a cabo la redacción y presentación de la ponencia al Proyecto 217 ante el Senado de Puerto Rico.
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.