Implantación e investigación de la enseñanza
El estudiante maestro selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de todos los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas.
Indicadores
A. Selección y utilización de diversas prácticas, estrategias, métodos y materiales apropiados para promover el aprendizaje de todos/as los estudiantes según sus diversas necesidades e intereses y niveles de desarrollo.
B. Selección y uso de prácticas, estrategias, métodos y materiales de enseñanza para promover el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de solucionar problemas al integrar las diversas disciplinas a través del desarrollo de temas que afectan el ambiente local e internacional.
C. Uso y distribución del tiempo para lograr la implantación efectiva de la enseñanza y los objetivos educativos con todos/as los/as estudiantes.
D. Investigación sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje para promover el aprendizaje de todos/as los/as estudiantes.
Indicador A:
Centros de aprendizaje (español y matemáticas)
En los centros de aprendizaje podrás repasar el material discutido en clase. En el área de español el contenido abarca los tipos de oraciones, la composición de una oración y las frases. En el área de matemáticas abarca la descompisición de números por potencias de 10.
Indicador B:
Proyecto Basado en Aprendizaje (PBL) "Descubriendo los países de América con mis amigos"
Presento como evidencia el plan del Proyecto Basado en Aprendizaje (PBL) a llevarse a acabo con el quinto grado. Por medio de esta evidencia demuestro el uso de prácticas, estrategias, métodos y materiales para promover el pensamiento crítico y la capacidad de solucionar problemas al integrar las diversas disciplinas a través de temas locales e internacionales.
Indicador C:
Línea de tiempo: Mi lista de tareas
Presento como evidencia una línea de tiempo calendarizada con el propósito de viabilizar y estimular las funciones ejecutivas de los estudiantes, particularmente, en las áreas de organización y manejo del tiempo. A través de esta evidencia, demuestro poseer dominio en el uso y distribución del tiempo para lograr la implantación efectiva de la enseñanza y los objetivos educativos con todos los estudiantes.
Indicador D:
Artículo sobre métodos y estrategias constructivistas para aplicar en el aula
A continuaión presento como evidencia los detalles más relevantes de una revisión de literatura basada en el constructivismo como medio de investigación para conocer y aplicar estrategias constructivistas efectivas en la sala de clase. Con esta evidencia demuestro aplicar el uso de la investigación sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje para promover el aprendizaje de los estudiantes y lograr mayor impacto en el proceso educativo.