¿Qué es la enfermedad de Sever?
La Enfermedad de Sever o apofisitis del calcáneo es una causa frecuente de dolor de talones en niños.
En realidad no es es una enfernedad verdadera, se trata de una inflamación del cartílago de crecimiento en el talón.
¿Cuándo aparece? ¿En qué niños?
Es más frecuente en el sexo masculino y en la época de crecimiento rápido (“estirones”).
Puede doler uno o los dos talones.
En niñas suele parecer entre los 8-13 años.
En niños suele aparecer entre los 10-15 años.
¿Por qué se produce?
En las etapas de crecimiento rápido, los huesos, músculos y tendones no crecen al mismo ritmo. De manera que hay un desajuste entre la longitud del hueso y el músculo/tendón que lo acompaña.
En este caso el tendón de Aquiles, que se inserta en el talón, tira de la zona donde está el cartílago de crecimiento y lo inflama produciendo dolor.
¿En qué situaciones aparece?
Al correr en superficies duras.
Uso de calzado desgastado o mal ajustado.
Pies planos o pies cavos.
Actividad deportiva aumentada.
¿Qué síntomas presenta?
Dolor en la parte inferior y posterior de los talones. Empeora con la actividad física y mejora con el reposo.
Inflamación y enrojecimiento de la zona del talón.
Mejora al andar de puntillas.
Empeora al andar de talones.
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico es clínico, se sospecha por los síntomas que presenta el paciente.
La exploración ayuda: habrá dolor dolor al apretar con las manos en los lados del talón.
No suele hace falta radiografía.
¿Cuál es su tratamiento?
Reposo deportivo: la natación y el ciclismo no ejercen presión sobre el talón.
Analgésicos: pueden tomar paracetamol o ibuprofeno para calmar el dolor.
Aplicar frío local.
Evitar correr descalzo o en superficies duras.
En niñ@s que practican fútbol, usar zapatillas adecuadas al terreno de juego en el que hacen el deporte.
Fisioterapia: pueden ayudarte con ejercicios a fortalecer la zona y tratar la tensión en el tendón de Aquiles.
Podología: puede consultar a tu podólogo sobre la indicaión de plantillas personalizadas que mejoren el dolor.
¿Cuándo puede hacer deporte de nuevo?
La clínica es la que manda. Se reanudará una vez haya desaparecido el dolor.
El dolor puede durar desde días a semanas.
Cuando se inicie de nuevo el deporte, es importante el calentamiento previo a la actividad deportiva y una vez finalizada, realizar estiramientos.
¿Puede dejar secuelas?
No. La Enfermedad de Sever desaparecerá una vez que el cartílago de crecimiento desaparezca formando hueso maduro.
Sí pueden aparecer recaídas.
Espero que os haya parecido interesante el tema.