Implantación e investigación de la enseñanza
El estudiante maestro selecciona, utiliza e investiga prácticas, estrategias, métodos y materiales adecuados y variados para promover el aprendizaje de todos los(as) estudiantes, su pensamiento crítico y su capacidad para solucionar problemas.
Presento el siguiente análisis del cuento “La conversión de la maestrita rural Isabelita Pirimpin” y “Comparación con la trilogía de cuentos de Peyo Mercé, Terrazo” que realicé como parte de los requisitos del curso EDFU 3007 - Fundamentos Sociales de la Educación durante el segundo semestre del año académico 2017 – 2018.
Con esta evidencia demuestro que desarrollé mi dominio y tengo la capacidad para analizar e interpretar información a través de la utillización del pensamiento crítico sobre un tema que analiza los cambios y aportaciones innovadores de la práctica educativa en Puerto Rico. Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron incrementar mi dominio de esta competencia. Entre estos aprendizajes significativos se destacan los siguientes: a) Comparar y analizar la educación en Puerto Rico desde la época de la americanización con la educación actual, b) Investigar y evidenciar la forma en que se implementa la educación en los tiempos actuales con las implementaciones innovadoras y modelos extranjeros (escuelas chárters).
Durante el primer semestre 2015-2016, en el curso TEFI 1016 – Técnicas de Hospital ofrecida por la Dra. Melixa Mangomé, mientras cursaba mi grado académico en Asistente de Terapia Física en la Universidad de Puerto Rico en Ponce, se requirió realizar un trabajo de investigación sobre la mecánica corporal. El propósito de la misma era interactuar con el modelo de investigación para analizar e interpretar información que fuese relevante al curso. La investigación que elaboré titulada “Adolescent Standing Postural Response to Backpack Loads: A Randomised Controlled Experimental Study”, es el trabajo que presento como evidencia del logro del Principio/Competencia #4: Pensamiento crítico, investigación y creatividad/Implantación e investigación de la enseñanza.
Yo considero que este trabajo se relaciona con el Principio/Competencia #4: Pensamiento crítico, investigación y creatividad/Implantación e investigación de la enseñanza, ya que utilizo y promuevo el pensamiento crítico para analizar e interpretar información que me ayuden a crear prácticas, estrategias y métodos para la implantación de soluciones y a su vez promover al aprendizaje hacia la comunidad tanto general como escolar. La experiencia más significativa que obtuve mediante la elaboración de esta investigación fue la aplicación ante el grupo de estudiantes universitarios para prevenir daños estructurales y posturales a temprana edad por la utilización de bultos o mochilas en adolescentes a un nivel superior de la vertebra torácica siete (7).
No puede eliminar este segmento
Descarga de responsabilidades: Los trabajos que presenta el estudiante en el portafolio electrónico son responsabilidad de éste y no representan, necesariamente, las posturas de la Institución. La Universidad de Puerto Rico no se hace responsable de los errores. El estudiante tiene la responsabilidad de cumplir con las políticas de tecnología del Sistema Universitario de la UPR.