Creación de ambiente de aprendizaje
El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
Indicadores
A. Uso del conocimiento del comportamiento individual y grupal para crear un ambiente socioemocional de respeto al estudiante, su cultura, e individualidad, basado en normas de sana convivencia que promueven un ambiente inclusivo y la interacción positiva entre todos/ as.
B. Promoción de la participación activa de todos/as los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
C. Organización del ambiente educativo saludable, seguro, apropiado y estimulante para el aprendizaje de todos/as con el fin de que cada alumno resulte automotivado.
Indicador A:
Normas del salón
Presento como evidencia una presentación sobre las normas del salón recurso virtual discutidas durante el inicio escolar y durante el semestre escolar con el fin de crear un ambiente sano en la sala de clases. Con esta evidencia demuestro que por medio del cumplimiento de estas normas se utiliza el conocimiento tanto individual como grupal para establecer un ambiente de respeto basado en normas de sana convivencia e interacción positiva entre todos.
Indicador B:
Ruleta interactiva
Comparto como evidencia la creación de una ruleta interactiva diseñada con los nombres de cada uno de los estudiantes con la intención promover la participación e inclusión durante el proceso de aprendizaje en el área de matemáticas. Con esta evidencia demuestro que se promueve la participación activa de cada uno de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. (Para efectos de la publicación y salvaguardar la identidad de los estudiantes, se colocaron las inciales en el diseño de la ruleta).
Indicador C:
Publicación del trabajo de los estudiantes
Presento como evidencia los videos publicados en la página de facebook de la escuela Herminia Díaz Aponte respecto al trabajo realizado por los estudiantes en la semana de la puertorriqueñidad. Con esta evidencia demuestro la organización en el espacio virtual, debido a la pandemia, resultando así el uso de un ambiente seguro, apropiado y estimulante para el aprendizaje con el fin de que cada alumno resulte automotivado.