Dominio y conocimiento de la materia
El estudiante maestro demuestra un conocimiento amplio y profundo de la(s) materia(s) que enseña, establece conexiones con otras materias y organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Indicadores:
A. Conocimiento amplio y profundo del contenido de la materia que enseña.
B. Conexiones de la materia con otras disciplinas.
C. Integración de los estándares con el contenido de su disciplina.
D. Organiza experiencias de aprendizaje significativo de la materia para todos los estudiantes.
Indicador A:
Boletín informativo a padres del registro al programa de Educación Especial.
Presento como evidencia la creación de un boletín u opúsculo informativo que realicé de cara al inicio del semestre escolar divulgando información necesaria para los padres y/o encargados de los alumnos tanto del programa de Educación Especial como de sala general, relacionada al proceso de registro e identificación para elegibilidad de los servicios de Educación Especial. Con esta evidencia demuestro que como maestro de Educación Especial, muestro un conocimiento amplio y profundo de la materia que enseño, con el propósito de brindar información y orientar sobre el proceso educativo a la comunidad escolar.
Indicador B:
Hojas de tareas diseñadas y adaptadas al contenido de sala regular.
Comparto como evidencia el diseño de una hoja de tarea preparada para trabajar con el contenido de sala regular de clase con diversos temas como el valor posicional de números cardinales hasta la centena de billón y la descomposición de números de forma usual a desarrollada. Con esta evidencia demuestro que establezco conexiones de la materia con otras disciplinas, adapatando las mismas a las necesidades de los estudiantes por medio de la integración de diversos acomodos en el desarrollo y diseño de la hoja de tarea.
Indicador C:
Hoja de coordinación de estándares y expectativas del maestro regular y el maestro de educación especial.
Presento a continuación una hoja de coordinación trabajada por la maestra de sala general en colaboración al maestro de educación especial con el propósito de coordinar semanalmente los estándares y expectativas a trabajar con los estudiantes. Con esta evidencia demuestro la integración de los estándares y expectativas con el desarrollo de mi disciplina, involucrando el desarrollo de la planificación según las expectativas de grado tomando en consideración las necesidades de los estudiantes.
Indicador D:
Diario reflexivo semanal.
Comparto como evidencia la creación de un diario reflexivo semanal con el propósito de organizar y conocer las experiencias de los estudiantes referente a la disciplina. Con esta evidencia demuestro organizar experiencias de aprendizaje significativos de la materia para todos los estudiantes con el objetivo de lograr identificar aquellos eventos en los que debo organizar para obtener un aprendizaje significativo en los alumnos.