En una encuesta, al igual que una entrevista, se utilizan dos tipos de preguntas: Las abiertas y las cerradas.
Las preguntas abiertas:
Son aquellas que se formulan con base a las variables estadísticas objeto de estudio y que no tienen ningún límite en su respuesta. El encuestado puede extenderse lo que desee hasta que considere que ha justificado de manera correcta su respuesta.
Ejemplo: ¿Que piensa usted del desempeño de Alexis Mendoza como técnico del Junior de Barranquilla?
Podemos observar que en esta pregunta no existen opciones de respuestas que agrupen lo que el encuestado piensa sobre el desempeño del técnico, así que podemos esperar cualquier tipo de respuesta asociada con la pregunta.
Las investigaciones que utilizan este tipo de preguntan suelen ser mas complejas en su análisis, debido a un sin número de interpretaciones que se pueden obtener de cada pregunta.
Las preguntas cerradas:
Son aquellas que se formulan con base a las variables estadísticas objeto de estudio y que tienen límites en su respuesta. Estos limites se representan mediante opciones finitas de respuestas que obliga al encuestado a agrupar sus opiniones en una de las opciones propuestas.
Ejemplo: ¿Que piensa usted del desempeño de Alexis Mendoza como técnico del Junior de Barranquilla?
Malo Regular Bueno Excelente
Podemos observar que en esta pregunta si existen opciones de respuestas que agrupen cierta lista de opiniones, así que podemos esperar solo una de las respuestas por parte del encuestado.
Este tipo de pregunta es el mas utilizado en los trabajos de investigación, debido a la facilidad de su análisis e interpretación.