Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Comparto un informe de investigación relacionado al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) que realicé junto a la compañera Nashialí Medina Pérez como parte de los requisitos del curso EDES 4005 – Naturaleza y necesidades de los niños y adolescentes con desajustes emocionales, durante el segundo semestre del año académico 2017-2018.
Con esta evidencia demuestro que como maestro de Educación Especial con especialidad en Problemas Específicos del Aprendizaje (PEA), desarrollé el dominio de las destrezas a través del análisis crítico de los conceptos medulares derivados de la estructura de mi disicplina de especialidad. Además, mediante este trabajo demuestro un conocimiento amplio y profundo de la materia que enseño, con el propósito de brindar información referente a trastornos emocionales que pudieran presentar los estudiantes en el aula. Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron incrementar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: a) análisis de un trastorno relacionado a un impedimento que califica para el Programa de Educación Especial, b) Exponer u orientar a estudiantes los hallazgos cualitativos del informe de investigación, c) Evidenciar teóricos que han aportado a las investigaciones del Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Durante el segundo semestre 2018-2019, en el curso EDES 4019 - Naturaleza y diagnóstico de inhabilidades específicas para el aprendizaje en los niños ofrecido por la Dra. Nancy López, se requirió realizar la presentación de un posible factor que causa problemas o inhabilidades en el aprendizaje de los niños. El propósito de la misma era obtener información sobre el tema seleccionado y conocer sobre los aspectos que influyen en la condición con el fin de presentar el conocimiento a otros estudiantes maestros en formación para la capacitación de los mismos. El informe que elaboré “El efecto del plomo en el aprendizaje” es el trabajo que presento como evidencia del logro del Principio/Competencia #1: Las disciplinas y la educación general / Dominio y conocimiento de la materia.
Yo considero que este trabajo se relaciona con el Principio/Competencia #1: Las disciplinas y la educación general / Dominio y conocimiento de la materia, ya que a través del mismo tuve la experiencia de analizar críticamente los conceptos medulares de mi especialidad, utilizando métodos de investigación para demostrar un conocimiento amplio en el tema seleccionado, a la misma vez que realizo la presentación con la intención de que mis compañeros maestros en formación adquieran un aprendizaje significativo sobre el tema presentado. La experiencia más significativa que obtuve mediante este trabajo fue integrar mis conocimientos educativos desde mis disciplinas de educación general, como de especialidad, para emitir información relevante y acorde con las necesidades de los niños que tienen problemas en el aprendizaje debido al consumo del plomo.