Ejemplo 2: Determinar los Decíles a partir de la siguiente situación: Los siguientes datos son los puntajes obtenidos en la pruebas de admisión, por 25 aspirantes a ingresar en una universidad en la ciudad. Los resultados fueron:
Para encontrar los Decíles, debemos ordenar el conjunto de datos de menor a mayor, luego:
Podemos observar que el conjunto de datos ya se encuentra ordenado y N = 25 por lo que debemos aplicar las expresiones correspondiente para encontrar las posiciones de cada Decil. Veamos:
Ahora, solo basta con determinar los valores que se encuentran en cada posición, así:
Para el caso del Decil 2, la posición es un numero entero positivo, así que solo basta con seleccionar el valor en esa posición. Luego D2 está en la posición 5 y le corresponde el valor 44. D2 = 44.
Los déciles 4, 6 y 8, se pueden determinar de manera similar, quedando de la siguiente manera:
El resto de Decíles presentan en su posición una parte decimal, lo que su búsqueda conlleva al mismo procedimiento que se realizó para el Decil 1.
Resumiendo en una tabla, los Decíles quedarían: