Ejemplo 1:
Para variables cualitativas nominales:
1. El color favorito de 5 estudiantes: Rojo, Verde, Rojo, Amarillo, Azul.
Para este caso, la variable estadística es color favorito.
2. La marca de los zapatos de 10 amigos: Nike, Rebook, Puma, Puma, Nike, Nike, Rebook, New Balance, Nike, Rebook.
Para este caso, la variable estadística es marca de zapatos.
Para variables cualitativas ordinales:
1. El desempeño de 7 estudiantes en el primer periodo de un año escolar: Básico, Básico, Bajo, Alto, Básico, Básico, Bajo.
Para este caso la variable estadística es el desempeño.
2. Opinión de 5 persones sobre la calidad de un producto alimenticio: Excelente, Bueno, Bueno, Bueno, Bueno.
Para este caso la variable estadística es la calidad.
Ejemplo 2:
Para variables cuantitativas discretas:
1. La edad en años de 10 compañeros de tu salón: 14, 15, 15, 15, 16, 14, 16, 15, 16, 15.
Para este caso, la variable estadística es la edad.
2. El número de veces que se compra un producto alimenticio al mes en 8 familias: 1, 3, 1, 2, 3, 3, 2, 3.
Para este caso, la variable estadísticas es el número de compras.
Para variables cuantitativas continuas:
1. Tiempo, en minutos, que tardan 10 atletas en recorrer 500 metros: 2. 25 min, 2. 50 min, 1. 58 min, 2. 10 min, 2 min, 2. 15 min, 2. 48 min, 2. 29, min, 2. 18 min, 2. 43 min,
Para este caso la variable estadística es el tiempo en minutos.
2. Puntajes en una evaluación de Español, en una escala de 1 a 5, de 10 estudiantes de una escuela: 2.5, 3, 3.5, 3.7, 3.2, 2, 1.5, 4.1, 3.8, 3.5.
Para este caso la variable estadística es el puntaje de la evaluación.