Planificación de la enseñanza
El estudiante maestro planifica la enseñanza basándose en los estándares de la materia, las metas del currículo, el conocimiento de los estudiantes y la comunidad de aprendizaje.
Indicadores
A. Alineación de los objetivos y actividades instruccionales con los estándares de la materia y las metas del currículo escolar.
B. Selección y secuencia de actividades de enseñanzas apropiadas y pertinentes para los estudiantes y la comunidad y el logro de los objetivos de aprendizaje.
C. Planificación a corto y largo plazo de acuerdo con las metas curriculares y el conocimiento de los estudiantes y su comunidad.
D. Planificación de la distribución del tiempo para lograr los objetivos de aprendizaje.
Indicador A:
Plan diario/ semanal
Presento como evidencia una planificación semanal estructurada y alineada a los objetivos a cumplir. Con esta evidencia, demuestro una alineación de los objetivos y actividades basados en los estándares de las materias.
Indicador B:
Hoja de coordinación del maestro de sala general con el de salón recurso
Presento como evidencia una hoja de coordinación del maestro de sala general con el de salón recurso la cual establece la secuencia de actividades de enseñanzas apropiadas y pertinentes para los estudiantes. Con esta evidencia demuestro una planificación basándome en los estándares de la materia y las metas del currículo.
Indicador C:
Calendario mensual de temas y actividades a realizar
Presento como evidencia una hoja de temas y actividades mensuales programadas como medio de planificación de eventos a trabajar en la sala de clase durante el mes. Con esta evidencia demuestro la planificación a largo plazo de actividades de acuerdo a las metas curriculares.
Indicador D:
Planificación de la distribución del tiempo
Presento como evidencia una hoja de distribución de tiempo semanal en la cual hago uso de la planificacion en tiempo de los objetivos impartidos. Con esta evidencia demuestro planificar la enseñanza basándome en el tiempo adecuado para lograr cumplir los objetivos del aprendizaje.